Está en la página 1de 1

Creación

1 .Este juego se remonta al año 1895. Fue en el estado de Massachussets, en los Estados Unidos,
donde nacio el deporte del voleibol. Y fue de la mano de William Morgan. Encargado del
departamento de educacion fisica de un establecimiento perteneciente a la asociacion de
jovenes cristianos, de aquella nacion. La idea central detras de la creacion del voleibol, era
innovar con algun nuevo ejercicio para los varones. Detras de la creacion del voleibol estaba la
intencion de poder entregar un deporte que combinara nuevos elementos, para que los jovenes
pudieran realizar otro tipo de esfuerzo. Tomando en cuenta los que ya existian. Como por
ejemplo el baloncesto o el tenis. Deportes que se tomaron como base para el incipiente deporte
del voleibol que se estaba creando. Del tenis se tomo la red. La cual desde el inicio del voleibol
se penso que debia estar en altura. Del baloncesto se tomo la idea de una pelota la cual fuera
movida o impulsada por las manos. Claro que la que se utilizaba en aquel deporte era muy
pesada, por lo que se tuvo que crear otra, para la agilidad misma del juego. El nombre voleibol
se lo debe a otro profesor que se fijo de manera peculiar en el saque del juego mismo. El hecho
que al golpear la pelota esta volara literalmente hasta el otro lado de la cancha de voleibol lo
inspiro. Por lo mismo lo bautizo de volleyball.

Fundamentos técnicos
Los fundamentos técnicos básicos en el voleibol son: Pase de dedos Golpe de antebrazos Saque
Alto Saque bajo Remache Bloqueo o Bloque Fundamentos técnicos avanzados: Saque de Tenis,
Saque flotante con salto, Saque Remache, golpe de dedos hacía atrás, lateral, en suspensión y
plancha.

Las medidas recomendables para una cancha de Volibol son:

LARGO: 18m

ANCHO: 9m

También podría gustarte