Está en la página 1de 8
ELDiseio de Ja Evaluacién Introduccién ‘ : | . f El presente trabajo tiene como, Isa easpectos mas reieu Ln * “importance det st, Propdsitopresentar una Sintesis sobre tos antes de la ‘evalacién como-aeclan Pedagdgico didactica, La roacle. de esta tematica esta ligaaa aoe Preocupacién por andar olSear situaciones particutares de evaluacién que exigen una sbi, v fundamentacién tedrica. en Shag 2 fuiclones. de ta evaluacian Proceso y rl FumPonentes,” sobjetos, actores, iInstrumentos, criterios para analizar ta informacién y estrategias de Comunicacion de fos resultados. fee Fara comenzar se compararan diferentes: concenciones teéricas sobre Ja “ Gvaluacié6n. Luego ‘se describird sing ‘Serle de técnicas © instrumentos que se suulizan” para evaluar ios Bprendizajes” adquiridos por. los alumnos, para Posteriormente relacionar “estas igstumentos ‘con’ tos enfoques soare la eValuacion educativa : : Se comentaran brevemente log (BOs de évaluiacién vinculades al uso de los Feeuiitados obtenidos con 1a. aplicacian ae los diferentes instrumentos «Por ditima Se. desarrollaran [os fUndamentis y ta pues : Oiferentes perspactivas {e0ricas Han abordado ia evatuacian Para esclarecer los Significados atribuidas’ -a esta, practica compleja, Desarroliaremos 7 eben aNetses concepélones tomanie ice a de aicunus autores ¢ Bertoni, Poggi y Teobatuy (1997): consideran, ata “evaluacion como una HCE -cualitative y aproximade sobte ia realidad Des (os, significados” enynciadae Pueden’ desprenderse, al menos dos Be. coectivas sobre ta-evaluacion. Por any lado la evaiuacién se asocia a ta idee de.controt, dado que emplea 1a 2098; técnicas.e instrumentos pare da~ cuenta i cnSS Precissmente posible co, sintos cuantitatives; de los tesuitades ghtenides. Por otra parte, ia evalunciie implica tratar el valor, e| sentido y et Sagifieado de lo que se evalda, siendo un Proceso esencialmente cualitat/vo. Si'se considera-a una perspective By mode de ver ta realidad, ios conceptos de control y evaluscién son claves ear brender ef sentido que los docentes le.dan a ia tarea.de evaluar oj aprendizaje, la ensefianza, jos Proyectos, ta institucién donde desémperian su ‘area. Entre estos posibles sentidos se podria Pensar en una evaluacién hecha pare of, de ahi ia idea de “dar cuenta”, y de i ace una evaluacién intrinseca @ la ensefianza, que proporciona elementos para enriqueceria, ‘Con relacion 2 la evaluacién como controf, Ardoino y Berger (1989) plantean eb origen del concepto en un contexte administrative y contable, que tiene por finalidad establecer la conformidad entre una norma y Ios fenémenos que se comparan. Asi, el concepto de control puede: aplicarse al aspecto suministrativo de los documentos generados para comunicar las resultados de la evaliacion. ‘Una concepcion diferente acerca de este proceso es la que presenta Santos Guerra (1993), quien sostiene que cuando la evaluaclin es parte integrante de la engesanza’ permite saber como se produce el aprendizaje y sirve para mejorar la préctica. Este autor entiende la evaluacion como un proceso de Widlogo, comprensién y mejora. Esta idea se vislumbra como esencial para Gar a la evaluacién un sentido de sostén y ayuda para tos alumnos, y de mejora para las practicas de le ensefianza, ‘Una evaluacion continua, integrada en el proceso de ensefianza, tiene fines formativos cuando sirve a una toma de conciencia que ayuda a reflexionar sobre la practice. Allal (1979) define a la evaluacién formativa en términos de accion pedagagica. Asi, esta estrategia necesita un marco conceptual que oriente los aspectos del aprendizaje a observar, los procedimientos para tecoger informacién, la interpretacién de los datos y los pasos a seguir en la adaptacion de las intervenciones pedagégicas En cambio, una evaluacién separada del proceso de ensefiar estaria revelando las funciones de'seleccién y clasificacién, al situar a los alumnos en ba escala de excelencia, comparandolos unios.con otros. Segiin el planteo de Perrenoud (1990) el profesor tiene en mente una norma de excelencia abstracta cuyo referente son los mejores alumnos. Ante cada tarea el docente sabe quién se desenvolveré bien y