Está en la página 1de 9

Proyecto Final

Carlos Ronny Castillo Andaur

Gestion de Calidad

Instituto IACC

07 de Agosto de 2017
Introducción

El premio a la excelencia nace en estados unidos, nace como un premio a la calidad a las

empresas que residen en dicho país que más destacan en la calidad, este nace el 20 de agosto de

1987 cuando se juntan los líderes de estados unidos para buscar una fórmula para poder ser más

competitivo industrialmente a nivel mundial, es ahí donde el secretario de comercio MALCOLM

BALDRIGE propone su brillante idea sobre la gestión de la calidad la cual ayudo a que las

empresas mejoraran para conseguir tan deseado premio que era entregado por el presidente de

dicho país, ganar el premio los ubicaría en una posición favorable competitivamente en el

mercado, pero para participar de este premio debían cumplir con ciertos requisitos como llenar

una solicitud la cual era evaluada por profesionales de la calidad , ellos utilizan 7 criterios para

aprobar o desaprobar a los candidatos a este premio y dichos criterios están basados en conceptos

y valores fundamentales, el primero de los criterios es el:


Desarrollo

1. Aplique (de forma ficticia) en la organización que usted trabaja o en otra que elija o
invente el Modelo Chileno de Gestión de Excelencia, evaluando los siete criterios
que se mencionan en el modelo. Fundamente cada punto evaluado.
Este modelo de gestión de excelencia busca que las organizaciones intenten alcanzar la
excelencia, a través de herramientas que permite evaluar el nivel actual de gestión y
determinar a qué distancia está de la excelencia, qué áreas debe potenciar y cuáles debe
mejora, para ello debe cumplir con los criterios requeridos del modelo a la excelencia.
Constructora Ecomin S.A
Fundada en 1962 ha participado de importantes proyectos a nivel nacional tanto en la
minería como la gran industria, ubicada en Santiago, empresa certificada en las ISO 9001,
14001 y OSHAS 18001.

La empresa posee una dotación de 120 trabajadores aproximadamente, constando con un


departamento de prevención en la maestranza, la producción promedio es de 30 toneladas
de acero armado, en vigas, columnas y crucetas, entre otras piezas, también realiza
trabajos civiles, mecánica industrial y montaje de estructura.
Liderazgo: Este criterio busca conocer como la dirección lidera la empresa, como asume
sus responsabilidades con los procesos y control del personal, para lograr un buen
desempeño y con ello alcanzar los objetivos de la organización,
También compromete a todos los líderes de cada faena para conseguir los objetivos
planteados.
Clientes y Mercado: este criterio busca la manera de como la organización determina los
requerimientos y expectativas de sus clientes y mercados, además la forma como logra
relacionarse con los clientes. la empresa Ecomin a través de sus trabajos realizados, busca
conseguir clientes en la gran minería y también en la gran industria.
Personas: este criterio buscar analizar como la organización involucra al personal y
gestiona para alcanzar el máximo potencial de este, pero siempre siguiendo los objetivos
y lineamientos de la empresa.
La empresa realiza capacitaciones en las diferentes áreas que se desempeñan los
trabajadores de la empresa, además se les hace una evaluación y seguimiento para
confirmar los resultados.
Planificación estratégica: este criterio busca conocer como la empresa establece sus
objetivos y planes de acción, también como los comunica al resto de la organización y la
forma que hace el seguimiento de su desempeño.
La empresa Ecomin realiza estrategias por la alta dirección y planificación, que son
comunicados y evaluados a través de nuestra supervisión o jefes intermedios.

Procesos: este criterio busca conocer como la organización diseña, determina y los
procesos claves para el logro de sus metas, además como realiza la entrega de su
producción.
La empresa Ecomin mantiene una maestranza donde prepara el producto que será
trasladado a la faena para su montaje.
Le empresa cuenta con sofisticado equipamientos y un puente grúa para hacer más fácil
el trabajo
Información y conocimiento: este criterio busca conocer como la organización gestiona
su información para la realización de las operaciones diarias y las toma de decisiones,
como mide el desempeño y como utiliza esta información para la realización de las
mejoras.
Responsabilidad social: como la organización asume la responsabilidad social y como
ayuda al desarrollo de este. Le Empresa Ecomin realiza programas a menores en el
aprendizaje de los oficios que realiza la empresa, además ayuda en las catástrofe con el
apoyo de las máquinas y grúas.
Resultado: este criterio analiza los resultados obtenidos por la organización durante un
periodo de 3 años para conocer sus cumplimientos, mejoras, errores, y de esta manera
conocer las falencias y logros de la empresa.
2. Desarrolle una lista de actividades para obtener mejoras en cada uno de los siete
criterios, basándose en la evaluación realizada y los contenidos del curso.
Liderazgo:
- Compromiso de toda la organización
- Delegar responsabilidades y compromiso con las tareas encomendada
- Seriedad para la toma de decisiones
- Capacitación al personal
Cliente y mercado
- Realizar encuestas a los clientes.
- Estudios de mercados
- Conseguir la satisfacción del cliente
Personas
- Realizar evaluaciones de desempeño
- Capacitar el personal
- Mejorar el ambiente de trabajo.
- Entregar incentivos a los logros o metas alcanzadas
- Premiar las áreas de trabajo más ordenada y eficiente.
Planificación estratégica
- Planificar a corto, mediano y largo plazo para ir comparando resultados
- Mantener en conocimiento a toda la organización de los cambios, estrategias y
planificación, para conseguir que todos estén alineados aun solo objetivo
- Realizar estrategias y planificación que puedan ser viable o realizable.

Procesos
- Mantener procesamientos de trabajos actualizados
- Mejorar la equitación de los procesos
- Desarrollar programa de capacitación para cada proceso de la empresa
- Mantener un equipo de mantención para las máquinas
Información y conocimiento
- Ordenar y digitalizar la información, para una entrega más rápida
- Codificar la información, para que no sea blanco de robo.
- Respaldar la información en discos externos
Responsabilidad social
- Generar empleos
- Realizar programas de ayuda para la comunidad cercana.
- Planificar los trabajos evitando contaminar los ríos, aire y suelo, etc.
Resultados
- Documentar las estadísticas
- Graficar los resultados del corto, mediano y largo plazo para realizar las
comparaciones.
Conclusión

La excelencia es algo que todas las empresas nacionales e internacionales debieran intentar

conseguir, con los mismos parámetros de calidad, de esta forma la calidad de vida sería más

segura y mejor.

Muy pocas empresas en chile buscan conseguir la excelencia, se conforman con cumplir con las

exigencias básicas legales, pero con ello se limitan en el mercado y también poder exportar

productos al exterior.

La gestión de la calidad en conjunto con las distintas normas que hacen que una empresa sea

mejor ayuda desarrollar productos y servicios con mayor satisfacción, pero es necesario decir

que el premio no es el importante, sino en decidirse en mejorar la organización con el objetivo de

desarrollar productos más seguro para la sociedad.


Bibliografía

- Contenidos de la semana 1 a la 9 IACC 2017

- Recursos adicionales semana 1 a la 9 IACC 2017

- http://wapp.corfo.cl/chilecalidadsisem/Estaticas/ModeloChilenoGestion.aspx

También podría gustarte