Está en la página 1de 9
En ef trascurso de mis langos afios de Investigacion sobre el aspecto aeronéut co de nuestra pasada contienda civil siempre indagué y busqué informacion Sobre lo que habia sucedido en mi patria chia y provincias adlateres, de suma importancia en este aspecto, logrando [poco a poco algunos buenos resultados, ‘pero siempre sin conseguir una fidedigna informacién sobre el material aéreo que por una u otra razén no habia escapado a Argelia 0 a Francia y habla quedado ‘abandonado. No ovidemos que desde el ‘aerédromo auxliar de EI Mafian, a poco mas de 10 km. de fa Posicion Yuste, dt ima sede del gobierno de la Republica en €l término municipal de Petrel, pase a ‘que mis paisanos eldenses piensen otra cosa, salieron la tot personajes importantes del Partido Comunista, en Douglas DC2 y en los De Haviland "Dragon Rapide” y “Dragontiy” de la Escuela de Polimotores de Totana, allflevados dias antes. Afortunadamente, no hace mucho, consegui localizar en el impresionante Archivo Historico del Ejercito det Aire, sito en Villaviciasa de Od6n, un curio. 80 documento fechado el dia 10 de ‘Arriva: Uno de los escasos 116 «Mosca fabri ‘os en la SAFAS alicantna. Probablemente 2 trate del recuperado en el campo de On Derecha: Linea de revista CASA Braguet XK de la Escuela de Vuelo Nocturno de El Car mol. Posiblemente aiguno de fos al rect lided del gobierno y | foe ae ‘abril de 1939 en la Finca de Los Lia os (Albacete) y firmado por Luis Llc rente, Comandante Jefe de las Fuer zas Aéreas de Ocupacion, en el que ‘con Ia inexacta ortografia del mecané. grafo, se relacionaban nada menos {que Un total de 169 aviones y avione: tas, en mejor o peor estado, algunos de ellos viejos conocides nuestros Dado su interés, al menos esa es mi opini6n, vamos a comentar cuales fue- ron y que es 10 que de ellos conocemos. En primer lugar, como es de rigor fempezaremos por los de fabricacion espana: CASA-Breguet XIX Aunque parezca_mentica, nada menos que catorce ejemplares de este vetusto sesquipiano fueron los que lograron recuperarse, Dace de ellos en (0s aerédromos de Archena y La Cos- tera y los otros dos en el de El Carmo- estos aitimos pertenecientes a su | Escuela de Vuelo Noctumo. Todavia no he logrado averiguar la ub ccacion exacta del campo de La Costera, ero no deberia estar muy ale Archena, Todos los Breguet XIX fueron inmise Ficordemente chatarreados, lastima de ocasion perdida para conserva al menos uno en nuestro Museo del Aire. ‘CASA-Domier “Wall” En la Escuela de Hidros, de la enton- ces denominada Base Aérea 18 de jlo, hoy Base Aérea do San Javier, aparecie ron nada menos que tres ejemplares de este excelente hidro en bastante buen estado, por lo que fueron incorporados al Grupo 70 de Ejercito det Aire, en el que siguleron volando algunos aflos mas. Hispano Suiza E.30 Nueve fueron los hallados en los talleres del aerédromo de Los Alcazares, tanto de origen militar como naval, sien do seguidamente terminados de revisar ¥ puestos en condiciones operativas. Su destino fué la Escuela de Trans formacion del Grupo de Escuelas de Levante, situada en la vecina Base ‘Nerea de San Javier, asi como la Acade- Historia MILITAR Como consecvercia de un cabeito, ef 30- 4124 ha roto 8u tren y ha capotado quedardo ppanza arriba, Estares en la Base Aérea de San Javier, sede de fa Escuela de Transfor macién del Grupo de Escuelas de Levante, 2 comionzo de la década de fos cvarenta. Es tn 66 los recuperados en el vecine y ea ro campo de £1 Carmol mia del Arma de Aviacion de Leon. A ta esaparicion de las mismas, tos super vivientes pasaron a la dotacién de Ia nnaciente Academia General de! Aire, en onde cantinuaron volando hasta ccomienzos de la década de los 50. Reclbieron, a principio, las maticu Jas 20:130 a'30.138, En 1946 recibie ron la nueva matricula militar EE.2, es decir Escuela Elemental tipo 22 Hispano Suiza E. 34 EI prototioo de esta avioneta, Unico elemplar construido, apareci6 en el cam po de Oni, sito en el actual cruce de la Carretera de Sax a Ibi con la que une a Onil con Castalia. Se trataba de una pequefia pista de terra utilizada diaria mente por los aviones de la fabrica SAF 415, sita en La Rabasa, en sus vuelos de pruebas. En el verano de 1936 y tanta a uno de los tallores de la SAF.15 alicantina vemos a prototino y unico ejemplar