Está en la página 1de 2

Tema 3: Series Cronológicas.

Se desea estimar el nivel de ventas futuras de la entidad objeto de estudio a partir de


su comportamiento con vistas a utilizar esta información en su planificación. Para ello
se toma la información correspondiente a los cinco últimos años.

Año Trimestre Ventas (MP)


1 4.8
2 4.1
2004 3 6.0
4 6.5
1 5.8
2 5.2
2005 3 6.8
4 7.4
1 6.0
2 5.6
2006 3 7.5
4 7.8
1 6.3
2 5.9
2007 3 8.0
4 8.4
Como se puede observar en la gráfica existe una ligera tendencia al incremento,
además de repetirse el comportamiento de un año en otro (es decir, disminuye del
primer trimestre para el segundo, aumenta del segundo para el tercero y del tercero
para el cuarto). Estos elementos nos indican que en la serie se presentan los
componentes de tendencia y estacionalidad, por lo que no resultan apropiados los
métodos vistos en la conferencia anterior.
Es importante decir que la situación que se muestra en la gráfica es muy común en las
empresas turísticas donde existen temporadas altas y bajas, una muestra clara de
presencia de estacionalidad.
También, el modelo de tendencia que se estudiará es lineal por lo que para aplicarlo
son válidos los contenidos plateados en el tema anterior sobre regresión lineal simple,
donde en este caso la variable independiente (X) sería el tiempo. Como ese tema ya
fue estudiado se pasará directamente a analizar el procedimiento para incluir las
componentes de tendencia y estacionalidad en un mismo modelo.

También podría gustarte