Parece que las primeras composiciones con cuartos de tono fueron escritas
en 1905 y publicadas eb 1909 por Richard H, Stein (unas piezas para cello
y piano); Stein abordó también, aunque brevemente, los problemas más
teóricos, y propuso una grafía de la que derivarán muchas de las
posteriores. Por esas fechas, el activo e ingenioso constructor de
instrumentos Jorg Mager propone otra grafía, más completa que la de
Stein. A partir de 1914, Will von Moellendorf escribe piezas breves para
cuartos de tono y sugiere otra notación, muy simplificada. Recordemos que
AAlois Haba está en Berlín, en la Musikhochschule, en 1920, donde
Schunemann le pondrá al corriente de laguna de estas novedades y
también sobre las investigaciones de músicas orientales.
Alois Hába, desde muy joven, se había interesado por los microintervalos.
De hecho, su primera obra microtonal, un cuarteto de cuerda en cuartos de
tono, fue escrita en 1919, cuando Hába tenía 26 años y estudiaba en Viena
con Franz Schrecker.