Está en la página 1de 1

Buen día a todos, les comparto mi aportación al foro 1.

¿Cuál es tu opinión sobre la aportación de Álvaro Marchesi en el campo educativo?

Para Marchesi es una inquietud innegable la falta de equidad en el ámbito educativo, la


desigualdad imperante en América latina que se traduce en analfabetismo y falta de
oportunidades. Está claro que para él la tarea inmediata es lograr la educación para todos,
principalmente en la educación básica, misma que debe ser de calidad y que permitan al
estudiante elevar su nivel, mismo que se verá reflejado en su sociedad.

Pero para lograrlo menciona que debe haber una reforma que permita lo anterior, estoy de
acuerdo con él en que se han hecho intentos pero estos no han sido lo suficientemente
eficaces para lograr una verdadera transformación. Claro está como el menciona no podemos
copiar modelos de sociedades con otras características puesto que las necesidades, ideología
e idiosincrasia es totalmente diferente, por lo que los modelos deben obedecer no sólo a las
necesidades y transformación social sino también a las políticas sociales y económicas que
permitan una correcta ejecución de ello, puesto de no ser así todo esfuerzo será nulo.

Marchesi nos pone las cosas claras sobre las necesidades reales de la educación, el papel de
las autoridades encargadas de la educación tanto a nivel local como aquellos organismos
internacionales, pero también el papel que como sociedad jugamos en el nuevo
planteamiento de la política educativa, debemos tener claro que lo más importante es la
manera en que las nuevas sociedades deben acoplarse a las necesidades y retos de la
actualidad.

Saludos.

Marchesi, A., Tedesco J.C., Coll C., (2009) Calidad, equidad y reformas en la enseñanza Serie Reformas
educativas OEI-Fundación Santillana Recuperado de:
http://online.aliat.edu.mx/adistancia/ModDisenoYDesarrollo/U1/Lecturas/Calidad_equidad_reformas_ensenan za_M
etas_educat_2021.pdf Consultado el 16/09/2018

También podría gustarte