Está en la página 1de 3

INDUCTANCIA

1. En un determinado instante la corriente y la fem auto-inducida en un inductor están dirigidas como se


indican en la figura.

a. ¿Indique si la corriente se está incrementando o disminuyendo?


b. La fem inducida es de 17 V y la rapidez de cambio de la corriente es 25 kA/s; encuentre el valor
de la inductancia.

2. La corriente i a través de un inductor de 4.6 H varía con el tiempo t como se muestra en el gráfico de
abajo. El inductor tiene una resistencia de 12 Ω. Encuentre la magnitud de la fem inducida  durante
los intervalos de tiempo.

a) t = 0 hasta t = 2 ms
b) t = 2 ms hasta t = 5 ms
c) t = 5 ms hasta t = 6 ms.

(Ignore el comportamiento
en los extremos del
intervalo.)
3. En la figura, = 100 V, R = 10.0 Ω, R = 20.0 Ω, R = 30.0 Ω, y L = 2.00H. Encuentre los valores de
i1 e i2.

a. Inmediatamente después de cerrar el interruptor S


b. Después de un tiempo muy grande
c. Inmediatamente después de reabrir el interruptor S, y
d. Después de un tiempo muy largo de haber reabierto el
interruptor.

4. Tres resistores idénticos son conectados a una batería, a un inductor y a un interruptor como se muestra
en la figura. (Los valores de todos los elementos del circuito se dan en la figura de abajo.) El
interruptor ha permanecido abierto por un tiempo muy largo, y luego es cerrado en el instante t = 0.
Determine:

a) El voltaje a través del inductor inmediatamente después de que el interruptor es cerrado


b) La corriente que entrega la fuente inmediatamente después de que el interruptor es cerrado
c) La energía que finalmente almacena el inductor
5. En el circuito mostrado  = 10 V, R1 = 5.0 Ω, R2 = 10 Ω, y L = 5.0 H. Para las dos condiciones
separadas (I) el instante posterior cuando el interruptor S es cerrado y (II) el interruptor permanece
cerrado por un tiempo muy largo, calcule

a) La corriente i1 a través de R1
b) La corriente i2 a través de R2
c) La corriente i a través del interruptor
d) La diferencia de potencial a través de R1
e) La diferencia de potencial a través de L, y
f) La rapidez de cambio di2/dt

También podría gustarte