quién tendré dificultades. En ls evaluacion formal, el profesor se aliene a las jerarquias derivadas de las notes, Sin embargo, [a evaiuaciéu furinal confirma su clasificacién intuitiva Un conocimiento intuitive organizado a partir de las impresiones sobre el alumno, sirve de base para una evaluacién de tipo informal. Su inconveniente, tal como lo sefiala Zabalza (1987). es su asistemnaticidad, Segtin este autor para que la evaluacién adquiera validez no basta tener une opinién sobre cl Prumno a partir de la propia experiencia, es importante organizar procesos mas sisteméticos para recoger informacién. De lo expuesto hasta ahora se desprende que la evaluacién de los aprendizajes tlene dos funciones, la que responde a la necesidad de comprender (as situaciones pedagdgicas para intervenir sobre cllas y la de constatar 10s aprendizajes adquiridos por los alumnos. La evaluaciin como accion diddctica es una construccién del docente, basads en supuestes, creencias y. valores vinculados . cori aspectos Ideolégicos, _éticos, epistemolégicos,, pedagégicos y técnico instrumentales, En el disefio de ta evaluaciin, se ‘sistematizan decisiones ‘relacionadas con procedimientosy estrategias para obtener, analizar y comunicar informacion, formalizando el proceso. . yn Técnicas e instrumentos Con el objeto de precisar la variedad existente de instrumentos para évaluar los aprendizajes, a continuacién desarrollaremos las caracterlsticas cada uno de ellos. En funcién de la clase de resultados que el docente se proponga obtener, elegiré los instrumentos adecuados para comprobar el Grado en que los cambios son alcanzados. Los Instrumentos de medicién que se utilizan en la valuacién se clasifican en dos grandes grupos. Un grupo esta constituido por fas pruebas, éstas consisten en un conjunto organlzado de preguntas, Bresentadas en forma oral o escrita, o de tareas a realizar por el alumno. Las Tespuestas obtenidas evidencian determinados logros o cepacidades, permniten constatar conocimientos, habilidades o aptitudes. Hay diferentes tipos de Pruebas, segun la forma de administracion pueden ser crales, escritas, graficas, de ejecuciin; segin. su presentacién pueden’ ser estructuradas ono estructuradas; si estén preparadas por expertos son estandardizadas; si estan destinadas a constatar algun aspecto de la personalidad de acuerdo con normas -Preestablecidas constituyen los denominados Tests. El otro grupo de instrumentos permite obtener apreciaciones cuslitativas de fos aspectos de la conducta, @ través del registro de observacién y otros Uipos de registro complementarios, como las listas de cotejo 0 de control y las escplas de calificacién para las observaciones estructuradas, y los registros anecdéticos para las observaciones incidentales Las fistas de control consisten en una serie de items que describen aspectos especificos de la conducta del alumno al realizar una actividad, se Marca Ja presencia o ausencia de fa Conducta a observar. Este instrumento Tecoge datos que, luego, al ser comparados con determinados parametros permitirdn emitir un juicio de valor. las escalas de calificacién enuncian el rasgo de condita a observar y Gisuntos niveles dentro de los cuales se puede presentar el mismo. A diferencia ge lds listas de control, les escalas de calificacién llevan implicito un juicio de Valor. : A modo de sintesis, se reconoce la importancia de [a sistematizacién del proceso de obtener y documentar informacién sobre {os aprendizajes adquiridos por fos alumnos. Seguin la. concepcidn de evaluacton que se adopte se seleccionan qué aspectos se evaluan y a través de qué Instrumentos. Por su parte la concepcién de evaluacién esté estrechamente vinculada a fa tendencia pedagégica que predomina en determinado momento histérico, tal como yeremos a continuacién, Enfoques sobre la evaluacién educativa Los instrumentos. descriptos anteriormente se enmarcan en diferentes enfoques de la evaluacién educativa. En el cuadro 1 se presenta una breve resefia de los misitios, que muestra los diferentes significades y funciones que se han atribuido al trabajo evaiuativo, segiin las diferentes posiciones valorativas adoptadas.

También podría gustarte