Está en la página 1de 3

INTRODUCCIÓN

En la tarea de migración hacia la tecnología de televisión digital en que se encuentra


inmerso Cuba, sin lugar a dudas, es imperante obtener sistemas radiantes pequeños,
de bajo perfil, que cubran el ancho de banda de interés, con características de
radiación adecuadas, a un coste razonable.

Entre las estructuras más utilizadas para dicha aplicación se encuentran los arreglos de
antena logarítmica periódica de dipolos, un conjunto de dipolos unidos y alimentados
de forma alterna a través de una línea de transmisión común. Este tipo de antenas
presenta una elevada ganancia y un gran ancho de banda.

Por otra parte, las antenas de microcintas han demostrado ser sistemas de recepción
muy atractivos, debido a su pequeño tamaño, poco peso, movilidad y la variedad de
modelos que pueden ser diseñados para cubrir un gran número de servicios.

Es por eso que esta investigación pretende integrar ambos tipos de antenas de manera
que se aproveche las ventajas que poseen cada una por separado.

Cálculos:
Frecuencia a 500 hz:

CALCULOS PARA UNA ANTENA YAGI


RECUENCIA 500 Mhz

LONGITUD SEPARACIONES
FORMULA RESULTADO R por polo FORMULA RESULTADO
REFLECTOR 150/f 0.300 0.150 54/f 0.108
DIPOLO 142.5/f 0.285 0.143 27/f 0.054
DIRECTOR 1 135/f 0.270 0.135 54/f 0.108
DIRECTOR 2 133/f 0.266 0.133 // 0.108
DIRECTOR 3 130/f 0.260 0.130 // 0.108
DIRECTOR 4 129/f 0.258 0.129 // 0.108
DIRECTOR 5 126/f 0.252 0.126 // 0.108
Metros Metros
diseño:

También podría gustarte