CELEBRACIÓN EN CONMEMORACIÓN
DE NUESTROS DIFUNTOS
odos los santos y recuerdo
d det de lo
ida s di
mn fu
le nt
o
So “Yo soy la Resurrección y la Vida, quien cree en mí,
OREMOS POR NUESTROS DIFUNTOS
s
aunque muera vivirá” (Jn, 11, 25)
Estimados Hermanos en la fe: así merezca participar en la fiesta de la ta (…): Que Dios nuestro Padre le acoja fianza, con nuestro Difunto/Difunta
Nuestra Iglesia Católica conmemora Asamblea de los Santos. Por Jesucristo en el cielo. Oremos. (…) presente entre nosotros, procla-
hoy la PASCUA de nuestros amigos y nuestro Señor. Amén • Oremos por nuestros familiares memos la oración de Jesús, Vencedor
familiares difuntos. Es tradición nues- 3. Proclamamos la Palabra de difuntos (…): Que Dios nuestro Padre de la Muerte y Hermano nuestro, nos
tra, participar de la Eucaristía y nom- Dios: les premie con la corona de la gloria. ha enseñado: Padrenuestro (Quien
brar a nuestros seres queridos que ya Jn 11,24-27 “Marta respondió a Je- Oremos. preside asperja la tumba con el agua).
descansan en el Señor y además, visi- sús: ‘Sé que mi hermano resucitará en • Oremos por nuestras familias: Que Luego de orar a nuestro Padre, nos da-
tarlos en los cementerios. A continua- la resurrección del último día.’ Jesús le Dios nuestro Padre nos llene de ben- mos el abrazo de hermandad.
ción, les ofrecemos un breve rito para dijo: ‘Yo soy la resurrección y la Vida. El diciones y nos haga discípulos-misio- 6. Conclusión:
acompañar ese significativo momento o que cree en mí, aunque muera, vivirá; y neros de su Hijo en medio de nuestras El que preside dice: Querida Madre
realizarlo en nuestras casas. Para esto todo el que vive y cree en mí, no mori- actividades diarias. Oremos. Virgen María, ten en tus brazos ma-
necesitan el agua y la vela que han sido rá jamás.’ ¿Crees esto?’ Ella respondió: • Oremos por todos nosotros reuni- ternales a nuestros seres queridos, te
bendecidos en las misas del día miér- ‘Sí, Señor, creo que Tú eres el Mesías, el dos para orar por nuestro Difunto/Di- lo pedimos diciendo: DIOS TE SALVE
coles 31. Hijo de Dios, el que debía venir al mun- funta (…): Que Dios Padre nos cuide, MARÍA….
1. Preparamos: do.”’ fortalezca nuestra fe, nos mantenga uni- Terminemos este momento de ora-
1) Vela, Flores y Agua. Se designa Reflexión breve: En este episodio, dos y fieles a nuestra Iglesia. Oremos. ción diciendo: “Dales Señor el des-
a las personas responsables de presi- Marta, hermana de María, manifiesta El que preside continúa: Padre bueno, canso eterno, y brille para ellos la luz
dir, de animar los cantos y de la lectura a Jesús lo que los judíos enseñaban escucha nuestras plegarias y concéde- eterna. Por la misericordia de Dios,
de la Palabra de Dios. Esta celebración sobre la resurrección: “Sé que mi her- nos lo que te hemos presentado con fe. nuestros hermanos difuntos descan-
la puede presidir un familiar (varón/ mano Lázaro resucitará al final de los Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén sen en paz.
mujer) del Difunto/Difunta. Se inicia la tiempos.” De pronto, Jesús le revela la 5. Expresamos nuestra unidad. En el nombre del Padre y del Hijo y
celebración arreglando las flores y en- gran novedad: “Yo soy la resurrección y El que preside dice: Llenos de con- del Espíritu Santo Amén.
cendiendo la vela. la vida. El que cree en mí, aunque haya
2. Iniciamos: muerto, vivirá.” ¿Cuál es la novedad?
El que preside comienza: Que la resurrección es un hecho pre-
EN EL NOMBRE DEL PADRE Y DEL sente, un regalo de Dios. Por tanto, la
MI MUERTE,
HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO, AMÉN. muerte no es el fin. La meta de la vida, es SEÑOR
(Se hace la señal de la cruz). estar con el Señor Resucitado gozando
Nos reunimos alrededor de Jesús de la vida verdadera en la que la muerte
Resucitado con quien ya está nuestro no existe. Nuestro familiar (…) ya goza Llegar, por fin, a tu
anhelado rostro,
recordado Difunto/ Difunta (se dice el de esta dicha, de esta felicidad. (En este
y echarme entre tus
nombre). La Presencia del Señor y la momento podemos recordar, espontá- brazos con todos los
de nuestro Difunto/Difunta (…) en esta neamente, algunos hechos de vida de llegados.
