Está en la página 1de 1

Los videojuegos como herramientas digitales de aprendizaje:

Los videojuegos desde hace más de treinta años han ido colocándose como medio de
promoción de cultura, conteniendo las tradiciones estéticas y narrativas de las
disciplinas (cine- dinamismo, televisión- accesibilidad, comic- fuerza, literatura y
teatro- imaginación). (Sánchez Peris, 2008).

Según Sánchez Peris (2008), los videojuegs son producto del ocio, a pesar de eso las
ventajas que brida esta tecnología permite adquirir experiencias positivas, ya que
permiten simular una escena.

La narrativa de los videojuegos es un espacio de aperendizaje socioemocional en el que


jugar posiblilita la expresión y desarrollo de la función significativa (Sánchez Peris,
2008)

Según la investigación de Gaciela y Levis nombrada en el trabajo de Sánchez Peris


(2008) la “inmersión” es una característica propia de las narrativas digitales (juegos en
red) y que establece con el usuario una “seducción” entre lo que ofrece y lo que oculta.

Los cambios culturales, son efecto de la aparicion de nuevas tecnologias, que estan
cambiando nuestra forma de pensar, trabajar, relacionarnos, vivir. (Sánchez Peris, 2008)

La imporatncia de la presencia de profesores que sepan utilizar las nuevas tecnologias


podria dar paso a un gran numero de posibilidades educaivas a los videojuegos.
(Sánchez Peris, 2008)

Bibliografía
Sánchez Peris, F. (noviembre de 2008). VIDEJUEGOS: UNA HERRAMIENTA EN EL
PROCESO EDUCATIVO DEL "HOMO DIGITALIS". Teoría de la Educación.
Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, 9(3), 4-10. Recuperado
el 6 de agosto de 2018, de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=201017343001

También podría gustarte