Está en la página 1de 5

CUADRO COMPARATIVO DE LOS TIPOS DE INVESTIGACION

TIPOS DE INVESTIGACION PARADIGMA CARACTERISTICAS OBJETIVOS TECNICAS E INSTRUMENTOS


-Antes y después con un solo grupo.

Este es el tipo de experimentación


más común y conocida, ya que se
reduce a introducir estímulos y
condiciones diferentes a las normales
a un grupo para medir las diferencias
significativas que pudieran
-Permite la enumeración y la medición, que son consideradas como producirse.
condición necesaria.
-La medición debe ser sometida a los criterios de confiabilidad y de Explicar, controlar y predecir fenómenos de - Solamente después con dos grupos.
validez. En esta modalidad se dan los factores
la naturaleza.
LA -Permite el uso de las matemáticas y todas aquellas entidades que clásicos en todo tipode
INVESTIGACIÓN Investigación Se reduce a medir variables en función de
experimentación: el grupo
operan en torno a ella.
INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL Positivista Tradicional una magnitud, extensión o cantidad experimental (destinado a recibir el
CUANTITATIVA -Busca reproducir numéricamente las relaciones que se dan entre los determinada. estímulo) y el grupo de control (que
objetos y los fenómenos, sirve de punto de referencia para
-Se les relaciona con los diseños o investigaciones denominadas conocer las variaciones que se
produzcan en el interior).
"tradicionales o convencionales" (experimentales, encuestas o cuasi
experimentales, etc.).
-Antes y después con un grupo de

control. Tiene mucha similitud con el


método anterior, pero se diferencia en
que las mediciones se hacen antes y
después del estímulo a ambos
gruposExisten numerosas variantes a
partir de estas modalidades
experimentales, entre las cuales cabe
destacar los experimentos post [acto,
los experimentos exploratorios, los
experimentos factoriales y
experimentos funcionales.

-La interpretación que se da a las La investigación histórica Revisión de documentos

significa estudiar y examinar los Recuperación de los hechos del pasado que escritos
cosas y fenómenos no pueden ser fenómenos como producto de
INVESTIGACIÓN No tradicional captados o expresados plenamente un determinado desarrollo, han tenido relación con una temática estadísticos,
HISTÓRICA
por la estadística o las matemáticas. desde el punto de vista como
especifica, su evolución en el tiempo y sus cartográficos,
repercusiones en la actualidad. gráficos y materiales
han aparecido, evolucionado y
-Utiliza preferentemente la llegado al estado actual, Tradición Oral
inferencia inductiva y el análisis teniendo e cuenta todos los
diacrónico en los datos. factores y actores que han
participado en el fenómeno.
-Utiliza los criterios de credibilidad, La investigación descriptiva busca:
Una de las funciones principales
transferabilidad y confirmabilidad del método descriptivo es la
como formas de hacer creíbles y capacidad para seleccionar las -Caracterizar globalmente el objeto de
LA con fiables los resultados de un características fundamentales estudio.
estudio. del objeto de estudio y su
INVESTIGACIÓN descripción detallada dentro del -Determinar el o los objetos sociales que
CUALITATIVA -Utiliza múltiples fuentes, métodos marco conceptual de referencia. tienen ciertas características. -Estudios de comunidad
e investigadores para estudiar un Pero para ello es importante -Estudios de casos
solo problema o tema, los cuales también ubicar los indicadores -Describir el contexto en el cual se presenta -Estudios comparativos causales
INVESTIGACIÓN convergen en torno a un punto cuantitativos y cualitativos que cierto fenómeno. -Estudios de análisis de actividades
DESCRIPTIVA No tradicional central del estudio (principio de posibiliten esta descripción y -Describir las diferencias que existen (o se -Estudios de tiempo y movimiento
triangulación y convergencia). caracterización. -Estudio de análisis o documentos
dan) entre dos o más subgrupos de una
población objeto de estudio. -Estudios longitudinales
- Utiliza preferentemente la -Describir las partes, categorías o clases que -Estudios predictivos
observación y la entrevista abierta y Página 75 Párrafo 3
no estandarizada como técnicas en componen el objeto de estudio.
la recolección de datos. -Describir el desarrollo o evolución del
-Centra el análisis en la descripción objeto de estudio.
de los fenómenosy cosas -Describir las relaciones del objeto de
observadas. estudio con otros objetos.
El término de la investigación En el contexto de las investigaciones
explicativa en el contexto de la
investigación científica se
cuantitativas y específicamente de las
asocia fundamentalmente con el encuestas sociales, tienen enorme
problema de la causalidad y el importancia las denominadas
"porqué" de las cosas y de los encuestas explicativas, las cuales
fenómenos. Una Cosa es buscan la explicación del fenómeno
recoger datos, descubrir hechos estudiado mediante su relación con
y describir situaciones o una o más variables independientes, y
clasificar fenómenos, pero otra La investigación explicativa busca dar usualmente se las clasifica como
INVESTIGACIÓN cosa muy diferente es saber por razón del por qué de las cosas o fenómenos, "diseños ex post facto". En este
qué ocurren, cuáles son los
EXPLICATIVA Investigación Social
que factores lo ocasionaron y por qué se mismo contexto de las encuestas
factores que los determinan, de
dio. explicativas, hay que mencionar las
dónde proceden o cómo se
transforman. O sea, cuando el diversas variantes del análisis causal
investigador se plan tea como y de los modelos causales destinados
propósito el porqué de las cosas, a explorar el problema de las
está trabajando a nivel inferencias causales en datos no
explicativo. experimentales, que debido a su
extensión y complejidad no las
analizaremos aquí.

