Está en la página 1de 2

Plantilla para el desarrollo de una actividad de aprendizaje móvil y TIC

Título FABULANDO
Descripción (breve) Los alumnos en parejas deberán crear una fábula inspirada en las fábulas de
Esopo y Samaniego.
Edad de los destinatarios 14 y 16 años
Temporalización y secuenciación
20 minutos: contexto histórico social, características de una fábula y explicación de la actividad
30 minutos: realización de la actividad.
(Opcionalmente, según las características de la clase, si cuenta con ordenadores o tabletas, se
puede dejar la subida de las fábulas a la red como trabajo para casa)
30 minutos de presentación ante la clase
Objetivos
- Conocer las principales características y autores principales de este género literario.
- Crear en parejas una fábula según las características explicadas.
- Subirla a una red social. Puede ser Twitter, Facebook o Instagram, acompañada de una
imagen que la represente.
Disposición del aula (Por favor, incluya una descripción de la organización de su aula)
Los alumnos estarán dispuestos de 2 en 2.
Materiales
Opcionalmente, ordenadores, tabletas, o dispositivos móviles que permitirán publicar la fábula en
red. Si no, puede ser una tarea para casa.
Apps/Herramientas web/TIC
-Twitter
- Instagram
- Facebook
Elementos que debemos enseñar/revisar antes de empezar
Temario donde se encuadran las características literarias de la fábula y contexto histórico social.
Antes de la realización de la tarea
Enseñar algún ejemplo de fábula
Durante la realización de la tarea
Supervisión del trabajo y resolución de dudas
Tras la realización de la tarea
Se expondrán los trabajos y se revisará que cumpla las características y el fin moralizador, así
como que esté correctamente subido a la red.
Presentación
En clase, se presentarán los trabajos
Evaluación
Si cumple los requisitos y está subida y presentada al resto de la clase, se elegirá a la que más likes
tenga.

También podría gustarte