Está en la página 1de 1

PROPUESTA DE CONVENIO.

QUE FORMULO PARA REGULAR LAS CONSECUENCIAS DE LA DISOLUCIÓN DEL


VÍNCULO MATRIMONIAL, ASÍ COMO PARA DETERMINAR LOS DERECHOS Y
OBLIGACIONES QUE DERIVEN CON RELACIÓN A NUESTROS MENORES HIJOS,
PARA LOS EFECTOS DE LOS ARTÍCULOS 2.373 FRACCIÓN III DEL CÓDIGO DE
PROCEDIMIENTOS CIVILES Y 4.102 DEL CÓDIGO CIVIL VIGENTE EN EL ESTADO
DE MÉXICO, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES:

C L Á U S U L A S:

PRIMERA.- En relación a la guarda y custodia de mis menores hijos, propongo que la


misma la conserve su progenitora.

SEGUNDA.- En relación a la patria potestad está corresponderá a ambos progenitores.

TERCERA.- Por lo que respecta a la convivencia familiar, estoy de acuerdo en lo que


propone la parte actora, agregando que se me permita pasar por mis menores hijos todos
los días para llevarlos a sus respectivas escuelas por las mañanas, exceptuando que los
días que no me sea posible le avisaré a la progenitora con el debido tiempo para que se
organice en cuanto al traslado de los mismos.

CUARTA.- Por cuanto hace a los alimentos de mis menores hijos, solicitó que los
mismos sean determinados de acuerdo al artículo 5.43 parráfo quinto del Código de
Procedimientos Civiles del Estado de México, ya que mi actividad de taxista me impide
tener un salario fijo y me encuentro pagando las mensualidades de mi casa, por lo que me
es imposible cumplir lo solicitado por la parte actora.

QUINTA.- Solicito de la manera más atenta a su señoría apruebe la presente propuesta


de convenio ya que se ajusta a derecho y justicia.

SEXTA.- Para la interpretación y cumplimiento de este convenio las partes se someten


expresamente a los Tribunales de Toluca, Estado de México, renunciando expresamente
a cualquier fuero que pudiera corresponderles por razón de su domicilio presente o futuro.

MANIFIESTO QUE EN ESTA PROPUESTA DE CONVENIO NO EXISTE ERROR,


DOLO, MALA FE, NI CUALQUIER OTRO VICIO QUE PUDIERA INVALIDARLO.

PROTESTO LO NECESARIO.

También podría gustarte