Está en la página 1de 1

El trabajador social y el menor como testigo

¿Cómo el trabajador social puede ayudar al menor que es testigo de un caso penal?

El trabajador social tiene consigo muchas ayuda que puede brindarles a los menores de edad que
son testigo de un delito en particular por el cual fueron víctimas o simplemente testificaron el
momento del hecho punible, en casos como estos los trabajadores sociales pueden intervenir en la
ayuda de esos menores, la ayuda que les brindaran y solo en el aspecto preparativo, como el menor
se va a preparar ante un juicio y como menor debe entender claramente las pautas que se requieren
para testificar en un caso penal, los trabajadores sociales ayudan a que el menor se prepare dónde
estarán presentes los padres o personas que mantengan la patria potestad del menor y si es posible
un abogado, el menor debe estar consciente que al momento de testificar estará bajo palabra y que
por ninguna razón debe mentir y de hacerlo su testificación será nula para el juez, debe ser capaz de
expresar su opinión de forma en que se le entienda lo que quiere decir y lo más razonable posible ya
que los jueces piensan que los menores tienen juicio propio y suficiente en todas las edades
incluyendo la primera infancia que es hasta los 8 años de edad, se le ayuda a que se capaz de
formar un juicio propio sobre lo que presencio y lo que quiere trasmitir y asi el juez pueda aceptar su
declaración y no sea rechazada, no tomada en cuenta por ser menor sin la menor idea de lo que
hace y no tenga capacidad de justificar, se ayuda a que el menor se sienta en un entorno amigable,
para que se sienta seguro y confiado y se exprese.

También podría gustarte