Las modalidades dominantes de la El investigador en el campo -Abandona las preconcepciones o


investigación etnográfica son etnográfico inicia sus estudios estereotipos frente a los fenómenos sociales
eminentemente descriptivas, sin hipótesis previas y sin observados, y explora la manera como Con los años la etnografía perfeccionó
sincrónicas e interpretativas, y categorías preestablecidas, ya
aquéllos son vistos y construidos por sus sus técnicas de trabajo y particularmente,
acostumbran los investigadores a que de esta manera se busca
participantes. introdujo la observación participante,
NUEVOS TIPOS utilizar una "teoría. desde la base" evitar que se prejuzgue y se
LA que hoy se ha constituido en un medio
DE ESTRUCTURALISTA (grounded theory) o sea se genera utilicen modelos estereotipados
INVESTIGACIÓN en los juicios y análisis de la -Convierte lo conocido en extraño, lo importantísimo de su labor investigativa.
INVESTIGACION una teoría desde los datos. En estos
ETNOGRÁFICA realidad investiga. da . común en extraordinario y registra lo que se
últimos años se han destacado dos
grandes líneas metodológicas, una da por hecho e indaga sobre' las razones del Página 82 Párrafo 4
correspondiente a la porqué existe, cómo es y no de otra manera.
microetnografia y otra a la El trabajo etnográfico no sólo se -Asume que para comprender lo particular
macroetnogratia. asocia con la típica monografía
descriptiva, sino que también se necesita relacionarlo con su medio, con
sea: su contexto.
-Una herramienta de
recolección de datos -Utiliza la teoría social existente sobre el
-Un método investigativo problema o el fenómeno estudiado para
-Un enfoque científico guiar la propia investigación.
-Una perspectiva teórica
En general adopta una actitud abierta y
flexible, lo cual permite concebir el trabajo
investigativo como un proceso permanente
de descubrimiento y comprensión de la
realidad que estudia, de reflexión teórica
sobre la misma, deconstruc ción del objeto
de la investigación y de hallazgos
inesperados que se traduzcan en problemas
nuevos que enriquezcan un estudio.
El estudio de casos es la recolección de datos que se refieren a la Como método, el estudio de casos examina

