Está en la página 1de 1

Comentario crítico: Historia de un oso

por Leonardo Ramiro Reyes

Ficha técnica:
Nota: 5 estrellas, obra maestra.
Dirección: Gabriel Osorio.
Productor: Pato Escala.
Animación: Antonia Herrera.
País: Chile.
Duración: 11 min.

Un solitario Oso artesano se encuentra terminando una de sus últimas máquinas. En la


intimidad de su hogar camina por las piezas de la que parece ser su casa, divagando en
recuerdos de tiempos mejores, en los que gozaba la compañía de su esposa e hijo. El fin de
la tenue luz de la vela le indica que se aproxima un nuevo amanecer y como todos los días,
el Oso habrá de dirigirse a la plaza a realizar su trabajo, el que consiste en contar historias a
los niños a través de su caleidoscopio cuentacuentos, el cual narra una única y triste
historia: su historia.

Se trata de un corto animado de insuperable calidad fílmica, la cual obedece al esforzado


trabajo de guion y dirección a cargo de su creador Gabriel Osorio en colaboración con el
Estudio de animación Punkrobot. Llega a Chile en agosto de este año, pero se estrenó en
el festival de Annecy, Francia, en junio de 2014 y a la fecha ha ganado todo en cuanto ha
participado.

En un contexto no narrativo se desarrolla la historia, utilizando a la música (a cargo de


Dënver) como canal. Los personajes se despliegan en un meticuloso universo metafórico
conformado por madera, metal y colores unidos con gracia en cada articulación de guion,
el cual es fantástico. Sin dudas, este shortfilm se transformará en requisito para la historia
fílmica venidera del país: este corto hace alusión a dos temáticas particulares, uno que
expresa el sentir de un pueblo entero que poco a poco logra cerrar las heridas que dejó la
dictadura y una segunda temática alusiva al maltrato de animales en circos, todo esto en
conjunto con la emoción, hacen de este corto más que el primer Óscar para una
producción chilena, realmente una cinta estremecedora.

Es un excelente corto animado, el cual emociona hasta las lágrimas, con un guion fabuloso
se adentra en lo más íntimo de la melancolía y la lucha por la familia. El ensamblaje de
imagen es simplemente perfecto e invita a permanecer en el film, el cual no dura más allá
de diez minutos inundados de emociones y sentimientos. Más que recomendado, ver este
corto de animación chileno es un verdadero – placer – deber.

También podría gustarte