Está en la página 1de 1

9 de octubre de 1558 Fundación de Mérida

La ciudad de Mérida fue fundada el 9 de octubre de 1558 por el capitán español Juan
Rodríguez Suárez mas un grupo de 59-70 soldados más en la actual población de “San Juan
de Lagunillas”. Al momento de su llegada a las tierras andinas, el Capitán español se
encontraría con un pequeño poblado de indígenas . Éste seria su punto de iniciación para la
fundación de la ciudad de Mérida. Un año más tarde la ciudad es trasladada a su actual
posición en la meseta de “Tatey” en el valle medio del río Chama por Juan de Maldonado
quién actuó con poderes especiales otorgados por la Real Audiencia de Santa Fe de Bogotá.

La meseta sobre la que se asienta actualmente la ciudad de Santiago de los Caballeros de


Mérida estuvo habitada por algunos grupos indígenas, siendo los tateyes o tatuyes los más
conocidos. Éstos dependían de la agricultura para su subsistencia, en especial del cultivo del
maíz y de algunas raíces; además obtenían distintos rubros gracias al trueque con indígenas
asentados en otros espacios de lo que hoy día es el Estado Mérida. Su religión se
fundamentaba en la adoración a ciertos elementos naturales: montañas, lagunas, sol, entre
otros. Habitaban en viviendas conocidas como bohíos, generalmente en forma circular, y
construidas con materiales abundantes en la meseta y sus alrededores, como piedras y
madera.

También podría gustarte