construido de! Hispano E24 Enero 2000 Fispano Suiza €.30. en a pos Iusvacion: Luis Fresno Fispano Nieuport NiB2 GL Imstracion dito Caer 87 Pasé al Ejercito del Aire, que la tivo fen su Centro de Estudios y Experiencias durante algin tiempo, sin que recibiese ‘matriculacion militar alguna. Luego fus devuelta a su propietaro orginal ia His pano Suiza, que la sometié a una peque- fia trasformacion y la denomind HS-34, fen un intento falido de conseguir que el Ejercto de Aire adquiriese una serie, Por timo fué obsequiada el Aero Club de Andalucia y de alli paso del AC. de Gra nada, en donde termind sus dias de wue- fo, con la matricula civil EC-AFI. Afortu nadamente la podemos admirar en el Museo del Are, pero esos si, con una pintura que no viene al caso. Hispano-Nieuport Ni.52C.1 En el aerddromo de Lorca, a donde habia ido a parar poco antes fa Escuela dde Caza, aparecieron dos de estos veto anos aviones, pero unicamente sus fuselajes y motores. Y coma de costum- bre fueron a la chatarra Gonzalez Paz6 GPA. De esta estupenda avioneta, fabrica da en los talleres do la SAF15 de La Rabasa (en realided la maqulneria y ios ‘obrer0s de la Hispano Suiza de Guada lajara y AISA de Carabanchel incautados or el gobierno republicano) en una serie de no menos de 40 ejemplares ue fueron denominados Gonzélez Gi fen honor a uno de sus disefiadores, ‘muerto al frente de una columna de mil cianos en el Guadarrama en los prime fos dias de la guerra y en detrimento de Su otro disefiador, José Pazo Montes {ue miltaba en el bando contraio. Bien, en el albaceteno aerédromo de La Torrecica habia tres en perfectas condiciones de wuelo, exactamente las matriculadas 6-015, €G031 y £G-034, En Totana (Murcia), sede de la Escue la de Polimotores aparecieron otras, ero unicamente una se encontraba en condiciones de vuelo. En Archena La Costera igualmente aparecieron otros tres. En Alcantarilla se recupero tun Gnico ejemplar y por Gltimo en la Escuela de Alta Velocidad se recuperd la alli destinada para servicios de enlace. En total once ejemplares que pasaron al Grupo 30 del Ejército del Alte, siendo cedidos posteriormente a los diversos Aeroclubes a través de la Direcci6n General de Aviacién Civil, en donde finalizaron su vida, bien por ‘accidente bien por agotamiento, AERONAUTICA Savoia 8.62 Tres fueron los ejemplares de este hidro de canoa, construido en serie en los talleres de la Aeronautica Naval en Barcelona, los recuperados, entre ellos los HS-003 y HS.004, todos pertene cientes a la Escuela ‘de Hidros de la Base Aérea de La Ribera. Dada su vetustez y pésimo estado pasaron sin iizcion a la chatarra, Macchi M18. Un solitario ejemplar de este pésimo hido, igualmente fabricado bajo licencia para la Aeronautica Naval en Barcelona, sobrevié a la guerra, fué el matriculado HM.001 porteneciente igualmente a la Escuela de Hidros de La Ribera. Como ‘no podia ser otro, su fin fué la chatarra Una ver vstos los espaoles pasomos a los de origen geogrefica mas cercano, es decir a los procedentes de Francia Marcel Bloch MB.210 Un ejemplar de este “mutiplace de combat” se encontraba en la Escuela de Wuelo Nocturno de EI Carmoli, de la ue era su avion estafeta. Se encontra boa saboteado con e! fin de evitar su hui ‘Arriva: GonzalezPazo GP, nimero 9, ave posiblemente mas tarde portaa la coi: 216 E004, Este ejemplar presenta un curio so esquema de camoutlage aco habitual equi: Macchi M18, de matrcua HN. 0O1 amarrado a una boya la BA, 18 de Julio de (a Riera da a Argelia, pero féclimente las plezas esenclales de sus motores que le hab: {an sido desmontadas y ocuitadas por quintacolumnistas, Pero lo mas importante es que en los talleres que se habian instalado en e! ‘aerédromo mutciano de Alcantarlla se tencontraba la inea de montaje de estos aviones y elementos suficientes para completar cinco ejemplares. Conoce mos que al frente de esta fébrica se encontraba el ingeniero aeronautico Julio Adaro Tarradillos y que de all hab {an salido al menos un par de MB.210, ero ignoramas si su fabricacion se rea. lizaba bajo licencia 0 no, aunque supo rnemos a primero. No hemos encontra- do, todavia, documentacion al respecto, pero nos gustaria que Monsieur Bloch, mas tarde conocido como Mr. Marcel Dassault, abriera sus archivos de esta Spoca y aclarase el asunto, pero lo

También podría gustarte