Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
NRC: 2641
TRADE MAP
¿Qué es?
Trade Map es una herramienta mercado que provee indicadores de desempeño de las
comercial tanto para las compañías como para las instituciones de apoyo al comercio.
fácil de usar e interactivo basado en la Web, Trade Map le proporciona a los usuarios indicadores
sobre el desempeño del mercado o del producto, la demanda, los mercados alternativos y el rol de
los competidores. La información se presenta tanto en tablas, como en gráficos y mapas y permite
que se hagan preguntas en base a un producto, grupo de productos, país y grupos regionales de
¿Cómo se utiliza?
2. Llene el formulario.
3. Ingrese a su e-mail (usuario), y diríjase a su bandeja de entrada para dar de alta a su cuenta
creada.
5. Una vez dentro debe seleccionar por lo menos un producto o un país/región y luego seleccionar
importaciones o exportaciones.
Trape Map o pera en un ambiente "web-based" interactivo que cubre los flujos comerciales
gráfico como en tabla, de más de 220 países y territorios y 5,300 productos definidos en el nivel
de 2, 4 o 6 dígitos del Sistema Armonizado. Datos comerciales están también disponibles al nivel
de Línea de Arancel Nacional para más de 100 países y en datos trimestrales o mensuales para
más de 50 países. Los datos anuales están basados en COMTRADE, la base de datos comerciales
más grande del mundo que mantiene la División de Estadísticas de las Naciones Unidas. Los
datos mensuales y trimestrales son recolectados por el ITC de oficinas aduaneras nacionales u
¿Qué es?
exportaciones e inversiones del país, con el fin de promover la oferta de productos tradicionales y
no tradicionales, los mercados y los actores del Ecuador, propiciando la inserción estratégica en
el comercio internacional.
Pro Ecuador realiza servicios para ayuda a los exportadores como son:
¿Cómo usarlo?
Brindan servicios especializados que van desde información sobre comercio exterior
BANCO CENTRAL
¿Qué es?
Internacionales, actúa como agente financiero del Estado, en la prestación de servicios bancarios y
de operaciones internacionales a las instituciones del sector público y del sistema financiero.
Posibilita que las personas dispongan de billetes y monedas en la cantidad, calidad y en las
denominaciones necesarias.
Facilita los pagos y cobros que todas las personas realizan en efectivo, o a través del sistema
financiero privado.
Evalúa, monitorea y controla permanentemente la cantidad de dinero de la economía, para
lo que utiliza como herramienta el encaje bancario.
Revisa la integridad, transparencia y seguridad de los recursos del Estado que se manejan
a través de nuestras operaciones bancarias.
Ofrece a las personas, empresas y autoridades públicas información para la toma de
decisiones financieras y económicas.
¿Cómo usarlo?
Proporcionan los distintos panoramas de dinero que son la consolidación de las cuentas de
la totalidad del sistema financiero, es decir, del panorama monetario con las cuentas de las otras
liquidez globales, a través de los cuales se puede visualizar la posición externa e interna de las
instituciones financieras componentes de cada uno de los panoramas; y como estas posiciones
garantizan los pasivos financieros. Por otro lado se puede determinar mediciones de dinero y de
¿Qué es?
mediante una gestión transparente, efectiva e innovadora en el control y facilitación del comercio
exterior.
Comprobar que las mercancías que entran y salen se ajustan a la legislación que establece
el país.
Controlar el tráfico de personas y de substancias ilegales.
Controlar el tráfico de animales: comprobando sus vacunas y su estado de salud de se evita
que entren plagas e infecciones en el país.
Evitar el blanqueo de capitales.
Detectar las falsificaciones y productos “pirata.
Proteger el medio ambiente.
Cobrar los aranceles.
¿Cómo se utiliza?
Toda la información referente a las actividades de comercio exterior, como son regímenes
ALADI
¿Qué es?
Reducir y eliminar gradualmente las trabas al comercio recíproco de sus países miembros;
Impulsar el desarrollo de vínculos de solidaridad y cooperación entre los pueblos
latinoamericanos.
Promover el desarrollo económico y social de la región en forma armónica y equilibrada a fin
de asegurar un mejor nivel de vida para sus pueblos.
Renovar el proceso de integración latinoamericano, y establecer mecanismos aplicables a la
realidad regional.
Crear un área de preferencias económicas teniendo como objetivo final el establecimiento de un
mercado común latinoamericano.
¿Cómo se utiliza?
Información variada sobre el comercio exterior en el libre mercado constituido por los países
miembros de la ALADI, tal como es: los cuerdos regionales como los de alcance parcial pueden
abarcar materias diversas como desgravación arancelaria y promoción del comercio;
complementación económica; comercio agropecuario; cooperación financiera, tributaria, aduanera,
sanitaria; preservación del medio ambiente; cooperación científica y tecnológica; promoción del
turismo; normas técnicas, así como el registro de productos para el certificado de origen; y muchos
otros campos previstos.
Bibliografía: