Está en la página 1de 2

Economía Solidaria

La Economía Solidaria se constituye en una alternativa cada vez más viable


para la generación de empresa. Las características económicas y
administrativas la proponen como una solución real a las necesidades de las
personas carentes de oportunidades, buscando unos beneficios sociales y
culturales que favorece a toda la sociedad.

Uno de los principios de la economía solidaria es la introducción de niveles


crecientes y cualitativamente superiores de solidaridad en las actividades,
organizaciones e instituciones económicas, a nivel de empresa, mercados y en
las políticas públicas.

Por tal motivo, el SENA pone a disposición el programa de formación virtual


Economía Solidaria, con el fin de brindar los elementos necesarios para que las
personas y las comunidades que lo realicen puedan conformar empresas
viables y sostenibles de tipo asociativo y solidario, ya que esto permite
empoderar a las diferentes comunidades de oportunidades reales de desarrollo
y de mejoramiento de su calidad de vida.


Contenido

- Marco conceptual
- Integración de la Economía Solidaria
- Organismos de apoyo a la Economía Solidaria
- Organizaciones de la Economía Solidaria

Habilidades que Desarrolla

- Clasificar organizaciones de Economía Solidaria.


- Seleccionar tipos de organización solidaria de acuerdo a los intereses y
necesidades.
- Redactar estatutos para las empresas solidarias.
- Aplicar la normatividad del sector a la administración solidaria.
- Formalizar empresas de Economía Solidaria.

Requisitos de Ingreso

Se requiere que el aprendiz tenga acceso a Internet y tecnología como


computador. Además, dominio de los elementos básicos relacionados con el
manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico,
software para ofimática y navegadores.

También podría gustarte