Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
FACULTAD DE INGENIERÍA
Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental
EMPRESA Y
MEDIO
AMBIENTE
Of. 101. Jr. Independencia N° 210 yojedae@undac.edu.pe; yoseph84@gmail.com Yoseph Cronwell Ojeda Enríquez
yoseph84@gmail.com 942649476 Sistema de Gestión y Auditoría Ambiental
GESTIÓN AMBIENTAL
• La Gestión Ambiental se puede entender como el conjunto de
actividades coordinadas para dirigir y controlar una
organización en lo relativo al medio ambiente.
• Para ello se utiliza una Sistema de Gestión Ambiental (SGA), es
decir, una herramienta que capacita a una organización a
alcanzar el nivel de comportamiento ambiental que ella misma
propone.
Desarrollo sostenible
DESARROLLO
SOSTENIBLE
SEGURIDAD DESARROLLO
SOCIEDAD
RELACIÓN EMPRESA-ENTORNO
EMPRESA MERCADO
Inspección
y legislación
Opinión
pública
PODERES PÚBLICOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
MEDIDAS NECESARIAS
Reducción del consumo de energía
• Centrales térmicas.
• Hidroeléctricas.
• Centrales nucleares.
AGUA VERTIDOS
Mínimo consumo PROCESO Mínimo y con tramiento
Bajo consumo PRODUCTIVO
Máxima
seguridad
RESIDUOS
Volúmenes mínimos y no
MATERIAS PRIMAS peligrosos, reciclables o
Utilización de materiales valorizables
Reciclados o renovables
PRODUCTO
Maxima duración, mínimo
envase. Mínimo impacto en
hacerse residuo reciclable o
valorizable.
• Problemas medioambientales a nivel global y local abrió el
debate de establecer un desarrollo sostenible.
• Sociedad=empresa=aprovechamiento de RR.NN.
• Precio
Cualquier empresa va a tener que afrontar las
nuevas necesidades y consideraciones de los
clientes, así como las actuaciones de sus
competidores, si quiere seguir siendo competitiva.
• Otras presiones son las sociales y las financieras.
• Las presiones sociales por grupos ecologistas pueden
actuar de forma directa o indirecta.
• En las sociales también se pueden considerar grupos
políticos ecologistas.
• Las presiones financieras hacen referencia al hecho de que
las entidades financieras pueden llegar a valorar las
características medioambientales de un determinado
proyecto empresarial a la hora de conceder un crédito para
financiarlo.
• Visto lo anterior las empresas pueden tomar dos posiciones: