Está en la página 1de 41

TEMAS:

ALUMNO P S Ẍ

AYALA SALAZAR ALIN D.

JAMANCA ROSALES CRISTIAN

NIÑO MORALES MARIO

PRÍNCIPE RIVERA SMITH 

SAL Y ROSAS CRUZ ANGEL A.
01 CIMIENTOS CORRIDOS

02 ZAPATAS

03 PLATEAS

04 MUROS DE CONCRETO

05 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Se denomina cimentación al 
conjunto de elementos
estructurales de una edificación
cuya misión es transmitir sus
cargas o elementos apoyados en
ella al suelo, distribuyéndolas de
forma que no superen su presión
admisible ni produzcan cargas
zonales.
el punto de vista de la ingeniería,
suelo es el sustrato físico sobre el
que se realizan las obras, del que
importan las propiedades físico-
químicas, especialmente las
propiedades mecánicas.
La estabilidad de una obra
depende también en la capacidad
portante del suelo donde este
descansa.
TIPOS DE CIMENTACIONES

CIMENTACIONES SUPERFICIALES CIMENTACIONES PROFUNDAS

PUNTA
PILOTES
SEGÚN SU FORMA DE SEGÚN SU FORMA EN PLANTA
TRABAJO FRICCIÒN

PILOTES DE MADERA

- ZAPATA AISLADA - ZAPATA RECTANGULAR


- ZAPATA COMBINADA - ZAPATA CUADRADA
PILOTES DE CONCRETO
- ZAPATA CORRIDA O CONTINUA - ZAPATA CIRCULAR
- CIMIENTO CORRIDO, ETC.

PILOTES DE ACERO
 Se denomina cimiento corrido a la cimentación superficial
vaciada en forma continua para recibir un muro, portante o no
portante, generalmente de albañilería..
CLASIFICACION SEGUN SU MATERIAL DE CONSTRUCCION

01
CONRETO CICLOPEO
02 03
CONCRETO ARMADO
CONCRETO SIMPLE
01
02
03
PROCESO CONSTRUCTIVO

• Preparación de la zanja
• Preparación de la mezcla • Compactación del
de concreto para los • Curado del concreto
cimientos concreto.
• Vaciado del concreto
 Son un tipo de Cimentación superficial que sirve de base a
elementos estructurales puntuales como ser columnas de
modo que esta zapata amplia la superficie de apoyo hasta
lograr que el suelo soporte sin problemas la carga que
transmite.
Existen varios tipos de zapatas en función de si servirán de apoyo a uno o varios pilares
o bien sean a muros. Para pilares singulares se usan zapatas aisladas, para dos pilares
cercanos zapatas combinadas, para hileras de pilares o muros zapatas corridas.
01
Las zapatas aisladas, son elementos
estructurales de concreto armado, que
sirven para repartir las cargas de la
columna al suelo, de tal manera que la
resistencia del suelo las soporte.
Se emplean para cimentar un solo pilar,
columna o soporte.
ZAPATAS CUADRADAS

En este tipo de zapatas el elemento


estructural que transmite los esfuerzos
será una columna, pudiendo ser este de
concreto o metálico.
ZAPATAS CIRCULARES

Este tipo de zapatas no es de uso


frecuente excepto en caso de
edificaciones, singulares o soluciones
prefabricadas, pues el coste de la
armadura seria elevado por la dificultad de
su disposición.
02
La zapata corrida es una zapata continua
que servirá como cimentación
generalmente a un muro de concreto
armado, columnas o pilares alineados. Esta
solución es útil para edificios
residenciales como industriales, como
sótanos que requieran muros de
contención.
03
Una zapata combinada es un elemento que
sirve de cimentación para dos o más pilares
o columnas. Se usa cuando las
dimensiones de las zapatas de las
columnas exteriores están condicionadas
por los límites de propiedad generándose
excentricidades en las zapatas
PLATEAS O LOSAS DE
CIMENTACION

Es un elemento estructural de concreto armado que posee una


gran área en planta con respecto a su sección transversal y que
soporta cargas normales a su plano empleando una superficie de
apoyo continua, tratando de transmitir presiones uniformes al
terreno de apoyo, el cual generalmente es blando.
PROCESO CONSTRUCTIVO

Retirar toda la capa de tierra superior.


Rellenar con piedra chancada o canto rodado y apisonar en capas no mayores a 20 cm cada una. Este relleno
debe incluir un perímetro exterior de 60 cm a 1 m de ancho, que será una pequeña vereda perimetral que tendrá la
platea.
Una vez alcanzado el nivel deseado, puede ser un poco mayor (30 o 40 cm sobre el terreno
natural) para elevar un poco el nivel de la construcción, se alisa bien la superficie
Se realiza el replanteo de vigas y ubicación de sanitarios. Se prepare el
encofrado de borde para la platea.
Se procede a colocar la armadura inferior y superior de la platea (llevaran separadores) y las vigas de refuerzo. La
armadura de la platea debe anclarse a las vigas.
Se realiza vaciado con concreto sobrepasando el perímetro de la vivienda para incluir la vereda perimetral. Todo
debe quedar bien nivelado.
Son muros verticales profundos
que soportan las presiones del
terreno; por tanto, es necesario
anclar el muro a dicho terreno.
PROCESOS CONSTRUCTIVOS DE MUROS ANCLADOS
CONSTRUCCIÓN DE UN RESERVORIO CIRCULAR
• Los cimientos corridos se utilizan netamente para soportar muros, en ningún caso
podrá soportar columnas, esa función es netamente de las zapatas.
• Los cimientos ciclópeos se utilizan especialmente en la cimentación de muros de
contención.
• Los cimientos corridos de concreto armado desempeñan un gran trabajo en
reservorios circulares o rectangulares.
• Se aplica este tipo de cimentación (PLATEAS) cuando se tiene un tipo de suelo
muy heterogéneo o cuando el peso de la estructura es mucha
• Este tipo de cimentaciones tiene un elevado costo en el proceso de construcción.
• Este tipo de cimentación también necesita cierto tipo de cuidado y mantenimiento
38
• Se debe tener un EMS minucioso para el correcto diseño de los cimientos
corridos, así evitar problemas o riesgos después de la construcción.
• No se recomienda utilizar cimiento ciclópeo en suelos blandos.
• Se recomienda agotar todo tipo de cimentaciones previas, ya que por el costo del
proceso de construcción de la platea no es muy recomendable.
• Se recomienda un buen proceso constructivo para evitar posteriores filtraciones.

39

También podría gustarte