Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS

ÁREA DE SALUD
KINESIOLOGÍA

INFORME EXCITABILIDAD NERVIOSA


Y MUSCULAR ESQUELETICA

Anatomia y fisiologia
KIN-123
Rameses
Mauro
Garrido, Samuel
Concha, Yeny

Talca, Chile, 03 septiembre 2018


Introducción

En el presente documento se manifestará la indagación sobre el sistema


neuromuscular y la examinación paso a paso sobre algunas propiedades de la
fatiga del tejido muscular, todo esto articulado junto a estimulaciones eléctricas a
nervios que posee el cuerpo humano en este caso específicamente la mano, en
donde se corroboraran los sucesos ocurridos en la reclutacion, sumación y
tétanos.
para desarrollar lo escrito en el párrafo anterior se utilizarán materiales
concretos tales como: gel abrasivo, velcro, powerlab, torundas con alcohol, barra
estimuladora, trasductor de pulso y un dinamómetro, los cuales son fundamentales
a la hora de realizar el análisis. Debido a que en las ejecuciones de los ejercicios
es de vital importancia tener las precauciones debidas y asi no generar
accidentes, dando como resultado una investigación sobre la neuro musculatura
en forma eficiente.
Desarrollo

Para dar inicio a la exploración de como se trabaja el sistema neuromuscular y


examinación de algunas propiedades de la fatiga muscular, se elaboraron los
siguientes procedimientos:
Actividad 1: ESTIMULACION NERVIOSA
Objetivo: exploración de los efectos de estímulos eléctricos a nervios del
segmento antebrazo mediante un electrodo estimulador de barra.
Comenzamos Conectando el powerlab a un computador, verificando que todo este
en correcto estado y funcionamiento le agregamos una pequeña cantidad de
crema para electrodos en los dos contactos plateados que se encuentran en la
barra estimuladora. Posteriormente a lo anterior se apretó el interruptor del
estimulador para encender y generar la corriente eléctrica.
En segundo lugar, se posiciono el electrodo estimulador de barra sobre el nervio
ulnar del voluntario quien en este caso fue mauro, a la altura de su muñeca fijando
el electrodo con el punto rojo apuntando hacia su codo, para luego añadir una
corriente de mA en el panel estimulador. A continuación pulsamos clic en iniciar
apareciendo una luz verde lo cual nos manifestó que el estimulador estaba
creando corriente a través de la piel, en un principio solo se lograron visualizar
pequeñas contracciones espasmódicas del pulgar y de los dedos siendo casi
nulas tras un voltaje del valor de 3,5 el cual fue la cantidad del umbral sensitivo de
mauro, por lo cual procedimos a aumentar las cargas de voltaje de forma
constante notando una estimulación eficaz con un valor de 8,5 mA, entonces
logramos descifrar su umbral motor y dar por terminada la actividad.

También podría gustarte