Está en la página 1de 6

Colegio Terraustral del Sol

Depto. Historia, geografía y ciencias sociales.


1º Básico

1. ¿Qué bandera es la que representa a Chile?

2. ¿Cuál de estas imágenes representa un símbolo patrio de Chile?

3. ¿Para qué fueron creados los símbolos patrios de Chile?

Sabías qué…
4. ¿Qué hay en la parte más alta de la montaña? Encierra con un

R:………………………………………………………………………………………………………………….

5. ¿Cómo es la vegetación de la ciudad? ¿y cómo es la del campo?

R:………………………………………………………………………………………………………………….

6. ¿Qué diferencias existen entre un paisaje urbano y uno rural?

R:………………………………………………………………………………………………………………….

7. Une con una línea cada término con su respectiva definición.

8. ¿Cuáles de los siguientes elementos aparecen en este paisaje? Márcalos con una
X.
9. Anota en el cuadro una V si la afirmación es verdadera y una F, si es falsa.

10. Observa la fotografía y encierra con un los elementos humanos del


siguiente paisaje.

11. ¿Este paisaje tiene mar?

12. ¿Cuántas personas crees que viven allí?

13. Pinta los elementos naturales que observas en el paisaje.

14. ¿Es un paisaje urbano o rural? - ¿por qué?


SOLUCIONARIO:

1. ¿Qué bandera es la que representa a Chile?

2. ¿Cuál de estas imágenes representa un símbolo patrio de Chile?

3. ¿Para qué fueron creados los símbolos patrios de Chile?

4. ¿Qué hay en la parte más alta de la montaña? Encierra con un


R: Hay nieve.

5. ¿Cómo es la vegetación de la ciudad? ¿y cómo es la del campo?


R: La vegetación de la ciudad es escasa y artificial, en cambio, la vegetación del campo es
abundante y real.

6. ¿Qué diferencias existen entre un paisaje urbano y uno rural?

R: La ciudad está muy poblada, mientras que en el campo no.


La vida en la ciudad es de ritmo rápido, mientras que la vida en el campo es más relajado.
El aire de la ciudad está contaminado, mientras que el aire del campo es fresco, y no
contaminado

7. Une con una línea cada término con su respectiva definición.


8. ¿Cuáles de los siguientes elementos aparecen en este paisaje? Márcalos con una
X.

9. Anota en el cuadro una V si la afirmación es verdadera y una F, si es falsa.

10. Observa la fotografía y encierra con un los elementos humanos del


siguiente paisaje.

11. ¿Este paisaje tiene mar?


12.

13. ¿Cuántas personas crees que viven allí?

14. Pinta los elementos naturales que observas en el paisaje.


15. ¿Es un paisaje urbano o rural? - ¿por qué?

R: Es un paisaje rural, porque se caracteriza por tener una población distribuida en lugares
pequeños y porque las principales actividades económicas tienen relación con el cultivo, la
crianza de animales y la pesca.

También podría gustarte