Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Unidad de
aprendizaje
Pero, a decir verdad, si se mira al detalle cuál ha sido la estrategia seguida por el
empresario valenciano, se entiende cómo ha logrado llegar a donde está hoy en
día. El secreto básicamente ha estado en cuidar la calidad y la eficiencia del
producto y de los procesos, en apostar por los proveedores nacionales, en
garantizar las buenas condiciones laborales de sus empleados y en prestar
atención a las necesidades de los consumidores.
Vamos a ver esto más al detalle, pues si bien los puntos mencionados serían los
que toda empresa responsable llevaría a cabo, no puedo dejar de incidir en que
la evolución de esta compañía ha sido legendaria; es más, por algo su modelo de
desarrollo se estudia en algunas de las principales universidades del mundo, y
también por algo las grandes bestias de la distribución europea están viendo con
mucho recelo su posible expansión a otros países.
Made in Spain
Una de las principales ventajas de comprar marca blanca de Mercadona
(Hacendado, Deliplus, Bosque Verde) es que la inmensa mayoría de los
proveedores son nacionales (un 85% de los Productos lo son), y con ello la firma
valenciana colabora de manera activa con las economías locales y regionales de
todo el país, generando empleo dentro de nuestras fronteras y garantizando
unos estándares de calidad que no son comparables a las marcas blancas de la
competencia. Es más, Mercadona se ha convertido en el mayor comprador de
productos agrarios y marinos en muchas comunidades españolas, siendo además
un destacado empleador en algunas de ellas; incluso hay pueblos que viven de lo
que producen para Mercadona, y un ejemplo claro es el de Alcaudete, en Jaén,
donde más del 70% de los empleados del pueblo trabajan para uno de los
proveedores de aceite de la cadena. Y por si fuera poco cuentan con una política
de provisiones donde prevalecen los acuerdos de larga duración y
remuneraciones más elevadas que la media del sector a los ganaderos y
agricultores.
Para que os hagáis una idea de la importancia social de esta compañía basta con
decir que, gracias a su actividad, de manera directa e indirecta, da empleo a
medio millón de personas en España. ¿Cómo no va a tener Mercadona la
imagen que tiene con medidas así? ¿Cómo no van a querer los clientes y la
sociedad a esta marca?
Inversión
En línea con el punto anterior hay datos que llaman la atención, y uno de ellos es
el que muestra cómo en el pasado ejercicio invirtieron más de 1150 millones de
euros en potenciar la empresa y en mejorar las condiciones de sus proveedores y
empleados. Además de ello contribuyeron al fisco con casi 1500 millones de
euros, siendo una de las sociedades mercantiles que más aporta a las marcas
nacionales. Las cifras de esta empresa son increíbles, y año tras año se van
Comodidad
Hay otra razón por la que los consumidores adoran a esta marca, y es por el tipo
de infraestructuras que manejan. Para empezar, son principalmente
supermercados de proximidad, pero con precios de hipermercados e incluso
mejores; eso hace que con bajar a Mercadona de la esquina el cliente pueda
proveerse de todo y al mejor precio. Por otra parte, está el asunto de que todos
sus supermercados tienen aparcamiento; y eso, en supermercados de
proximidad, no es la norma ni de lejos. También es de agradecer que cuenten
con carritos adaptados para niños, ¿verdad? En definitiva, un compendio de
razones por las que es fácil entender el éxito de esta firma.
Entorno cultural está conformado por las instituciones y otras fuerzas que
influyen en los valores, las percepciones, las preferencias y las conductas
fundamentales de una sociedad. La gente crece en una sociedad específica que
moldea sus creencias y sus valores básicos; asimila una perspectiva del mundo
que define sus relaciones con los demás.