Está en la página 1de 26

“SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO”

JUAN NAVARRO PANDO


Director de Promoción y Protección de los Derechos Fundamentales y de la Seguridad y
Salud en el Trabajo
Cámara de Comercio e Industria Peruano Japonesa
10 de febrero del 2016
“LA DIFERENCIA ENTRE LA TRANSFORMACIÓN
POR ACCIDENTE Y LA QUE RESULTA DE LA
APLICACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN, ES
COMO LA DIFERENCIA ENTRE UN RAYO Y UNA
LÁMPARA. AMBOS PRODUCEN LUZ, PERO
UNOS ES PELIGROSO Y POCO CONFIABLE,
MIENTRAS QUE LA OTRA ES MÁS SEGURA,
GOBERNABLE Y DISPONIBLE”

M. FERGUNSON
BASE NORMATIVA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
BASE NORMATIVA
LEY Nº 29783 Ley de seguridad y salud en el trabajo
D.S. Nº 005-2012-TR Reglamento de la ley de seguridad y salud en
el trabajo
R.M. Nº 148-2012-TR Guía y formatos referenciales para el proceso de
elección de representantes de los trabajadores
ante el Comité de SST
R.M. Nº 050-2013-TR Formatos Referenciales que contemplan la
información mínima que deben contener los
registros obligatorios del SGSST,
R.M. Nº 085-2013-TR Sistema simplificado de registros del sistema de
gestión de SST para MYPE
D.S. Nº 014-2013-TR Reglamento del registro de auditores autorizados
para la evaluación periódica del SGSST
R.M. Nº 375-2008-TR Reglamento del registro de auditores autorizados
para la evaluación periódica del SGSST
Ley Nº 30222 Modificatoria de la ley de seguridad y salud en el trabajo
D.S. Nº 006-2014-TR Modificatoria del reglamento de la ley de seguridad y
salud en el trabajo
D.S. Nº 010-2014-TR Norma complementaria para aplicación de la única
disposición complementaria transitoria de la Ley Nº
30222
D.S. Nº 012-2014-TR Aprueba registro único de información de accidentes de
trabajo
R.M. Nº 312-2011-MINSA Documento Técnico Protocolo de los exámenes médicos
ocupacionales por actividades
R.M. Nº 004-2014-MINSA Modificatoria del Protocolo de exámenes médicos
ocupacionales
R.M. Nº 571-2014-MINSA Modifican documento técnico del Protocolo de
Exámenes Médicos ocupacionales
DS N° 003-98-SA Norma Técnica del SCTR
SUPERINTENDECIA NACIONAL DE FISCALIZACION LABORAL - SUNAFIL
Ley que crea la SUNAFIL, Modifica la Ley N° 28806, Ley
Ley N° 29981 General de Inspección del Trabajo, y la Ley N° 27867 Ley
Orgánica de Gobiernos Regionales.
DS Nº 007-2013-TR Reglamento de Organización y Funciones de la SUNAFIL
Ley N° 28806 Ley General de Inspección del Trabajo
DS Nº 019-2006-TR Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo

DS N° 012-2013-TR Modifica el Reglamento de la Ley de Inspección del Trabajo

DS N° 015-2013-TR Precisa el Ejercicio de la Función Inspectiva de Trabajo a


Cargo de los Gobiernos Regionales
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
OBJETIVO
PROMOVER UNA CULTURA DE PREVENCIÓN DE
RIESGOS LABORALES EN EL PAÍS.
FINALIDAD
Prevenir accidentes de trabajo y enfermedades
profesionales del trabajador

Rol fiscalizador y control del Estado

Deber de prevención de los Empleadores

Participación de los Trabajadores y sus


representantes
ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEY DE SST

Actividad
Privada

TODOS LOS
SECTORES
Sector
ECONOMICOS Y Público
DE SERVICIOS
EMPLEADORES Y
TRABAJADORES

Trabajador
por Cuenta
Propia
PRINCIPIOS DE LA LEY Nº 29783 LEY DE SST
DE PREVENCION

