Está en la página 1de 63
para Ninos/as de Prekinder a 2° Basico Marla teab para nifios/as de Prekinder a 2° Basico Th cedep Maria Isabel Lira L. Marta Edwards G. Marta Hurtado E. Ximena Seguel R. Introduccion El presente texto reporta la slaboracién de una prueba de tamizaja que eva- lia el bienestar socioemocional en el émbito educative de nifios de Prekinder a Segundo Basico a través da su autorreporte Uno ce jos méritos del instrurnento es referirsa al drea socinemocional, en la -cual hay pacas pruabas pera nifios pequefios, Ademdslo hace desde una aproxima- ccidn que privilegia los aspectos positives y saludables del desarccllo La pregunta que busca responder es simple ;Cémo Io esté pasando este nifia ‘en al jardin o escuela? La respuesta podria ser dada por los padras a par loseducada- res; da hecho existen cuestionarios que asilo intantan. En aste.caso se privileged qua Is informacién proviniera directamente del nifin; esta decisiin complicé, como era esperable, al procedimiento, la velidez y la confiabilided: pero constituye probabie- mente el mayor mérito de la prueba, La informacién que el nifio antrega puede ser ‘complementada con aquélla entregada por adutlas que lo conocen, para tiens un ‘valor insustituible, Fadros o priesores de nifios paquefos saben qua frente ala pregunta ,Cémo Jo estés pasando en el jardin [o escuela)? la respuesta sard probablemente breve: “bien’, ‘miat” o algo similar. Obtener mas infarmnacién #s una tarea ardua porque fa prequnta es aparentamente fécil, pero encierre gran complajidad. La construccidn cde la prueba buso6 considerar esa complepdad y facilitar al nifio emitir una respues- 41a, scompanandoloan una secuencia de situeciones qua le toca vive colidianamente. Las autoras ofrecen esta instrumentn a las personas qua trabajan con nifios, deseando que les facilite le tarea de conocer el grado de bienestar da un nifio o ‘grupo da nifios y datectar alos que no lo pasan bien en la situacién educative Tem bién puede ser iti! para evaluar si, después de un tiempo de intervencién educativa, Ja percepcidn de bienestar da un grupo de nities cambia En el primar capitulo se presenta una brave revisicn de los antecedantes tad- Ticas que se consideraron para la construccién de la pruaba, En ef segundo, se des- coribe la prueba en sus dos versionas, pare Pérvulas y para mifios de 1* y 2* Basico Un ditimo capitulo resumen los astudios raalizados an al proceso de elaboracidn de Ja version actual La prueba propismente tal, es decir, el cuestionario se presenta en dos cus- -demiios independiantes, que facilitan su administracién. Lino comesponde a los Par- vwlas y contiane dos versiones: una para varones y otra para nifias. Elatro cuadernilla corresponds a 1®y 2° Basico y contieng igualmente una versiGn pra cada sexo,

También podría gustarte