Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE-L

INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN


PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES

CONVOLUCION CIRCULAR

Rocha Pullopaxi Víctor Israel-


virocha@espe.edu.ec
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE-L

Resumen— La convolución es un valor ∞

que se extiende a todos los sistemas que [ n ] =x [ n ]∗h [ n ] = ∑ x [ k ] h[n−k ] ,


k=−∞
son invariantes linear del tiempo. La este resultado se conoce como la suma de
idea de convolución discreta es la misma consvolución y la operación del miembro
que la de convolución continua. derecho se define la convolucion de las
Recordemos que la convolución es un
secuencias x [ n ] y h [ n ] .
instrumento poderoso al determinar el
resultado de un sistema después de saber
El significado de la convolución varía
la una entrada arbitraria y la respuesta
según las funciones a operar, por ejemplo:
al impulso del sistema. Puede ser
la convolución de tiempo discreto
también útil al ver la convolución
también es empleada para multiplicar
gráficamente con nuestros propios ojos y
polinomios.
poder manejar el concepto.

2. DESARROLLO
Abstract— Convolution is a value that
extends to all systems that are time
invariant linear. The idea of discrete 2.1 Convolución Circular.
convolution is the same as that of
continuous convolution. Recall that Convolución circular de dos secuencias
convolution is a powerful instrument in f (n) y g(n) . Dada la secuencia de
determining the result of a system after duración finita f (n) de longitud N y
knowing the one arbitrary input and the dada la secuencia g(n) también de
response to the system impulse. It can longitud N. La convolución queda
also be useful to see the convolution representada como f*g(n)=f (n)*g(n) y
graphically with our own eyes and be matemáticamente, la convolución circular
able to handle the concept. se define como:

PALABRAS CLAVE:
Convolución, Discreto, Mod, Circular.

KEY WORDS:
Convolution, Discrete, Mod, Circular. Para ejemplificar el comportamiento
periódico de la fórmula, ésta se desarrolla
1. INTRODUCCIÓN para N=3, es decir, sean las secuencias
periódicas siguientes
La convolucion discreta se define a la
respuesta de un Sistema LTI (sistema
lineal e invariante en el tiempo) a
cualquier entrada como
Desarrollando las formulas de la
convolución circular

Puede notarse que algunos de los índices


en las fórmulas de convolución son
negativos. Se puede aprovechar la
periodicidad de las series de tal forma
que:

Figura 2. Proceso de la convolucion circular.

A continuación se presenta en figuras el


ejercicio anterior: 2.2 Propiedades de la convolución
circular

Distributividad

Homogeneidad

Figura 1. (a) Representación del operando ‘f’.


(b) Acomodo de los dos operandos ‘f’ y ’g’
para la condición circular

Identidad.

Conmutatividad

2.3 La Mod

Convolución cíclica trabaja en términos


de mod N es equivalente al giro de la
rueda donde la analogía del cilindro es de
gran alcance. La diferencia principal entre
estos tipos de convoluciónes que, en la
convolución circular, las operaciones de
reflexión y desplazamiento (rotación) se  Para realizar la convolución circular
realizar de forma circular calculando el el proceso matemático debe
índice de una de las secuencias de modulo realizarse de acuerdo a los métodos
analizados para facilitar la resolución
N.
del mismo.

 La convolución
circular requiere que las dos
secuencias sean de la misma longitud
N. Si no fuera así habría que llenar de
ceros la secuencia más corta

Figura 3. Operando x[n]

Figura 4. Operando y[n]

2.4 Ejercicio:
Convolución las secuencias periódicas f =
[2, 5, 0,4] y g= [4, 1, 3,0]. Determine su
convolución circular

3. CONCLUSIONES
4. BIBLIOGRAFÍA
 En la convolución circular o también l  http://profesores.fib.unam.mx/maixx/
lamada cíclica usamos dominios Biblioteca/Librero_Telecom/Libro_Pr
periódicos por lo que la sumatoria de ocDigitSeniales_Ibarra/DSP_Cap_05
la convolución va desde 0 a N-1. _Convolucion.pdf.
 https://es.scribd.com/document/54002
662/08-0223-EO
 https://maixx.files.wordpress.com/201
2/10/dsp_cap03_convolucion_11_02_
01.pdf

También podría gustarte