DE PROTECCION DE RESPONSABILIDAD

DE PRIMACIA DE PRINCIPIOS DE COOPERACION


LA REALIDAD DE LA LEY DE
SST
DE CONSULTA Y DE INFORMACION Y
PARTICIPACION CAPACITACION

DE ATENCION INTEGRAL
GESTION INTEGRAL
DE LA SALUD
RESPONSABILIDADES QUE ASUME EL EMPLEADOR
EN EL SGSST

Implementar SGSST

Cumplir las normativas vigentes de SST (Matriz de RRLL)

Fomentar cultura de prevención de riegos laborales (Todas las


áreas)

Mejora continua del SGSST


Compromiso de la salud y seguridad de los trabajadores…

Participación activa de los trabajadores y organizaciones


sindicales en el SGSST

Eliminar peligros y riesgos, tratamiento y control, mitigar,


sustituir, entrega de EPP…

Establece las medidas de prevención y protección del SGSST


ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION DE SST
Organiza el sistema de gestión de SST y determina
responsabilidades

Asume el liderazgo y compromiso del SGSST

Puede delegar sus funciones y autoridad y quien los asume


RESPONSABILIDAD responde al empleador y autoridad. Implementar con
EMPLEADOR terceros por locación de servicios

Define requisitos de competencia actividad y puesto de


trabajo

Implementa los documentos y registros del SGSST.


Adjunta a contrato de trabajo recomendaciones de SST

Constituye comité o supervisor de SST: Convocatoria,


elecciones y autoridad

RESPONSABILIDAD Elabora Reglamento interno de SST. Entrega copia de RISST a


EMPLEADOR cada trabajador.

Cuatro capacitaciones por año por trabajador en SST, por


personal profesional, competente y con experiencia.

Organiza un servicio de SST propio o común.


Elabora mapa de riesgos
Elabora de línea de base del SGSST, lo documenta y firma
y sirve de base para planificar y aplicar el SGSST

Planifica desarrolla y aplica el SGSST

RESPONSABILIDAD
Establece los objetivos y metas del SGSST
EMPLEADOR

Mejora el desempeño laboral en forma segura,


Medidas de identificación, prevención y control.

Mantener procesos productivos o de servicios que sean


seguros y saludables.
Empleador la decisión esta en tus manos, y de
tu decisión depende la vida de muchas
Personas
UN ACCIDENTE TRAE CONSECUENCIAS EN

•Salud •Familia •Trabajo


PRINCIPALES DOCUMENTOS DEL SGSST QUE DEBE EXHIBIR
EL EMPLEADOR
a) La política y objetivos en materia de SST.
b) El Reglamento Interno de SST.
c) IPER y sus medidas de control.
d) El mapa de riesgo.
e) La planificación de la actividad preventiva.
f) El Programa Anual de SST.

La documentación referida en los incisos a) y


c) exhibir en lugar visible dentro del centro
de trabajo.
PRINCIPALES REGISTROS OBLIGATORIOS DEL SGSST

RM N° 050-2013-TR

a) Registro de accidentes de g) Registro de


trabajo, enfermedades d) Registro de
inducción, capacitación,
ocupacionales, incidentes inspecciones internas
entrenamiento y
peligrosos y otros incidentes, de seguridad y salud en
simulacros de
constar la investigación y el trabajo.
emergencia
medidas correctivas.

b) Registro de exámenes e) Registro de estadísticas h) Registro de


médicos ocupacionales. de seguridad y salud. auditorias.

c) Registro del monitoreo de


f) Registro de equipos
agentes físicos, químicos,
de seguridad o
biológicos, psicosociales y
emergencia.
factores de riesgo di
ergonómicos.
PRINCIPALES REGISTROS SIMPLIFICADOS DEL SGSST MYPES

REGISTROS SIMPLIFICADOS DEL SGSST PARA MICRO EMPRESA

a) Registro de accidentes de b) Registro de c) Registro de


trabajo, enfermedades exámenes médicos inspecciones internas
ocupacionales, incidentes ocupacionales. de seguridad y salud
peligrosos y otros incidentes. en el trabajo.
PRINCIPALES REGISTROS OBLIGATORIOS DEL SGSST

