Está en la página 1de 2
Con estas simples indicaciones es posible Saccee tejoracen gran media el cendininto de (> a ‘voz, evitar o disminuir su cansancio, y en eae Resear eee cue modo, prevenir la aparicién de CeCe Ld Cd Este triptico no constituye en absoluto una hreramienta de terapia, por lo que si Usted ye padece alounealteracién de la voz, consulte at 2 -un especialista lo antes posible. a rae Mutual de Seguridad C.che. Agregamos Valor, Protegiendo a as Personas th ewe LITLIAL MOTHS oro 12 | Respice oportunamente Reflexione brevemente y responds a la siguiente regunte éCusntes veces le ha ocurrida que mientras ests hablando to hace hasta terminar la idea, sin importar que el aire ya se haya acadado? Sie respuests es "Yrecuentemente" entonces no le ers ajena la sensacén de ahogo y de qorgante apretads durante y después de usar ls vor de Fl aire que sale de nvestros pulmones es lo que hace posible producir la vor, por la tanta sino hay aire o este es insuficent, la vor ser8 bil \yhabrd que hacer mucho esfuerza para mantener tia buen intensided, con consiquente sensacion de cansancio, necesidad de aelarar lo garganta (carrespest) 4 vor resposs, Para evtr esto, procure ispirar antes de empezar 2 hablac.y por sobre todo, 90 termine de hablar fon el ltima “conch” de ar, Hablar mas lentamente y con una buen modulcién, ayudo también a darse el empo pars respirar mejor 22| Ingiera iquido con regularided ‘Son conocidas los beneficios que tiene para el ‘organismo el hecho de ingerir abundante sou. y pare quienes usan su voz como hecramienta de Trabajo, est acin se toro dablemente beneficosa Heblar 9 cantar por perodos de tempo protongedos inevitablemente reseca la gargonta, 12 esto se Sum el no resptar oportunamente, el resultado es tin aumento dela tensién de las cuerdss vocales, Por esta raz6n, tenga siempre a mano un vaso © boiela con agus y bebo pequeios sorbos 9 intervals regulares de tiempo, mientras realizasu actividad vocal 32 ncrpore poses ene so de su vor Al igual que otras actividades fisicas, a vor requere 6e periodos de descanso que le permitan recuperas, {ya que la actividad vocal ininterrumpida termina or produc lesiones similares a las que sulre un Iisculo por sobceesfuerza, Programe yo planfque la actividad vocal, de mode aque se de un equilbrio entre momentos de alta txigencia vocal y momentos de silencio. Tanto el Fespirar més peusademente como tomer liquido de manera regular genera momentos de siiencios ‘bligados, yo que obviamente no es posible habia, \prespiraro beber al mismo tiempo, Se sugiere el consumo de agus no gasificad, my ran ay cant, y en el caso de consi Uigos. evita agullos de natureera cea como natanja ki. Oe esta forma ayudard por una parte, a evitar la sensacion de sequedat en la gorgena, y_por ‘otra, a dismnuic la tension de las cwerdas voces producto del uso extenso e intenso de [3 vor eda el tuino de habla, que, se9 Usted quien ‘enga siempre el micrdfono". Si ests reaizando tuna exposieion, ofrecer la palabra, hacer una reguna, entregar pequetios textos escrits, entre btros, son estrategias que permiten incorporar pausas y mantener la atencién de quienes nos scuchan

También podría gustarte