Está en la página 1de 3

METODOS ANTICONCEPTIVOS

Pildoras
La ingieren las mujeres para no quedar encinta. Si se cumple con las
tomas diarias funciona en un 99,7%.

Anillo vaginal
La eficacia es igual a la de la píldora anticonceptiva pero con la
diferencia de que se introduce en la vagina.

Dispositivo intrauterino
Conocido popularmente como “DIU”, es el método más utilizado. A
diferencia de lo que se cree no es abortivo ni tampoco debe ser usado
únicamente por aquellas mujeres que ya fueron madres. Puede ser de
cobre u hormonal (en este caso también regula la menstruación) y lo
coloca el ginecólogo. Tiene una eficacia del 99%.
Preservativo masculino Si se utiliza de manera correcta la
posibilidad de embarazo se reduce a un 2% pero el problema reside
en que muchos hombres lo colocan “tarde”, es decir, cuando ya ha
salido líquido preseminal del pene.

Progestágenos inyectables
Para poder elegir una de las opciones disponibles (aplicación mensual
o trimestral) es preciso consultar con el ginecólogo. La fiabilidad de
este método es bastante alta: entre 97 y 100%.

Pastilla del día después


Los médicos indican que solo debe utilizarse en casos de
emergencia y no en reiteradas ocasiones.

Parche transdérmico
El contenido de hormonas se va absorbiendo de a poco a través
de los poros de la piel.

También podría gustarte