celebración fortalece nuestra unión fa- nuestro Difunto/Difunta. Su ejemplo
miliar. Unidos en la esperanza de la Re- vale muchísimo para nosotros). Dejar toda mi vida sobre
surrección comenzamos este encuentro 4. Oramos: tu corazón, como un niño
de fe cristiana. El que preside dice: Oremos a Dios dormido, despierto para
Oración (el que preside dice). Ore- Padre todopoderoso, que resucitó a su siempre, y darte a boca
mos: escucha en tu amor infinito, Pa- Hijo Jesucristo del sepulcro, premie llena el nombre:
dre bueno, nuestras súplicas ahora que con la corona de la vida a nuestro di- ¡Padre!
imploramos tu misericordia por el alma funto (…).
de (…) a quien has llamado de este A cada petición respondemos: Por Pedro Casaldáliga
mundo a tu presencia; dígnate llevarlo/ Cristo resucitado, óyenos.
llevarla al lugar de la felicidad plena, y • Oremos por nuestro Difunto/Difun-
El Amigo de la Familia / Punta Arenas, domingo 28 de octubre 2018
NOTICIAS
E
l sábado 20 de octubre, el diario Recibí la información con anticipación,
La Prensa Austral publicó una proporcionada por una persona, testigo
entrevista a la ministra Marta de sus dichos y ordené las averiguaciones
Jimena Pinto tratando que investiga del caso. Tomé conocimiento de la versión
la desaparición del joven Ricardo Harex que entregó, en el mismo momento que la
González a través de un cuestionario escrito. proporcionaba a los policías encargados de
Ofrecemos un extracto de dicha entrevista la indagación, testimonio que constituye un
en lo referido a la Iglesia Católica y al Padre antecedente más agregado a otros que ya
Obispo Bernardo: había recopilado en la causa”.
– ¿Se dice que la conexión entre la -¿El obispo Bernardo Bastres reconoció
desaparición de Ricardo Harex y la Iglesia que la imagen de Rimsky cambió para él, y
Católica vendría por declaraciones de Juan que de comprobarse alguna participación
Esteban Cárdenas a la PDI, quien habría en lo ocurrido a Harex, sería lo más
señalado que Rimsky Rojas le ordenó aberrante que podría hacer un sacerdote. es de orden penal, abierta y en curso”.
enterrar el cuerpo del adolescente. Usted, ¿Estas declaraciones le dicen algo, “El Sr. Obispo no ha prestado declaración
ministra, recibió la misma información? viniendo de la primera autoridad de la ante esta ministra. Si, hace pocos días, en mi
– “Al respecto me interesa esclarecer que Iglesia Católica local? ausencia, solicitó declarar ante el ministro
no haré un comentario ni un juicio de -“Reitero la prevención que ya efectué, en subrogante, sobre un punto específico. A
opinión respecto a la Iglesia Católica. La relación con referencias a la Iglesia Católica, la vez, ha facilitado el acceso del tribunal
investigación que dirijo, se relaciona con aun en cuanto local”. a inmuebles bajo su resguardo, para
personas naturales, en esta etapa, que es “En lo que se plantea respecto al Sr. Obispo, practicar diligencias de investigación que
de sumario cuyos objetivos referí en la él ha manifestado esa opinión en el ámbito han requerido comunicación, intermediada,
primera respuesta”. de la investigación de la Comisión de la entre su persona y esta ministra. Por lo
“Efectivamente, las declaraciones de Cámara de Diputados, solicitada por un tanto, no dispongo de respaldo en la causa,
Juan Esteban Cárdenas, a la PDI, apuntan parlamentario de la zona. Ese es un plano a la que me debo atener, para emitir opinión
al sacerdote señor Rimsky Rojas. distinto al de una investigación judicial que sobre sus palabras”.
