Está en la página 1de 1

¿Qué es la depresión?

Menciona la revista ¿Cómo vez? "Mas que una simple tristeza o una crisis, es
una enfermedad mental que se agrupa dentro de los llamados trastornos
afectivos o del ánimo. Sus manifestaciones, evolución y pronostico, así como sus
causas fisiológicas, se conocen y tienen un tratamiento eficaz” (Téllez, E. Junio,
2007, Rapelear en el vacío: la depresión en la adolescencia, No 103, påg. 10)

¿Cuál es el tratamiento?
Se menciona que en la depresión, el doctor debe de hacer una estrategia de
acuerdo a la situación de su paciente, por lo que generalmente se debe combinar
la psicoterapia y los medicamentos como lo son los antidepresivos, ansiolíticos
u otros. (Téllez, E, Junio, 2007, Rapelear en el vacío: la depresión en la
adolescencia, No 103, pág. 10)

¿Cuáles son los síntomas?


Este articulo menciona una serie de síntomas de la depresión como lo son:
Estado de animo deprimido o irritable Perdida de interés o de capacidad para el
placer en todas o casi todas las actividades habituales Perdida o aumento
significativo de poso o del apetito Insomnio o sueño exagerado . Agitación o
lentitud mental y do movimientos e Sentimiento excesivo de inutidad y culpa .
Ideas repetidas de muerte, pensamientos suicidas o intento de suicidio Fatiga o
perdida de energia Disminución de la capacidad de pensar y concentrarse.
(Téllez, E, Junio, 2007, Rapelear en el vacío: la depresión en la adolescencia,
No 103, pág. 10)

Datos
En la revista Salud Pública de México se publicó otro artículo ( No. 5, sep-oct de
2004) también a partir de la información de la ENEP, que nos informa que el 2%
de la población, es decir, 2000000 de personas, tuvieron por primera vez un
episodio depresivo mayor antes de los 18 años.
El 5% de la población sufre depresión.
El 10% de las personas que sufren depresión, terminan suicidándose.
El 70% de las personas deprimidas, responden bien a los tratamientos
antidepresivos y se recuperan, el otro 30% no responde bien a los tratamientos.

También podría gustarte