Está en la página 1de 1

ANTECEDENTES DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

La industria alimenticia, en especial la referente a las panificadoras en


Aguascalientes, al ser en su mayoría PyMEs (98% de las panificadoras en el
estado, aún son familiares) no cuentan con una distribución adecuada y eficiente
en las áreas de trabajo, para que cada uno de los trabajadores que laboran en
estos lugares cuenten con el espacio adecuado, así como un nivel ergonómico
óptimo en cada estación en la que se labora.

Es por esto que muy pocos establecimientos cuentan con áreas bien definidas y
controladas ergonómicamente bajo Normas Oficiales Mexicanas, por lo que este
repercute directamente como ya se había comentado, en el nivel de adaptabilidad
ergonómica que se tiene en cada área de trabajo y a demás repercute en otros
aspectos como la frecuencia en la que se generan accidentes laborales, así como
la afectación que estos llegan a tener en cada trabajador por falta de
especificaciones bien definidas en cada área de trabajo.

Al ejercer la profesión de Ingenieria


́ Industrial se le da prioridad a aspectos que
afectan la integridad humana y la calidad de cada producto, por ello es importante
́ del área del trabajo.
analizar la ergonomia

También podría gustarte