Utiliza principalmente el enfoque conducta de un individuo, a sus antecedentes familiares y personales, y Se utilizan particularmente la
longitudinal a las condiciones generales del ambiente familiar y social que le es y analiza con mucha profundidad la observación, las historias de vida, las
LOS ESTUDIOS o genético, por medio de los propio. Se habla de "historias de casos" cuando la recolección de datos interacción de los factores que producen entrevistas, los cuestionarios, los diarios,
cuales estudia el desarrollo se completa con los resultados de pruebas u otras investigaciones cambio, crecimiento o desarrollo en los autobiografías, documentos personales o
DE CASO
durante un tiempo y un espacio particulares. casos seleccionados. colectivos, correspondencias, informes,
dentro de un lapsus determinado Página 85 Párrafo 3 Página 85 Párrafo 4 etc.
Página 85 Párrafo 4 Página 86 Párrafo 2

Los investigadores que han

trabajado este tipo de estudios


difieren en la forma de enfocar
el estudio de las comunidades, Los estudios de comunidad no buscan otra
ya que muchos de ellos lo hacen
cosa que la descripción y el análisis
Es una modalidad de estudios de a partir de la estructura física de
detallado de un grupo de personas que
casos relacionados en términos de su asentamiento, otros en
Investigación Antropológica y conviven socialmente en un lugar Análisis censales de las comunidades para
ESTUDIOS DE grupos y son muy comunes en el cambio lo hacen sobre la base
social geográfico determinado. Generalmente los determinar características de la población
COMUNIDAD campo antropológico, etnológico, de la formación histórica de una
elementos del estudio incluyen actividades
etnográfico, sociológico, etc. comunidad, la actitud de la
económicas, sociales, políticas y culturales,
población frente a ella o el
formas de vida, estructura social, etc.
recuento de sus formas
Página 90 Párrafo 2
culturales, que nos pueden dar
índices muy reveladores de sus
problemas y de su problemática.
Página 90 Párrafo 1
En especial se plantean a través

de esta historia de vida,


problemas relacionados con el
ciclo vital, individual o familiar
A través de las historias de vida se (carreras ocupacionales,
migraciones, formación de la
reseña y se describe La historia de vida utiliza diversos
familia). Otros vinculados a
minuciosamente la vida cotidiana El objetivo de las historias de vida es métodos y técnicas de recolección de
Investigación Antropológica y cambios sociales que afectan a
LAS HISTORIAS de la gente común, lo cual permite mediante la aplicación de técnicas llegar a información como la autobiografía,
social la vida de grandes grupos de la
DE VIDA comprender mejor la vida social, entender la vida de los pueblos. relatos de terceros, análisis documentales,
población (urbanización,
económica, cultural y Psicológica entrevista, etc.
industrialización, revoluciones).
de algunos pueblos y comunidades.
Todos estos son problemas que
Página 90 Párrafo 2
requieren información
'longitudinal sobre grupos de la
población y sobre las
estructuras cambiantes en que
participan. Página 93 Párrafo 2
Existe una clara avidez por encontrar

La investigación acción-participativa tiene el mérito de un nuevo camino que nos permita


insertarnos en la problemática popular
replantearse el nuevo rol del investigador, tradicionalmente y darle una mayor credibilidad ala
restringido a los estrechos márgenes de una técnica y de una ciencia como mecanismo
ciencia que se encuentra por fuera de la realidad social," transformador de la realidad. Pero
Los métodos y técnicas utilizados en la
LA económica y política. Para esta modalidad, el investigador debe investigación acción participativa son
INVESTIGACIÓN Tesis del paradigma Marxista actuar como un intérprete de los problemas del grupo, y su creemos que este desarrollo no es un muy diversos y están ligados a las
ACCIÓN- papel es clarificar temas y posiciones, señalar contradicciones y hecho accidental, eventual y pasajero, particularidades de los casos que se
PARTICIPATIVA explorar con el propósito de descubrir problemas. Precisamente ya que de estas experiencias, investigan.
uno de los grandes pecados y conflictos que enfrenta el independientemente de sus
investigador social, es su actitud frente a los problemas que cuestionamientos políticos e
investiga. ideológicos, saldrá fortalecida
. Página 98 Párrafo 3 metodológica y científicamente la
investigación.
. Página 96 Párrafo 2

También podría gustarte