• 5,
Marta l. Vareta WPl«flft
EDUCACION
AUDIOPERCEPTIVA
Bases intuitivas en e.1proceso
de formación musical
Fascículo 4
RICORDI
Emma Garmendia
Marta l. Varela
EDUCACION
AUDIOPERCEPTIVA
Bases intuitivas en el proceso
de formación musical
Fascículo 4
RICORDI
ISBN 950-22-0134-5 Ec.ición completa - Ricordi Americana S.A.E.C.
ISBN 950-22-0222-8 Fascículo 4 - Ricordi Americana S.A.E.C.
© Copyright 1981 by RICORDI AMERICANA S.A.E.C. Cangallo 1558 - Buenos Aires.
Todos los derechos están reservados - Ali ríqhts reserved.
Queda hecho el de1 )sito que establece la Ley 11.723.
111
PROLOGO
Los ocho fascículos de esta serie, que contienen 825 canciones folklóricas de
diversos países, constituyen. el Material de Estudio y la aplicación de' las pro--
puestas pedagógico-musicales desarrolladas en el tratado "EDUCACIONAUDIO-
PERCEPTIVA. Bases intuitivas en el proceso de formación musical. LIBRO
DEL MAESTRO".
El criterio de ordenamiento de cada uno de ols fascículos se basa en las
consideraciones de las características melódicas. Pero dado que la parte me-
lódica y rítmica están estrechamente vinculadas, cada sección, a su vez, se
organiza conforme a diversas combinaciones rítmicas que presentan dificul-
tades en forma progresiva. Se incluyen además estructuras rítmicas que el
alumno en un determinado momento de su formación no está en condiciones
de aplicar; sin embargo, son útiles para el profesor, como asimismo para u~
desarrollo ulterior del alumno.
Al final de cada fascículo (excepto los fascículos N°'· 5 y 8) se incorpora
como apéndice una serie completa de los esquemas rítmicos que se ejemplifi-
can suscintamente en el Libro del Maestro, con el propósito de que el alumno
pueda disponer de un mayor margen de elección y ejercitación.
El presente fascículo corresponde a los capítulos I, II, X y XI del Libro del
Maestro.
V
INDICE
MELODIA
Modo Mayor Canciones
Tonalidades con sostenidos y bemoles.
Clave de Sol.
RITMO
APENDICE
Estructuras. rítmicas
Compás compuesto
Numerador: 6, 9 y 12.
Denominador: 8, 4 y 16.
Ejercicios
A. Figuras y silencios equivalentes a un tercio de tiempo. 1 a 7
B. Figuras equivalentes a un sexto de tiempo. 8 a 10
C. Figuras equivalentes a tercios y sextos de tiempo. 11 a 13