REGISTROS SIMPLIFICADOS DEL SGSST PARA PEQUEÑA EMPRESA

a) Registro de accidentes de b) Registro de a)Registro de


trabajo, enfermedades exámenes médicos seguimiento.
ocupacionales, incidentes ocupacionales.
peligrosos y otros incidentes.

d) Registro de evaluación e) Registro de


del Sistema de Gestión estadísticas de
de SST seguridad y salud
ENFOQUE DE SISTEMA DE GESTION DE SST
ENFOQUE DE SGSST
REVISIÓN GENERAL PLANIFICACIÓN
(ACTUAR/ASEGURAR) (PLANIFICAR/PLANEAR)

Revisión por la dirección Requisitos Legales


Políticas de SST, alcance
Toma de las acciones Objetivos y Metas de SST

A P
Mejora continua Estudio línea de base
Identificación peligros SST
Seguimiento…
Plan y Programas de Gestión
Comité / Supervisor SST…
Auditorias Estructura y Responsables
No conformidad acciones Capacitación y Competencia
correctivas y preventivas
Medición de desempeño
Investigación de accidentes
V H Entrenamiento concientización
Comunicación interna
Consulta y participación
Control de Registros Documentación y Registros
Control de documentos
Seguimiento Control operativo/ estándares/ procedimientos
Monitoreo… Preparación Emergencias…

VERIFICACION Y ACCIÓN CORRECTIVA IMPLEMENTACION y OPERACIÓN


(VERIFICAR) (HACER/OPERAR/DESARROLLAR)
MODIFICACIONES Y ADICIONES A LA LEY GENERAL
DE INSPECCIONES

La reciente legislación sobre seguridad y salud en el trabajo


establece cambios en la Ley Nº 28806 – Ley General
de Inspección de Trabajo, Modifica el artículo 34°
precisa que constituyen infracciones administrativas en
materia de SST los incumplimientos de las disposiciones
legales de carácter general aplicables a todos los centros de
trabajo,
así como los aplicables al sector industria, construcción y
energía y minas mediante acción u omisión de los sujetos
responsables
RESPONSABILIDAD
ADMINISTRATIVA y que el MTPE es el encargado de velar por el cumplimiento de las
obligaciones contenidas en las leyes de la materia y convenios
colectivos,
INCORPORACIÓN DE LA FIGURA PENAL DEL DELITO DE ATENTADO
CONTRA LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIALES
La ley 29783 incorpora el artículo 168-A del Código Penal que “Atentado contra las
condiciones de seguridad e higiene industriales”, en los siguientes términos:

Cuarta Disposición Complementaria (Ley 30222)


El que, deliberadamente, infringiendo las normas de SST y estando
legalmente obligado, y habiendo sido notificado previamente por
la autoridad competente por no adoptar las medidas previstas en
éstas y como consecuencia directa de dicha inobservancia, ponga en
peligro la vida, salud o integridad física de sus trabajadores, será
reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni
mayor de cuatro años.
Si, como consecuencia de la inobservancia deliberada de las normas
de SST, se causa la muerte del trabajador o terceros o le producen
lesión grave, y el agente pudo prever este resultado, la pena
privativa de libertad será no menor de cuatro ni mayor de ocho
años en caso de muerte y, no menor de tres ni mayor de seis
años en caso de lesión grave.
RESPONSABILIDAD
PENAL Se excluye la responsabilidad penal cuando la muerte o lesiones
graves son producto de la inobservancia de las normas de SST
por parte del trabajador.”
Procedimiento Sancionador

Plazo para Plazo para


descargos: 15 apelar: 3 días
días hábiles hábiles

Resolución Tribunal de
Inicio de Resolución Fiscalización
oficio con Notificación al Primera Segunda
sujeto Instancia Laboral
Acta de Instancia
Infracción responsable Resuelve 15 días (suspendido)
luego de los Resuelve en 30 días Causales fijadas
descargos por Reglamento

