Está en la página 1de 3

GUERRA AÉREA EN EL CHACO

Para el inicio de la guerra del Chaco, Bolivia contaba con un pequeño cuerpo aéreo
con cerca de quince aviones, que incluían aeronaves de entrenamiento y de transporte
del Lloyod Aereo Boliviano. Paraguay podía colocar en campaña alrededor de diez
aviones de combate y diez aeronaves de entrenamiento y transporte.

El Tcnl. Jorge Jordán Mercado tomo el mando de la Aviación Militar boliviana en el


chaco, concentro su fuerza en Villa montes. En julio de 1932, los bolivianos
desplazaron tres aviones de combate Vickers “Vespa”, tres bombarderos Breguet XIX
y tres Vickers “scouts” a sus pistas de avanzada. La aviación boliviana llevo a cabo
misiones de reconocimiento, patrullaje aéreo y apoyo aéreo cercano

El párrafo fue escrita de la manera más coherente si


hubo una gran explicación se hizo la utilización de
varios signos de puntuación, mayúsculas entre ellos.

Las fechas correspondientes al tema son exactas.


La siguiente descripción no tuvo la descripción necesaria
puesto que no tiene un relato muy coherente.

No hubo un inicio, desarrollo y un final.

La historia que relata y las fechas indicadas son exactas.

El instructor que nos guio


en el hangar fue muy
exacto y concreto ante las
descripciones y la historia
que se nos relato
El siguiente párrafo fue escrita de la mejor manera
posible puesto que tuvo la reseña necesaria e
información básica muy eficiente

Mucho de lo que se vio en el museo fue una maravillosa experiencia

Puesto que se vio muchas fotografías y armamento que recuperan la historia de


Amalia tapia de la villa la primera mujer piloto y varios personajes históricos

También podría gustarte