Está en la página 1de 14
ff Hospital Basico SAN ANDRES if PROTOCOLO MANEJO DE CADAVERES EDICION: PRIMERA MARZO 2018 Ministerio de Salud Publica Bc... HOSPITAL BASICO “SAN ANDRES" - Flavio Alfaro CONTENIDO O INDICE INTRODUCCION MISION Y VISION OBJETIVOS ALCANCE DESARROLLO MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD .. PREPARACION POST MORTEN .... TRASLADO A SALA DE MANTENIMIENTO DE CAVADERES ENTREGA DE CADAVERES A FAMILIARES.. GLOSARIO BIBLIOGRAFIA Direccion: avenida Carlos Alberto Aray Teléfonos: 593 (2) 353035 / 353034 ext.105 Pagina 1 BR de Salud Piblica HOSPITAL BASICO “SAN ANDRES” - Flavio Alfaro INTRODUCCION: El Hospital Basico San Andrés de Flavio Alfaro considerado como establecimiento de nivel II ubicado en la Avenida Carlos Alberto Aray cuenta con 32 camas en total para una poblacién de 25.000 habitantes. Brinda servicios de Consulta Externa, Emergencias y Hospitalizacion a través de las siguientes especialidades: Pediatria, Ginecologia, Obstetricia, Medicina Interna, Cirugia General, Anestesiologia,Medicina Familiar, Odontologia, Psicologia, Trabajo Social y Terapia Fisica. Contamos con 118 trabajadores (EL equipo medico consta de 7 médicos tratantes, 9 médicos residentes, 6 médicos rurales, 1 odontologo, 4 obstetras, 4 paramedicos), Se apoya de los servicios complementarios de Laboratorio Clinico, Radiolog/a, Farmacia y Centro Quirurgico. Con la idea de protocolizar el manejo de cadaveres dentro del hospital, la alta direccién junto a los especialistas y enfermeros implicados ha elaborado un flujograma o diagrama de flujo para representar graficamente, situaciones, hechos, movimientos y relacionados con el manejo de cadaveres. El manejo seguro de cadaveres se ha convertido en un desafio para la Tanatologia (tanatos: muerte, logos: estudio, La manipulacién de cuerpos y restos humanos requiere de conocimientos y un entrenamiento especifico, a fin de no producir los dos tipos de contaminaciones indeseados con la manipulacién de fallecidos: a contaminacién de las muestras en caso de estudio cientifico y técnico- pericial de los muertos, y la contaminacién del personal por inadecuada o inadvertida manipulacién de cadaveres. El tema de los cadaveres siempre ha creado controversia; los mitos que rodean su tratamiento se han arraigado fuertemente en la cultura de nuestra provincia Las situaciones inhabituales, los escenarios complejos y la falta de seguridad que debe afrontar el personal destinado a la manipulacién de cadaveres y restos humanos, hace de la improvisacién una herramienta Cotidiana, sabiendo quienes estudiamos la muerte, que en estas condiciones, de la mano de la improvisacién llega el fracaso. Por lo tanto el presente protocolo se ha realizado para lograr un adecuado manejo de cadaveres intrahospitalario, manteniendo siempre el compromiso de brindar un servicio de calidad a la poblacién, basandonos en los principios basicos de la bioética y la bioseguridad Direccién: avenida Carlos Alberto Aray Teléfonos: 593 (2) 353035 / 353034 ext.105 Pagina 2

También podría gustarte