Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
(*) Este concurso es uno muy similar a las bases del concurso Trabajabilidad en Mortero,
publicado por el ACI Internacional y que será evaluado en la próxima convención internacional
Sping en Quebec – Canadá del 24 al 28 de marzo del 2019.
La llamada a concurso por el ACI Peru tiene como finalidad ser una plataforma de preparación
para nuestros estudiantes que se animen a participar en el concurso internacional de año
próximo.
OBJETIVOS
Si bien las competiciones actuales de ACI se centran en la resistencia o el rendimiento
del hormigón endurecido, esta competencia se centrará en la trabajabilidad y las
propiedades reológicas del hormigón. Los equipos son desafiados a crear una mezcla
de mortero con fluidez y estabilidad óptimas. Los estudiantes deben mezclar mortero en
el sitio de la competencia y su mezcla se vierte en un molde hecho en la forma de las
letras ACI desde la parte superior de la letra "a". Tanto la fluidez como la estabilidad de
la mezcla serán evaluadas. Al crear su mezcla de mortero, los equipos deberán prestar
cuidadosa atención a los requisitos de material especificado así como los productos de
concreto que deben cumplir con las especificaciones y el proyecto.
PREMIOS
La fluidez, la estabilidad de la mezcla, el costo de la mezcla y la calidad del informe
escrito se utilizarán para determinar el ganador de la competencia. Los ganadores del
primer y segundo y tercer lugar serán galardonados con un certificado de
reconocimiento, será reconocido en la revista virtual del ACI Peru y la información
enviada al ACI Internacional para su conocimiento y posible publicación en algún medio
digital y/o impreso. Adicionalmente será reconocido en el sitio web de ACI Peru.
Además, el equipo de primer lugar recibir un premio de S/. 1,000.00, el equipo de
segundo lugar recibirá S/. 750.00, y el equipo de tercer lugar recibir S/. 500.00. Los
ganadores no serán anunciados y los premios no se otorgarán hasta la clausura del 1er
Encuentro Internacional de Estudiantes del ACI Peru.
REGLAS
Sección 1. Elegibilidad
a. Cada equipo debe estar integrado por estudiantes en la escuela universitaria de
ingeniería civil o arquitectura, escuela técnica, escuela de comercio, o estudiantes de
pregrado de una universidad en el momento de la competencia. Todos los miembros de
un equipo dado deben ser de la misma escuela.
b. Un equipo está limitado a cinco personas. Cada escuela puede registrar hasta tres
equipos.
c. Cada equipo debe tener un asesor de la facultad de supervisión que verá que el
equipo de estudiantes cumpla con las reglas de la competencia.
d. Dado que esta competencia implica mezclar y verter la mezcla en el evento, se
requiere que al menos dos miembros del equipo estén presentes para participar en la
mezcla, vertido y limpieza durante la competencia.
Sección 2. Material
Todos los requisitos del material indicados a continuación deben cumplirse y todos los
materiales y el diseño de la mezcla utilizada en la competencia debe describirse
claramente en el Informe escrito (ver la Sección 3). Los equipos que no lo hagan serán
descalificados de la competencia o tendrán una penalización, según lo determinado
por los jueces. Se debe prestar especial atención a los requisitos citados en la Sección
2e.
a. El mortero debe usar materiales cementicios como aglutinante, como se define en la
Sección 2b a continuación. Un máximo del 30% del material aglutinante puede ser
materiales cementicios suplementarios (por masa total de productos cementicios).
b. Los materiales cementicios deben ser de cemento Portland que cumplan con ASTM
C150. Materiales cementicios suplementarios (hasta 30% del aglutinante total) como
cenizas volantes y puzolanas naturales que cumplen con ASTM C618, humo de sílice
que cumple con ASTM C1240, o escoria de cementos que cumple con ASTM C989
también pueden ser utilizado. Rellenos minerales como polvos de altos horno, polvo de
roca, también se permiten su uso siempre que la sustitución total del cemento Portland
no excede el 30%. No se permite el uso de cemento con algún material cementicio
suplementario mezclado en seco.
c. La relación máxima de materiales cementicios con agua es de 0.50.
d. Se pueden usar aditivos químicos que cumplan con ASTM C494 o C1017.
e. El agregado deberá ser agregado no metálico que cumpla con los requisitos
agregados finos descritos en ASTM C33. Además, el agregado fino seleccionado tendrá
un tamaño de tamiz 100% pasante la malla 4.75 mm (No. 4). La mezcla debe contener
60% (en masa de toda la mezcla) de agregado como mínimo. Consulte la Tabla 1
requisitos para obtener un resumen del agregado fino ASTM C33.
Tabla 1: requisitos de agregado fino ASTM C33
Sección 5. Puntuación
La puntuación final se calculará como se describe a continuación. El equipo que logra
una puntuación con un valor más cercano a 100 recibirá el premio del primer lugar. Los
equipos con el los siguientes valores en orden descendente recibirán el premio del
segundo y tercer lugar.
En caso de empate, el ganador será el equipo con mejor puntaje de prueba de fluidez.
Puntuación final = (0,50) (F) + (0,20) (S) + (0,25) (R) + (0,05) (C)
Dónde
F es Puntuación general de la prueba de fluidez
S es el puntaje general de la prueba de estabilidad
R es el puntaje general de la sección del informe escrito
C es puntaje general de la categoría de costo
Sección 6. Jueces
a. Los jueces serán nombrados por el presidente y un past presidente del ACI Peru. Los
Jueces pueden ser diferentes para cada categoría de prueba.
b. El juez principal junto con el past presidente del ACI Peru harán la final determinación
sobre el cumplimiento de las reglas y sanciones para las violaciones de las reglas bajo
la asesoría de los otros jueces. Las entradas descalificadas no se incluirán en la
puntuación o considerado para premios. Ver la Sección 8.
c. La decisión de los jueces será final y las apelaciones no serán consideradas.
Las sugerencias de mejora pueden presentarse al correo contacto@aci-peru.org
Sección 7. Inscripción y presentación de material
a. Se requiere inscripción anticipada. Los equipos deberán enviar el avance en línea
formulario de inscripción para su entrada.
b. El informe electrónico, como se describe en la Sección 3, deberá enviarse por correo
electrónico no más tarde de las 8:00 a.m. del día de la competencia, hora exacta.
c. La copia impresa del informe para cada entrada junto con las bolsas de materiales
deberá ser presentado en el sitio de la competencia en persona en el registro de la
competencia.
El registro de la competencia se abrirá a las 8:00 a. m. del día de la competencia.
Los equipos registrados se dividirán en grupos para el registro y la competencia. Estos
horarios de grupo se publicarán en el área de competencia y se enviarán a los equipos
registrados antes de la competencia. Los equipos que se registren después de las 8:45
a.m. no serán aceptados para participar en la competencia.
d. La competencia comenzará a las 9:00 a.m. hora local.
Los costos de cada material están incluidos en la Hoja de trabajo oficial de combinación
y costo
Apéndice D. Costo de cada material constitutivo utilizado
Vea el documento provisto de Excel.