Está en la página 1de 28
EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE IBARRA, EMAPA-| ALCANTARILLADO SANITARIO Y TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS DE SAN MIGUEL DE YAHUARCOCHA INFORME DE DISENO DEFINITIVO Septiembre de 2010 | COCCTUCCUCUGUUUMUMA LUG a SUSU SU U Ua aaa eee a eee 2 OBJETIVO DEL PROYECTO 2 3 DESCRIPCION DEL SISTEMA EXISTENTE DE ALCANTARILLADO 2 4 BASES DE DISENO 3 41 Periodo de disefio 3 4.2 Poblacién 3 4.3 Caudales para alcantarillado sanitario 3 44 Caudales para alcantarillado pluvial 4 4.5 Caudal de disefio del sistema de tratamiento 5 5 DISENO DE REDES DE RECOLECCION Y PLANTA DE TRATAMIENTO 5 54 Disefio de redes de alcantarillado sanitario 5 5.2 Disefio de la red de drenaje pluvial 6 5.3 _Disefio del sistema de tratamiento de aguas servidas 7 6 COSTOS DE INVERSION 9 ANEXOS ‘Anexo No. 1; Hojas de calculo — disefio hidraulico de Red Sanitaria y Pluvial ‘anexo No.2: Planos de la Red Sanitaria Existente, Red Sanitaria Nueva y Planta INDICE INTRODUCCION de Tratamiento ‘Anexo No.3: Presupuesto Referencial SSSSSUULRALLUULSS SASS SASS SSS ES ESTES SESS N NYY IND Sowvidas do San Miguel do Yatuarcocta vo Acantritado Sanitary Tata ALCANTARILLADO SANITARIO Y TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS DE SAN MIGUEL DE YAHUARCOCHA. 1. INTRODUCCION La poblacién de San Miguel de Yahuarcocha, se encuentra ubicada a 4 km de la ciudad de Ibarra (capital de la Provincia de Imbabura) y a 130 kin de la ciudad de Quito; esta asentada junto al Autédromo que circunvala la laguna de Yahuarcocha aproximadamente a unos 800 m de su ofila, a una altura promedio de 2.230 m.s.n.m. y definida por las coordenadas geograficas 0°21°50" de latitud norte y 78°06'23" de longitud oeste. La provincia de Imbabura limita por el norte con la Provincia del Carchi, por el sur con la Provincia de Pichincha, por el este con Sucumbios y por el oeste con la Provincia de Esmeraldas. El Autédromo de Yahuarcocha es utilizado para competencias automovilisticas desde el afio 1.970. Tiene dos autédromos: el mayor que circunvala la Laguna de Yahuarcocha y el autédromo “José Tobar Tobar’ localizado en el extremo noreste de fa laguna La topografia de la comunidad de San Miguel de Yahuarcocha es muy regular, con una pendiente ligera en direccion sur — norte hacia la laguna, alravesada por 2 quebradas (Qda. Manzana Huayco y Qda, Chiquita que se originan en el sector de la elevacion Yuracruz). El clima de la zona de estudio, se clasifica como ecuatorial mesotérmico seco, con los siguientes indicadores Altura promedio 2200 m.s.n.m Humedad relative promedio 81% Temperatura media anual 15.4°C Precipitacion media anual 630 mm Velocidad promedio del viento 3.8 mis La temperatura media mensual es de 15.9°C, con variacién minima. ‘Actualmente, las aguas servidas de San Miguel de Yahuarcocha no son tratadas, se recolectan con una red de alcantarillado tipo sanitario, misma que descarga hacia un canal que evacia dichas aguas hacia el Rio Tahuando. ‘Adicionalmente, en el sector comprendido entre la Autopista y las orillas de la laguna, ‘se han construido varias viviendas e inmuebles, cuyos efluentes son descargados en ciertos casos en fosas sépticas y en otros casos directamente a la laguna En los ultimos afios la Laguna de Yahuarcocha se ha convertido uno de los principales sitios turislicos que tiene la Provincia de Imbabura, por lo que se he incrementado su infraestructura de restaurantes y adecuacion de otros locales para atender el |

También podría gustarte