Está en la página 1de 4

IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A.

Resumen:

La sociedad actual impone un ritmo creciente y una constante evolución y adaptación de las
empresas a los vertiginosos cambios que conlleva la era de la comunicación. La inclusión de
elementos, considerados tradicionalmente como externos a la dinámica de producción
empresarial (clientes y proveedores fundamentalmente), juegan hoy un importante papel en el
diseño, la producción e incluso la decisión del producto / servicio que se oferta. Esta
consideración "ecológica" de empresa, donde las interacciones entre ésta y el resto de
componentes del entorno marcan la tónica diaria, obliga a reestructurar todos los procesos
tradicionales y a incluir en ellos determinados componentes que anteriormente no existían.

Por ésta y otras razones Compañía Minera Milpo incluye en su organización tres aspectos
conceptualmente distintos pero interrelacionados entre sí: La Prevención de Riesgos
Laborales, El Medio Ambiente y la satisfacción del Cliente (por ende la Calidad del Producto).

Analizando la situación podemos observar que en el campo de la Seguridad y la Prevención, la


propia legislación exige determinados criterios en materia de gestión, para el caso de Medio
Ambiente y de la Calidad, y a pesar de que la implantación de cualquiera de estos sistemas
tiene un carácter voluntario, cada vez se imponen más desde el punto de vista empresarial y de
la responsabilidad social considerado como un compromiso continuo de la empresa de
contribuir al desarrollo económico sostenible, mejorando la calidad de vida de sus empleados y
sus familias, así como de la comunidad local y de la sociedad en general. En conjunto es como
un símbolo de una mejora en la gestión y como un factor de competitividad.

De un tiempo a esta parte, y con el objetivo de unificar aquellas características que son
comunes a los tres Sistemas y que pueden permitir una agilización y simplificación en el
proceso de gestión empresarial, Compañía Minera Milpo S.A.A. ha apostado por un sistema
único de integración, capaz de agilizar la actividad y favorecer la mejora continua. Un Sistema
Integrado de Gestión capaz de crear las sinergias necesarias entre los distintos departamentos,
procesos y procedimientos, garante de un rendimiento óptimo, integral e integrado del
funcionamiento global de la Compañía.

La implementación del Sistema de Gestión de la Calidad, integrada a la Ambiental, Seguridad y


Salud Ocupacional, surge como consecuencia de la decisión de la Alta Dirección de Implantar
una política en materia de Calidad, que nos permita ordenar y optimizar nuestros procesos
basado en la Norma ISO 9001:2000, considerando la Gestión de la Calidad, como un factor
esencial para integrar las Normas (de Seguridad y Ambiental), ya que la estructura de dichos
sistemas son similares a la de Calidad ISO 9001: 2001 que busca fundamentalmente la mejora
continua que refiere la política la cual se basa en Principios de ser entendido, aplicado y
mantenido permanentemente por todos los niveles de la organización. En esta declaración de
principios generales como es la política se establece lo relativo a la satisfacción del Cliente y a
la Calidad del Producto.

Como ejemplos de beneficios que se viene percibiendo en la Organización como


consecuencia de la implementación del sistema de Calidad, podemos mencionar:

• Tener todo documentado, ordenado, facilita el trabajo y se puede hacer un mejor


control en los procesos
• Conocer cuando un proceso no esta funcionando adecuadamente y poder hacer las
correcciones del caso inmediatamente.
• Nos permite conocer si nuestros Clientes están satisfechos del Servicio y entrega a
tiempo del Producto que Comercializamos que son Concentrados de Cu, Pb y Zn.
Nos permite optimizar nuestros procesos y buscar alternativas para mejorarlos

1
• Nos induce a hacer análisis y evaluaciones en la Planta para conseguir productos más
limpios y con menos contaminantes en Fierro, Bismuto etc, que son castigados en la
comercialización.
• Nos induce a buscar sustitutos de insumos que se utilizan en el proceso de la Planta
Concentradora como son reactivos, bolas de acero que se traduce en reducción de
costo.
Reducción en la humedad de los concentrados:

Concentrados de Zn de 10% de humedad reducido a 9.2 - 9.5
Concentrado de Pb de 7% de humedad reducido a 6.5
Se percibe mayor comunicación para la información y retroalimentación entre las áreas
• y sobre todo del área Comercial y Planta, en lo que concierne a la calidad de los
productos cuando se observa una variación en la calidad y esta no se cumple.
Separación en el Proceso de flotación haciendo que el contaminante Bismuto pase del
• conc. de Pb al conc. de Cu donde el castigo es menor.
Se establecieron Objetivos, metas e Indicadores de Calidad

Entrada Salida
Proceso
Insumos Productos

Estructura del Sistema

4. Sistema de Gestión de la calidad,


- Requisitos generales.
- Requisitos generales de la documentación 8. Medición, análisis y mejora,
- Generalidades
- Seguimiento y medición
- Control del producto no conforme
- Análisis de datos
5. Responsabilidad de la dirección, - Mejora
- Compromiso de la dirección
- Enfoque al cliente
- Política de la calidad
- Planificación (objetivos de la calidad)
- Responsabilidad, autoridad y comunicación.
- Revisión por la dirección

7. Realización del Producto,


- Planificación
- Procesos relacionados con el cliente
- Diseño y/o desarrollo
6. Gestión de los recursos, - Compras
- Productos y prestación de servicio.
- Provisión de recursos
- Control de los dispositivos de
- Recursos humanos
seguimiento y de medición.
- Infraestructura
- Ambiente de trabajo

2
MAPA DE PROCESOS Y SU INTERRELACION PARA EL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD DE MILPO
OBJETIVOS DE LA CALIDAD.

PLANIFICACION Y SEGUIMIENTO
Objetivos de la Monitoreo y
Planeamiento
ObjetivosMejora
Revisión por
de la Análisis
Medición de los
Auditor Procesos
Estratégico Calidadcontinua
Dirección de
datos
Calidad

A
Objetivos específicos
T Objetivos
CONTROL DEespecíficos
PRODUCTOS NO CONFORME
E
N por áreas S
C
I
por áreas
RECEPCIÓN Y
VERIFICACIÓN DE
Y A
L
A
D T
O INSUMOS S M D C
M E IC
N E L A E SL L
E
C Metas (medibles) D G C S FI I
L U E P E
I A Metas
EXTRACCION (medibles)
DE MINERAL I
C I
P
R
N A
AE
CN N
E L M O A C
I CT T
N I D M
O H IE E
T CONCENTRADO E U I
C N E O O S
E DE MINERAL N C
L
I
Indicadores de Gestión T T N N
O T
E Indicadores de Gestión
(Informes Desempeño mensual) O
O
N (Informes Desempeño mensual)
D
T POLITICA OBJETIVOS DE LA CALIDAD
E
E L
Satisfacción del Cliente Mejorar la satisfacción del cliente
MANTENIMIENTO
Competitividad Reducir los costos de producción
PROCESOS DE SOPORTE

Desarrollo del personal TECNOLOGÍA


Mejorar DE LAdel personal
la competencia GESTIÓN DE
COMPRAS INFORMACIÓN R.R.H.H
Implementar nuevos proyectos de mejoras de infraestructura y
Mejora de la infraestructura y
tecnologías (equipos, galerías, rampas, tajeos, ventilación, winches,
tecnología
pique Picasso)

Certificación del Sistema de Calidad: Mejorar la calidad de los procesos y del producto en la Unidad
Minera El Porvenir

Mejora de la calidad de cada uno de


En
los el mes de diciembre
procesos, 2005,
del producto luego de haber cumplido con todos los requerimientos de la auditoría
y servicio
practicada por la empresa SGS Internacional Certification
Mejorar Services
la eficiencia Inc., Milpo
del Sistema ha recibido
de Gestión la Certificación
Integrado
de la Norma ISO 9001:2000, tanto para la Unidad Minera El Porvenir como también para la Oficina
Corporativa con Sede en Lima. Así como también de la Norma ISO 14001:2004 y la Especificación
OHSAS 18001:1999.
Atentamente,

A Rafael Amaya
continuación C. los Objetivos de Calidad
se indican
Cía Minera Milpo S.A.A.

3
4

También podría gustarte