Está en la página 1de 1

Durkheim Caracterizada por el egoísmo (innata.

deseos
Teoría de la socialización infinitas.) Aunque es la sociedad la que enseña la
2 propuestas: solidaridad. -> Otra sobre la moralidad (Aspectos
altruistas)
 Entrada de orden moral (homo dúplex) (su 2) Entrada de orden intelectual
carrera sociológica) Entendimiento y comprensión para explicar el mundo.
Perspectiva doble. Una sobre la sensibilidad.
Caracterizada por el egoísmo (innata. deseos
infinitas.) Aunque es la sociedad la que
enseña la solidaridad. -> Otra sobre la
moralidad (Aspectos altruistas)
 Entrada de orden intelectual
Entendimiento y comprensión para explicar el
mundo.
Lado de lo sensorial (privado, personal)
Lado del concepto (Público, impersonal)

a y c  Individual (Orgánico) – Existencia individual (hay


un deseo ilimitado) Lo orgánicamente dado
Por medio de la socialización (educación) se aprende el
siguiente paso (a más lazos fuertes). Nos volvemos
conceptuales.
b y d  Colectivo (Mecánico) – Existencia colectiva (Hay
una regulación) Lo superior

Durkheim entiende la unión entre lo diverso


(sensibilidad) (lo heterogéneo) y lo común (colectivo) (lo
homogéneo) como lo ideal. Se es feliz en la mediad de
que superponamos el ser social, sino no sabes los
parámetros de la felicidad (como concepto público,
impersonal, de la sociedad, es una meta colectiva). En
tanto se está socializado.
Postula que hay elementos mecánicos incluso hoy en día.
Debemos ser capaces de identificarlos. Rol del sociólogo.

Durkheim también es el sociólogo de la acción.Llama a


Plantea necesidad de aspectos (ejm lo sensorial como
aspecto de la acción)

LO MECÁNICO: Se mueve por alta cohesión social,


altas semejanzas y baja reflexión/racional
LO ORGÁNICO: Baja cohesión social, bajas semejanzas
y alta reflexión/racional

Durkheim
Teoría de la socialización
2 propuestas:
1) Entrada de orden moral (homo dúplex) (su carrera
sociológica)
Perspectiva doble. Una sobre la sensibilidad.

También podría gustarte