Está en la página 1de 2

Charles Robert Darwin fue un naturalista británico del siglo XIX, famoso por el descubrimiento y

divulgación del origen de las especies.


Nació el 12 de febrero de 1809 en Shreswsbury. Fue el quinto de seis hermanos. Su padre era
médico y su madre murió cuando Charles tenía sólo 8 años.
Empezó a estudiar medicina con 16 años. 2 años después dejó la carrera y fue a la Universidad de
Cambridge para convertirse en ministro de la Iglesia de Inglaterra. Allí tuvo un maestro de botánica,
John Henslow, que fue su profesor y amigo y dio alas a su pasión por la Ciencias Naturales.
Henslow le proporcionó la oportunidad de embarcarse como naturalista a bordo del “Beagle” para
dar la vuelta al mundo.
Emprendió viaje el 27 de diciembre de 1831. Recorrió las costas de Sur América, las islas
Galápagos y África, para volver a Inglaterra 5 años después. En ese viaje Darwin examinó y
coleccionó plantas y animales de diferentes regiones.

En Inglaterra se dedicó a investigar, a hablar con personas que conocieran de animales y plantas
y a leer y escuchar a otros científicos. En 1858 presentó su teoría sobre la evolución y un año más
tarde publicó su libro “Sobre el origen de las especies por la selección natural”. Su teoría supuso
una revolución.
Le eligieron miembro de la Sociedad Real (1839) y de la Academia Francesa de las Ciencias (1878).
Charles Darwin falleció en Down House el 19 de abril de 1882, y fue enterrado con honores en la
abadía de Westminster.

También podría gustarte