Recurso
i) Fundamentada: precisándose el motivo de revisión
Merecen fe, sin perjuicio la sanción, la norma legal o convencional
de las pruebas que incumplida y los trabajadores afectados; ii) 5 días
puedan aportar los Contendrá el mandato de la AAT, dirigido al hábiles
sujetos responsables, en responsable, para que cumplan con subsanar
defensa de sus las infracciones por las que fueron
respectivos derechos sancionados.
CUADROS DE MULTAS: Gravedad y tipo de empresa
Artículo 48º. Cuantía y aplicación de las sanciones 48.1 El cálculo del monto de las
sanciones se realiza de acuerdo con la siguiente tabla:
MICROEMPRESA
Gravedad de Número e trabajadores afectados
la infracción 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 y más
0.10 0.12 0.15 0.17 0.20 0.25 0.30 0.35 0.40 0.50
Leve
380.00 456.00 570.00 646.00 760.00 950.00 1,140.00 1,330.00 1,520.00 1,900.00
0.25 0.30 0.35 0.40 0.45 0.55 0.65 0.75 0.85 1.00
Grave
950.00 1,140.00 1,330.00 1,520.00 1,710.00 2,090.00 2,470.00 2,850.00 3,230.00 3,800.00
0.50 0.55 0.65 0.70 0.80 0.90 1.05 1.20 1.35 1.50
Muy grave
1,900.00 2,090.00 2,470.00 2,660.00 3,040.00 3,420.00 3,990.00 4,560.00 5,130.00 5,700.00
PEQUEÑA EMPRESA
Gravedad de Número de trabajadores afectados
la infracción 1a5 6 a 10 11 a 20 21 a 30 31 a 40 41 a 50 51 a 60 61 a 70 71 a 99 100 y más
0.20 0.30 0.40 0.50 0.70 1.00 1.35 1.85 2.25 5.00
Leve
760.00 1,140.00 1,520.00 1,900.00 2,660.00 3,800.00 5,130.00 7,030.00 8,550.00 19,000.00
1.00 1.30 1.70 2.15 2.80 3.60 4.65 5.40 6.25 10.00
Grave
3,800.00 4,940.00 6,460.00 8,170.00 10,640.00 13,680.00 17,670.00 20,520.00 23,750.00 38,000.00
1.70 2.20 2.85 3.65 4.75 6.10 7.90 9.60 11.00 17.00
Muy grave
6,460.00 8,360.00 10,830.00 13,870.00 18,050.00 23,180.00 30,020.00 36,480.00 41,800.00 64,600.00
NO MYPE
Gravedad de Número de trabajadores afectados
la infracción 1 a 10 11 a 25 26 a 50 51 a 100 101 a 200 201 a 300 301 a 400 401 a 500 501 a 999 1000 y más
0.50 1.70 2.45 4.50 6.00 7.20 10.25 14.70 21.00 30.00
Leve
1,900.00 6,460.00 9,310.00 17,100.00 22,800.00 27,360.00 38,950.00 55,860.00 79,800.00 114,000.00
3.00 7.50 10.00 12.50 15.00 20.00 25.00 35.00 40.00 50.00
Grave
11,400.00 28,500.00 38,000.00 47,500.00 57,000.00 76,000.00 95,000.00 133,000.00 152,000.00 190,000.00
5.00 10.00 15.00 22.00 27.00 35.00 45.00 60.00 80.00 100.00
Muy grave
19,000.00 38,000.00 57,000.00 83,600.00 102,600.00 133,000.00 171,000.00 228,000.00 304,000.00 380,000.00
Casos exceptuados de la Ley N° 30222

a) Infracciones muy
graves en libertad de
asociación y libertad
Por 3 años, la multa
sindical, disposiciones
no será mayor al 35%.
sobre eliminación de
Salvo los casos de:
discriminación en
materia de empleo y
ocupación.

b) Infracciones sobre
c) Seguridad y salud
normativa vigente de
en el trabajo, que
protección del trabajo
ocasionen muerte o
del niño, niña y
invalidez permanente
adolescente o trabajo
al trabajador.
forzoso.
La Producción de Calidad se considera teniendo en cuenta la
seguridad, la salud de las personas y la protección del
ambiente
JUAN
NAVARRO
PANDO

DICTOR DE PROMOCIÓN Y
PROTECCIÓN DE LOS
DERECHOS
FUNDAMENTALES Y DE LA
SEGURIDAD Y SALUD EN EL

GRACIAS
TRABAJO

jnavarro@trabajao.gob.pe

También podría gustarte