Está en la página 1de 1

CONTRATO DE HOSPEDAJE:

Definición:

“Por el contrato de hospedaje, una persona se obliga a dar albergue a otra mediante la retribución
convenida, comprendiéndose o no la alimentación”. (Artículo 866 del Código de Comercio).

Características:

El contrato de hospedaje es bilateral, consensual, oneroso, típico, de tracto sucesivo y en la


mayoría de los casos es un contrato de adhesión.

Elementos:

• Personales: El hotelero, hospedero, albergador o fondista es la persona natural o jurídica que


presta el servicio de alojamiento y está obligada a inscribirse en el Instituto Guatemalteco de
Turismo, además de haber inscrito la empresa en el Registro Mercantil, esto de conformidad con
el Artículo 28 inciso C y 29 de la Ley Orgánica del Instituto Guatemalteco de Turismo. Viajero o
huésped, es la persona que utiliza el servicio de hospedaje.

• Reales: El inmueble o establecimiento, el precio o retribución que paga el huésped, el servicio de


alojamiento y en su caso, de alimentación que presta el hotelero.

• Formales: El contrato de hospedaje no está sujeto a una formalidad especial, sino únicamente se
suscribe un libro de entradas y se llena algún formulario en algunos casos, con lo cual se llena el
contrato.

También podría gustarte