Está en la página 1de 1

BIOGRAFÌA DE VIOLETA PARRA (1917-1967)

Te invitamos a conocer más acerca de esta gran folclorista, icono de la música latinoamericana.

Violeta Parra nació el 4 de octubre de 1917 en San Carlos, Chile. Su inclinación artística la recibió
de su padre, Nicanor Parra. En 1927 su progenitor fue exonerado y tuvo que trasladarse junto a su
familia a Chillán.
Violeta cursó la primaria y sólo un año de instrucción en la Escuela Normal. Dejó sus estudios y se
dedicó al trabajo en el campo para ayudar en su hogar. Junto a sus hermanos, se dedicó a cantar
en restaurantes, circos, trenes, calles e incluso en burdeles. En 1929, Violeta se fue a vivir a
Santiago, dedicándose a la música junto a su hermana Hilda.
En la década del 50, comenzó a recopilar la tradición musical de diversos barrios de Santiago,
iniciando así una tarea que mantendría durante toda su vida: el rescate de la cultura popular
chilena.
Violeta se dedicó también a la realización de cerámicas, óleos, arpilleras y esculturas. En
1964 expuso sus obras en el museo del Louvre en París, siendo la primera vez que un artista
latinoamericano realizaba una exposición individual en este prestigioso museo. En 1965 Violeta
Parra regresó a Chile e instaló una carpa en la comuna de La Reina, junto a sus hijos Ángel e Isabel,
y destacados músicos chilenos.
Al cumplir 50 años, en 1967, Violeta Parra se suicidó en su Carpa dejando para Chile el orgullo de
haber entregado al mundo una artista multifacética, que logró plasmar en su obra su profundo
compromiso con el ser humano.

También podría gustarte