Tepepan)
CASO PRÁCTICO
Datos generales
El señor Jorge López Martínez ha decidido enajenar con fecha 30 de marzo de 2014, 650 acciones de la empresa “Plásticos
del Sur, S.A.”, en $1,286.00 cada una. Para ello, debe determinar el costo promedio de las acciones y decidir si dictaminará
o no la operación con la finalidad de realizar el menor pago provisional posible.
El señor López Martínez adquirió las acciones mediante una aportación de capital efectuada en septiembre de 2007, por
$850,000.00, por la cual le emitieron 1,000 acciones. Con este movimiento el total de acciones en circulación de la empresa
fue de 3,000.
Adicionalmente, la empresa manifiesta que en enero de 2011, hubo una emisión de 1,000 acciones a consecuencia de la
entrada de un nuevo accionista, por lo que el total de acciones en circulación a partir de esa fecha fue de 4,000.
Concepto Importe
Igual: Costo comprobado de adquisición actualizado (inciso a), fracción II) 1,127,015
Donde:
Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del mes de venta (marzo 113.099
de 2014)
El saldo de la CUFIN previo a la adquisición de las acciones (septiembre 2007) fue el manifestado al 31 de diciembre de
2006 en la declaración de dicho ejercicio, por lo que se tomará éste para efectos de la comparación de las CUFINES.
Concepto Importe
Donde:
Entre: INPC del mes de la última actualización previa a la fecha de adquisición 83.4511
(diciembre 2006)
CUFIN
pérdidas
reembolsos
UFIN negativa
Los puntos anteriores se determinarán por cada uno de los períodos transcurridos entre las fechas de adquisición y de
enajenación de las acciones, en los que se hubiera mantenido el mismo número de acciones. Tratándose de la diferencia
de los saldos de la CUFIN, se restará el saldo al final del período del saldo al inicio del mismo, actualizados ambos a la
fecha de enajenación de las acciones.
Asi, el primer corte de la CUFIN se realizará considerando la última fecha donde se mantuvo el mismo número de acciones
en circulación dentro del período de tenencia, es decir hasta diciembre de 2010.
Concepto Importe
Donde:
Entre: INPC del mes de la última actualización previa a la fecha de variación en el número 99.7420
de acciones en circulación (diciembre 2010)
Concepto Importe
Concepto Importe
Concepto Importe
Donde:
Entre: INPC del mes de la última actualización previa a la fecha de variación en el número de 99.7420
acciones en circulación (diciembre 2010)
Concepto Importe
Donde:
Entre: INPC del mes de la última actualización previa a la fecha de adquisición (diciembre 111.508
2014)
DIFERENCIA DE CUFINES
Concepto Importe
Concepto Importe
Igual: Diferencia que le corresponde el segundo período (4,000 acciones en circulación) 39,129
Concepto Importe
Más: Diferencia que le corresponde el segundo período (4,000 acciones en circulación) 39,130
Concepto Importe
Concepto Importe
Pérdida fiscal de 2013 pendiente de amortizar actualizada a diciembre del mismo ejercicio $1,501,236.00
Igual: Pérdida fiscal de 2013 pendiente de amortizar actualizada a la fecha de enajenación 1,522,553
(inciso b), fracción II)
Donde:
Entre: INPC del mes de la última actualización previa a la fecha de adquisición (diciembre 2013) 111.508
Concepto Importe
Por: Número de acciones del enajenante correspondientes al ejercicio en que se obtuvo la 1,000
pérdida
Igual: Pérdida pendiente de amortizar correspondiente a las acciones del enajenante a la 380,638
fecha de enajenación (inciso b), fracción II)
De 2007 a 2014, la empresa pagó dos reembolsos a los accionistas, el primero en junio de 2009, por un monto de
$250,000.00, por el cual corresponde a cada acción lo siguiente:
Concepto Importe
Igual: Reembolso pagado en 2009 actualizado a la fecha de enajenación (fracción IV) 302,650
Donde:
Entre: INPC del mes en que se pagó el reembolso (junio 2009) 93.4171
Concepto Importe
Por: Número de acciones del enajenante correspondientes al ejercicio en que se realizó el 1,000
reembolso
Concepto Importe
Igual: Reembolso pagado en 2011 actualizado a la fecha de enajenación (fracción IV) 500,850
Donde:
Entre: INPC del mes en que se pagó el reembolso (octubre 2011) 101.608
Concepto Importe
Por: Número de acciones del enajenante correspondientes al ejercicio en que se realizó el 1,000
reembolso
En 2006, la empresa obtuvo una pérdida fiscal de $912,874.00, la cual se amortizó durante el período de tenencia de las
acciones del enajenante, por lo que ésta afectará el costo promedio por acción:
Concepto Importe
Igual: Pérdida fiscal de 2006 amortizada en 2007 actualizada a la fecha de enajenación (fracción 1,230,006
III)
Donde:
Concepto Importe
Pérdida fiscal de 2006 amortizada en 2007 actualizada a la fecha de enajenación (fracción 1,230,006
III)
Por: Número de acciones del enajenante correspondientes al ejercicio en que se obtuvo la 1,000
pérdida
Igual: Pérdida amortizada correspondiente a las acciones del enajenante a la fecha de 410,002
enajenación (fracción III)
Antes de determinar el costo promedio por acción, con los resultados obtenidos se realizará el siguiente procedimiento:
Concepto Importe
Más: Reembolso correspondiente al primer período (3,000 acciones en circulación) actualizado a 100,883.33
la fecha de enajenación (inciso b), fracción II)
Más: Pérdida pendiente de amortizar correspondiente a las acciones del enajenante a la fecha 380,638.39
de enajenación (inciso b), fracción II)
Concepto Importe
Más: Pérdida amortizada correspondiente a las acciones del enajenante a la fecha de 410,002
enajenación (fracción III)
Concepto Importe
Con este último dato puede calcularse el monto original ajustado de las acciones:
Concepto Importe
Menos: Pérdida pendiente de amortizar correspondiente a las acciones del enajenante a 380,638.39
la fecha de enajenación (inciso b), fracción II)
Más: Pérdida amortizada correspondiente a las acciones del enajenante a la fecha de 410,003
enajenación (fracción III)
Concepto Importe
Concepto Importe
ISR a cargo
De dictaminar la enajenación de las acciones, el pago provisional que realizaría el contribuyente es el siguiente (arts. 154 de
la LISR y 204 del RLISR):
ISR A PAGAR
Concepto Importe
Concepto Importe
3. DICTAMEN
El enajenante deberá entregar al adquirente de las acciones el aviso respectivo que se dictaminará la enajenación de
acciones para que éste último no realice la retención del 20%:
Se deberá presentar ante la Administración Local de Auditoría Fiscal el aviso a más tardar el 10 de abril:
EL CPR será el encargado de presentar el dictamen dentro de los 30 días hábiles siguientes a aquél en que se presentó o
debió presentarse la declaración del ISR. Para este caso, el pago provisional debe realizarse a más tardar dentro de los 15
días hábiles posteriores a la fecha de enajenación, es decir, el 20 de abril de 2014.
Anexo Contenido
II Resumen
IX Pérdidas fiscales obtenidas por la emisora antes de la fecha en la que el enajenante adquirió las acciones
Nota: (1) Cuando la empresa emisora de las acciones cuente con un saldo en la cuenta de utilidad fiscal neta
reinvertida a la fecha de adquisición o de enajenación, deberá considerarse la diferencia entre el saldo de estas
actualizado en los mismos términos que el saldo de la CUFIN (art. Segundo Transitorio, fracción I de la LISR para
2003)