1.6. ¿CUÁLES SON LAS EMBARCACIONES QUE QUEDAN FUERA DEL ÁMBITO
DE APLICACIÓN DEL IMPUESTO? ......................................................................................... 6
1
LA POSESIÓN
LA PROPIEDAD
2
En cambio, LA PROPIEDAD se encuentra regulada en el artículo 923º del
referido código y se establece que es aquel poder jurídico que permite usar,
disfrutar, disponer y reivindicar un bien.
A diferencia del posesionario, el propietario puede disponer del bien, puede por
ejemplo venderlo, enajenarlo, etc. y si lo pierde puede recuperarlo a través de
la acción reivindicatoria, la cual solo puede ser ejercida por el propietario más
no por el poseedor. Repasando entonces las facultades que tiene el propietario
serían las siguientes:
(i) Uso.
(ii) Goce.
(iii) Disfrute.
(iv) Enajenación.
(v) Reivindicación.
Al efectuar una revisión del texto del artículo 3º del Reglamento del Impuesto a
las Embarcaciones de Recreo, apreciamos que allí se indica quienes son los
sujetos del Impuesto.
En tal sentido se precisa que son sujetos del Impuesto a las Embarcaciones de
Recreo, las personas naturales, personas jurídicas, sucesiones indivisas y
sociedades conyugales, propietarias de las embarcaciones afectas a dicho
Impuesto, según lo indica el numeral 3.1 del artículo 3º en mención.
En concordancia con lo indicado por los numerales 3.2 y 3.3 del artículo 3º del
Reglamento del Impuesto a las Embarcaciones de Recreo, se determina que
para la afectación tributaria del referido impuesto se debe considerar que el
carácter de sujeto del Impuesto se atribuirá con arreglo a la situación jurídica
configurada al 1 de enero del año al que corresponda la obligación tributaria.
4
En este sentido, si al 1 de enero del año 2016 una persona natural era
propietaria de una embarcación de recreo ello determina que deba cumplir con
el pago del impuesto a partir de dicho año, en adelante.
El numeral 3.4 del reglamento en mención indica que se considera que las
embarcaciones están dentro del campo de aplicación del Impuesto siempre que
estén matriculadas en las Capitanías de Puerto o en trámite de inscripción, aun
cuando al 1 de enero del año al que corresponde la obligación no se encuentren
en el país.
El numeral 3.5 del artículo 3º del Reglamento del Impuesto a las Embarcaciones
de Recreo precisa que cuando la existencia del propietario no pudiera ser
determinada, son sujetos obligados al pago del impuesto, en calidad de
responsables los poseedores a cualquier título de las embarcaciones afectas,
sin perjuicio de su derecho a reclamar el pago a los respectivos propietarios.
5
1.6. ¿CUÁLES SON LAS EMBARCACIONES QUE QUEDAN FUERA DEL
ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL IMPUESTO?
La tasa del Impuesto es de 5%, que deberá ser aplicada sobre la base
imponible.
La SUNAT es la encargada de administrar este impuesto. Lo recaudado se
destina al Fondo de Compensación Municipal.
6
base imponible del Impuesto, será el que declare el sujeto del Impuesto ante la
SUNAT incluidos los impuestos.
En el caso de embarcaciones afectas que hubieran sido construidas por el
propio sujeto del Impuesto, se considerará como valor de ingreso al patrimonio,
el valor o la suma de los valores comprendidos en la construcción de la
embarcación.
Tratándose de embarcaciones obtenidas a título gratuito, se considerará valor
de ingreso al patrimonio el que le hubiera correspondido al causante o donante
al momento de la transmisión.
Respecto a las embarcaciones adquiridas por remate público o adjudicación en
pago, se considerará como valor original de adquisición el monto pagado en el
remate o el valor de adjudicación, según sea el caso, incluidos los impuestos
que afecte dicha adquisición, a la fecha en la cual se configure la situación
jurídica.
Tratándose de embarcaciones adquiridas en moneda extranjera, dicho valor
será convertido a moneda nacional aplicando el tipo de cambio promedio venta
publicado por la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras
Privadas de Fondos de Pensiones, correspondiente al último día hábil del mes
en que fue adquirida la embarcación.
El valor determinado de acuerdo a lo establecido en los 3 primeros puntos, será
comparado con el valor asignado al tipo de embarcación afecta en la Tabla de
Valores Referenciales a que se refiere el siguiente artículo, debiendo considerar
como base imponible para la determinación del Impuesto, el mayor de ellos.
En caso que el sujeto del Impuesto no cuente con los documentos que acrediten
el valor original de adquisición, de importación o de ingreso al patrimonio de la
embarcación afecta, la base imponible será determinada tomando en cuenta el
valor correspondiente al tipo de embarcación fijada en la Tabla de Valores
Referenciales a que se refiere el siguiente artículo.
7
3. INFORMACION A SER COMUNICADA A SUNAT
Los sujetos del Impuesto deberán presentar una declaración jurada informativa,
hasta el último día hábil del mes siguiente de producidos los siguientes hechos:
Paso 4: Registra los siguientes datos específicos según sea el caso que se
informa:
8
Registro de embarcación de recreo en Capitanía de Puerto por primera
vez:
Transferencia de propiedad:
Valor de la transferencia.
Fecha de la transferencia.
9
para efecto del control y administración del Impuesto, en el medio, forma, plazo
y condiciones que disponga dicha Superintendencia.
Al contado.
En cuotas, hasta en cuatro cuotas trimestrales. En este caso cada cuota
será equivalente a un cuarto del total del impuesto a pagar.
10
Nacional de Estadística e Informática (INEI) por el período comprendido desde
el vencimiento del pago de la primera cuota y el mes precedente al del pago de
la cuota respectiva.
Sociedades conyugales:
B) En el caso de copropiedad.
11
C) En el caso de transferencia de propiedad:
Cuando los sujetos del Impuesto opten por una forma de pago al momento
de presentar la declaración jurada anual, la misma no podrá ser variada con
posterioridad.
1. Planteamiento:
El 10 de diciembre del año 2006, el señor Salomón Pérez Gutiérrez adquirió a través
de un contrato de compra venta, suscrito con una persona natural, una embarcación
a motor con casco de madera de 13 (pies) con puente de mando de 35 HP por un
valor de S/. 20 000 y desea saber cómo calcular su Impuesto a las Embarcaciones
de Recreo para el año 2007, teniendo en cuenta que la embarcación presenta las
siguientes características:
12
a) Determinación de la base imponible:
Concepto 2006
=35> 50 S/. 25 600
13
b) Determinación del Impuesto
2. Planteamiento:
14
a) Determinación de la base imponible:
Concepto 2006
=90 HP S/. 63 120
15
c) Contabilización:
16