Está en la página 1de 2

Trabajo

Académico
Escuela Profesional de Derecho 2018-I
0705-07305 Derecho Constitucional
Nota:
Docente: Guisseppi Paul Morales Cauti

Ciclo: 5 Sección: 02-1 Módulo I


Datos del alumno: Forma de envío:
Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO
[Escriba texto] ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su
curso
Código de matrícula:
Fecha de envío:
[Escriba texto]

Uded de matrícula:
Hasta el Domingo 27 de Mayo 2018
[Escriba texto] Hasta las 23.59 PM
Recomendaciones:

1. Recuerde verificar la
correcta publicación de
su Trabajo Académico
en el Campus Virtual
antes de confirmar al
sistema el envío
definitivo al Docente.
Revisar la
previsualización de su
trabajo para asegurar
archivo correcto.

2. Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del campus virtual DUED LEARN están definidas
en la plataforma educativa, de acuerdo al cronograma académico 2018-I por lo que no se aceptarán
trabajos extemporáneos.

3. Las actividades de aprendizaje que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su
autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos
académicos obligatorios.

Guía del Trabajo Académico:


4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de
consulta. Los trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA
ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero).

5. Estimado alumno:
El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.
Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta la pregunta 5 y para el examen final
debe haber desarrollado el trabajo completo.

1TADUED20181DUEDUAP
Trabajo
Académico
Criterios de evaluación del trabajo académico:
Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:

Presentación adecuada Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del


1 del trabajo trabajo en este formato.
Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y electrónicas
confiables y pertinentes a los temas tratados, citando según la normativa
Investigación
2 bibliográfica:
APA.
Se sugiere ingresar al siguiente enlace de video de orientación:

Situación problemática o Considera el análisis contextualizado de casos o la solución de


3 caso práctico: situaciones problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso.

Considera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y


4 Otros contenidos
escenarios diversos, valorando el componente actitudinal y ético.

Preguntas:

1. Explique el concepto del Derecho Constitucional y resalte su importancia


dentro del ordenamiento jurídico. (2 puntos)

2. Conforme a su propia valoración, ¿Cuál de los sistemas de control de


constitucionalidad de las leyes resulta más ventajosa para la defensa de la
Constitución?. Explique. (2 puntos)

3. ¿En qué consiste el constitucionalismo y cuál es su grado de desarrollo en


nuestro país?. Elabore un análisis crítico. (2 puntos)

4. En un cuadro comparativo establezca las diferencias entre Estado y Gobierno


(2 puntos)

5. En qué consiste la reforma constitucional y, desde su visión crítica, considera


que los casos de reformas constitucionales que se han dado en el caso
peruano eran necesarias? Explique. (para el presente caso, elija libremente un
caso de reforma a la Constitución de 1993) (2 puntos)

6. En un cuadro comparativo, resalte las principales características de las


constituciones de nuestra historia republicana. (2 puntos)

7. Conforme a su visión crítica, ¿considera Ud que en nuestro Estado se vienen


respetando el principio de equilibrio de poderes? (2 puntos)

8. ¿Cuáles son los Organismos Constitucionales Autónomos, conforme a nuestra


Constitución Política?. Elija uno y resalte su importancia para el funcionamiento
de la democracia. (2 puntos)

9. ¿Cuál es la importancia de las garantías constitucionales en el marco de la


vigencia de los derechos fundamentales? (2 puntos)

10. ¿En qué medida el proceso de inconstitucionalidad es pertinente para el


fortalecimiento de la democracia en el Perú? (2 puntos)

2TADUED20181DUEDUAP

También podría gustarte