PAPIME [PE407318].
Leliteane.filos.unam.mx
Finalmente, quiero decirte unos versos que se me han venido a la memoria, que los oí en
una comedia moderna, que me parece que hacen al propósito de lo que vamos tratando.
mis actividades.
En el Colegio de Literatura Dramática y Teatro empezaba a dar una clase de
entonces que pensé que podíamos trabajar obras de corto formato (entremeses, sainetes,
nuestra literatura.
Gato, para difundir ensayos que nos conectaran con el proceso de construcción dramática
como la Dra. Aurora González Roldán, el Dr. Óscar Armando García, el Dr. Aurelio
González, el Mtro. Emilio Méndez, la Dra. Dolores Bravo, la Dra. Eugenia Revuletas, entre
otros conformamos los documentos que planteaban una revisión de lo que investigadores
como José Rojas Garcidueñas, Juan José Arrom, Othon Arróniz, Humberto Maldonado,
María Sten, Sergio López Mena, Eduardo Contreras Soto, Fernando Horcasitas, Humberto
estaba llevando a cabo. Había que asegurar que además de las publicaciones, los estudios
filológicos y las prácticas escénicas, el Papime tuviera como resultado una muestra
práctica: el compromiso central que había formulado con la Dra. Aurora era convocar a dos
estudiantes del Colegio de Literatura Dramática y Teatro, Pilar Martínez y José Carlos
Parra, para que se unieran al proyecto como directores de dos entremeses (que pronto se
convertirían en tres), que me parecía, podían ser del gusto del público universitario: “Los
tamalitos” de autor anónimo, “El alcalde chamorro” atribuido a José Macedonio Espinoza,
y “Los payos hechizados” de Ramón de la Cruz. Mientras hago la lectura de este texto esas
tres “obritas” están siendo grabadas por TV UNAM para ser transmitidas en su
leliteane.filos.unam.mx
estudiantes de dirección y ampliar la oferta teatral a las metas antes planteadas? 11 obras,
11 directores de escena, 93 actores convocados estaban trabajando obras del periodo. Era
Dra. Ana Tsutsumi y de los estudiantes del Colegio de Literatura Dramática y Teatro
consiguieron sus frutos: además de la grabación de las tres obras que está siendo realizada,
otras 7 representaciones teatrales han sido producidas y todas se exhibirán en una gira por
“El desposorio espiritual entre el pastor Pedro y la Iglesia Mexicana” de Juan Pérez
Ramírez; “Lo mucho y lo poco que puede los infernales ardides” de Juan Manuel San
Vicente; ”La sobrina del tío Bigornia”, “El mulato celoso” y “El alcalde chamorro”,
entremés anónimo “Los tamalitos”, recuperado y editado por Antonio Alatorre; “Don
Era central para mí que el estudio del texto dramático, parte del fenómeno de
nuestro quehacer escénico fuera abordado no sólo con una aproximación literaria,
dramatúrgica, filológica; quería que se provocara una investigación escénica y que los
estudio integral del fenómeno escénico que conocemos como teatro. Los textos
espectaculares, las referencias a la puesta en escena, los conceptos tiempo y espacio, las
El seminario creado por este mismo proyecto está trabajando, bajo la dirección de la
Dra. Aurora y de la Dra. Ana Tsutsumi, para lograr estos objetivos que cumplirán
para un mejor desarrollo de la educación formal de nuestros estudiantes, y cumplir con los
viaje que, a pesar de todas las contrariedades y los imprevistos a los que nos enfrentamos
día a día, ahora llega a dar sus primeros resultados. Ojalá provoque una nueva generación
que construye nuestra identidad, que mantiene nuestras prácticas culturales que, estoy
seguro, ayudan a construir una comunidad universitaria y una sociedad más sana, más
En espera de una renovación de este proyecto Papime, estoy seguro que nosotros,
sea cual sea el resultado, seguiremos trabajando antes de que nos vuelvan a “menear el
De verdad gracias.