Está en la página 1de 3

HISTORIA DE MEXICO

[Subtítulo del documento]


Alejandro Padilla Márquez
A07134405
Historia de México
Actividad integradora etapa 2
línea del tiempo.
Angélica Ivonne Hernández
Pérez
11-11-2016
Conclusión.
La historia oficial de México se ha encargado de hacernos creer que Benito Juárez fue un
Héroe histórico y por lo tanto se nos ha inculcado el respeto y la admiración hacia él. Pero
en realidad no fue todo esto. Con tal de conseguir la presidencia de México cometió
muchas cosas dudosas que se le han pasado por alto como, por ejemplo, firmo el tratado
Mclane Ocampo, con el objetivo de financiar la guerra contra los conservadores el tratado
nos convertiría prácticamente en un protectorado estadounidense, además Juárez
pretendía hacer oficial el idioma inglés.
https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090907221813AABbIBh

Por otra parte, su gobierno si llego a ser productivo ya que el apoyo mucho la educación
en el país. Además de pronunciar su ley en la cual daba un mejor orden al país ya que
suprimía los fueros militares y eclesiásticos, con esta ley los tribunales militares solo
podían juzgar los delitos militares y los tribunales eclesiásticos solo podía juzgar lo
relacionado con la iglesia. A la postre esto termino siendo algo muy positivo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Benito_Ju%C3%A1rez

En general creo que el gobierno de Benito Juárez termino siendo no tan productivo como
nos lo hacen creer, ya que por su mala administración y por su terquedad de ser
presidente dejo a México sin dinero para pagar las deudas externas lo que terminaría
desencadenando la invasión francesa y la llegada de un nuevo imperio a México. Además
de no ayudar como debería a los pobres ya que, si les regalaban terrenos, pero eran muy
pequeños y no les servían de mucho para satisfacer sus necesidades, mientras que a
personas influyentes o a amigos de Benito Juárez les regalaban grandes extensiones de
terrenos o si se las vendían eran a precios bajísimos casi regalados. Sin contar que le llego
a confiscar sembradíos y granjas a la iglesia con los cuales alimentaban a los pobres y se
las vendían a precios muy bajos a los grandes terratenientes de la época.
Libro México tierra de volcanes Joseph H.L. Schlarman

También podría gustarte