Está en la página 1de 10

CÓMO CREAR

UNA COLECCIÓN FINAL


DE MODA

MARK ATKINSON
Título original:
How to Create Your Final Collection

Traducción
Eva María Cantenys Félez

Diseño
Melanie Mues

Diseño DE LA PORTADA
tbd

Revisión técnica de la edición


en lengua española
Isabel Jordana Barón
Profesora del Departamento de Moda
Escola de la Dona (Barcelona)

Coordinación de la edición
en lengua española
Cristina Rodríguez Fischer

Primera edición en lengua española 2012

© 2012 Art Blume, S.L.


Av. Mare de Déu de Lorda, 20
08034 Barcelona
Tel. 93 205 40 00 Fax 93 205 14 41
E-mail: info@blume.net
© 2012 Laurence King Publishing, Londres
© 2012 del texto Mark Atkinson

I.S.B.N.: 978-84-9801-614-7

Impreso en China

Todos los derechos reservados. Queda


prohibida la reproducción total o parcial
de esta obra, sea por medios mecánicos
o electrónicos, sin la debida autorización
por escrito del editor.

WWW.BLUME.NET

Preservamos el medio ambiente. El papel de las páginas


de este libro procede de bosques de gestión sostenible.
En nuestra preocupación por el planeta, intentamos
emplear al máximo materiales reciclados, y solicitamos
a nuestros proveedores que usen materiales de manufactura
cuya fabricación esté libre de cloro elemental (ECF)
o de metales pesados, entre otros.
CONTENIDO

INTRODUCCIÓN: CAPÍTULO 5:
CÓMO USAR ESTE LIBRO 8 DISEÑO Y PLANIFICACIÓN
la COLECCIÓN FINAL 10 DE LA LÍNEA
EL BUEN DISEÑO DE MODA 91
CAPÍTULO 1:
LAS PRENDAS: la confección
LOS DIFERENTES MERCADOS DE UNA COLECCIÓN DE MODA 93
PARA LA MODA FEMENINA PLANIFICACIÓN DE LÍNEAS EN LA INDUSTRIA 94
CINCO MERCADOS DE MODA 17
PLANIFICACIÓN DE LA LÍNEA
MERCADOS ESPECIALIZADOS 23 DE SU COLECCIÓN FINAL 95
DISEÑO DE LAS PRENDAS 96
CAPÍTULO 2:
CORTE, CONFECCIÓN Y ACABADOS 100
LAS TEMPORADAS
LAS TEMPORADAS DE LA MODA 29 CAPÍTULO 6:
EL CICLO DESDE EL DISEÑO HASTA ESTILISMO Y PRESENTACIÓN
LA COMERCIALIZACIÓN EN EL ESTABLECIMIENTO 31
LA PRESENTACIÓN DE MODA 104
TENDENCIAS EN MODA 35
LA PRESENTACIÓN DE LA COLECCIÓN FINAL 106
ANÁLISIS DE TENDENCIAS 42
EL ESTILISMO DE MODA 107
CONCRECIÓN DEL DESARROLLO DEL PROYECTO 49
ESTILISMO DE la COLECCIÓN FINAL 109
CAPÍTULO 3: LA PRESENTACIÓN DE EVALUACIÓN 113
INVESTIGACIÓN CREATIVA SACAR EL MAYOR PARTIDO A LA PRESENTACIÓN
DÓNDE ENCONTRAR INSPIRACIÓN 53 DE FINAL DE CURSO 114

SU CUADERNO DE BOCETOS 56 EJERCICIOS DE ESTILISMO PROFESIONAL 116

FUENTES POTENCIALES DE INSPIRACIÓN


E INFLUENCIA 58
CAPÍTULO 7:
DÓNDE ENCONTRAR MATERIALES 60
DIFUSIÓN DE LA COLECCIÓN FINAL
¿POR QUÉ LOS DISEÑADORES COMERCIALES
MANIPULACIÓN DE LOS MATERIALES 60
TIENEN SEGUNDAS LÍNEAS? 122
ELECCIÓN DE LAS INFLUENCIAS Y CREACIÓN
AMPLIACIÓN DE LA COLECCIÓN FINAL 124
DEL panel DEl TEMA 62
CONSEJOS PRÁCTICOS 125
CAPÍTULO 4:
ESTUDIO DE CASOS
DESARROLLO Y MUESTREO
ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO RECURSOS:
Y EL MUESTREO 67 GLOSARIO 182
ELEMENTOS DEL DISEÑO DE PRENDAS LECTURAS RECOMENDADAS 184
Y TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN 68 ÍNDICE 185
TÉCNICAS DE DESARROLLO 82 CRÉDITOS DE LAS IMÁGENES 188
PRÁCTICAS CREATIVAS 84 ACERCA DE LAS ESCUELAS PARTICIPANTES 189
EXPLICAR LA COLECCIÓN: CONCEPTO AGRADECIMIENTOS 192
Y paneles DE INSPIRACIÓN 86
Related study material is available
on the Laurence King website at
www.laurenceking.com

INTRODUCCIