Está en la página 1de 2

CREANDO UN SPOT DE TELEVISIÓN

Antes de construir el spot


1. Reflexionen en torno a las necesidades de comunicación e información
que tienen los niños y jóvenes en relación con su crecimiento y
autocuidado. De acuerdo con ello, seleccionen y definan el tema de la
campaña social que promoverá su spot:

• Cuidado del entorno natural (lugares que conocen o visitan): plazas, parques,
ríos, lagos, entre otros.
• Autocuidado y vida sana: alimentación sana, ejercicio saludable, cuidados
sanitarios.
• Servicio social: ayuda o asistencia a personas enfermas, ancianas o
necesitadas.

2. Una vez definido el tema, reflexionen en torno al mensaje que ustedes


desean transmitir y los elementos que emplearán. Para ello, le sugerimos
algunas preguntas:
• Dentro del tema seleccionado, ¿qué mensaje específico queremos transmitir?
• ¿A quiénes lo destinaremos? ¿Cómo son estas personas?
• ¿Qué imagen o imágenes son apropiadas para transmitir el mensaje a
nuestros receptores?
• ¿Qué mensaje hablado o escrito vamos a incluir?
• ¿Incluiremos música y efectos de sonido?
• ¿En qué situación concreta desarrollaremos el mensaje?
• ¿Qué esperamos de nuestros receptores? ¿El mensaje provoca su
respuesta?
Durante la elaboración
A continuación, elaboren el guión del spot, es decir, el documento que incluirá
el diálogo de los personajes, la voz del locutor en off, las indicaciones
dramáticas y técnicas (música, efectos de sonido, tiempo, etc). Revisen el
siguiente ejemplo de guión.

Para finalizar la tarea


1. Evalúen si el guión preparado cumple con las recomendaciones entregadas
por los expertos en publicidad audiovisual y realicen las modificaciones
necesarias.
2. Revisen especialmente si su spot es realizable en 30 segundos.
3. Ensayen la representación del anuncio y graben la versión mejor lograda.
4. Una vez revisado proyéctenlo frente al curso.

También podría gustarte