D
por Jacob, aclamen a la primera de las que pasaba Jesús, el Nazareno, se puso
emos gracias a Dios de todo naciones! Háganse oír, alaben y digan: El sembrador va llorando cuando a gritar: «¡Jesús, Hijo de David, ten
corazón por el don de la vista, «¡El Señor ha salvado a su pueblo, al esparce la semilla, pero vuelve cantando piedad de mí!» Muchos lo reprendían
todos nosotros que hemos resto de Israel!» Yo los hago venir del cuando trae las gavillas. R. para que se callara, pero él gritaba más
recibido del mismo Dios ojos país del Norte y los reúno desde los fuerte: «¡Hijo de David, ten piedad de
sanos y claros. Pero hoy el Señor nos extremos de la tierra; hay entre ellos SEGUNDA LECTURA: Hebreos 5,1-6 mí!» Jesús se detuvo y dijo: «Llámenlo».
pregunta: ¿Ven ustedes con los ojos ciegos y lisiados, mujeres embarazadas Hermanos: Todo Sumo Sacerdote es Entonces llamaron al ciego y le dijeron:
del corazón lo que les estoy pidiendo? y parturientas: ¡es una gran asamblea tomado de entre los hombres y puesto «¡Ánimo, levántate! Él te llama». Y el
¿Ven ustedes el camino que les he la que vuelve aquí! Habían partido para intervenir en favor de los hombres ciego, arrojando su manto, se puso de
mostrado? ¿Ven ustedes a la gente llorando, pero Yo los traigo llenos de en todo aquello que se refiere al pie de un salto y fue hacia Él. Jesús le
que he colocado en su camino, y son consuelo; los conduciré a los torrentes servicio de Dios, a fin de ofrecer dones preguntó: «¿Qué quieres que haga por
ustedes conscientes de sus hambres y de agua por un camino llano, donde y sacrificios por los pecados. Él puede ti?» Él le respondió: «Maestro, que yo
necesidades? ¿Ven ustedes la belleza ellos no tropezarán. Porque Yo soy mostrarse indulgente con los que pecan pueda ver». Jesús le dijo: «Vete, tu fe te
del mundo que yo creé, y están ustedes un padre para Israel y Efraim es mi por ignorancia y con los descarriados, ha salvado». En seguida comenzó a ver
dispuestos a conservarlo como una primogénito. porque Él mismo está sujeto a la y lo siguió por el camino.
maravilla para ustedes y para sus hijos? PALABRA DE DIOS debilidad humana. Por eso debe ofrecer PALABRA DEL SEÑOR
ORDENACIÓN SACERDOTAL
DE MIGUEL ÁNGEL AGENDA
BAHAMONDE VILLARROEL DEL PASTOR
Estimados hermanos y hermanas: Les
comunico una buena noticia. Dios mediante,
el sábado 22 de diciembre, a las 11.00 hrs. en DIOS HABLA
la iglesia Catedral, será ordenado sacerdote
nuestro diácono Miguel Bahamonde Villarroel. CADA DÍA
Desde ya intensificar nuestra oración por él y
a reservar el tiempo en nuestras agendas Domingo 28: 19.00 hrs. Eucaristía en LUNES 29: Ef 4,32 - 5,8; Sal 1,1-4.6; Lc 13,10-17
+ Bernardo, Padre Obispo Catedral
(Comunicada la noticia, Miguel invita a Lunes 29: 11.00 hrs. Reunión con la Comisión MARTES 30: Ef 5,21-33; Sal 127,1-5; Lc 13,18-21
los coros parroquiales a participar de la de los 500 años en el Obispado / 15.00
celebración y le ha pedido a Hernán Kuscic hrs. Reunión con las secretarias de las MIÉRCOLES 31: Ef 6,1-9; Sal 144,10-14; Lc 13,22-30
que coordine este coro diocesano). parroquias en el obispado.
Miércoles 31: 10.30 hrs. Celebración de JUEVES 01: Apoc 7,2-4.9-14; Sal 23,1-6; 1Jn
Todos los Santos con los niños en el 3,1-3; Mt 4,25 - 5,1-12 (Solemnidad, Todos los
Gimnasio del Instituto Don Bosco / 18.30 Santos)
hrs. Celebración de los 501 años de la
Reforma en la Iglesia Luterana. VIERNES 02: 1Cor 15,51-57; Sal 129,1-8; Jn
Jueves 01: 10.00 y 17.00 hrs. Eucaristía en la 11,17-27 (Conmemoración de todos los fieles
Capilla del Cementerio Municipal. Difuntos)
Sábado 03: 16.00 hrs. Confirmaciones en la
Parroquia María Auxiliadora de Puerto SÁBADO 03:
Flp 1,15.18-26; Sal 41,2-3.5; Lc
Natales. 14,1.7-11 (San Martín de Porres)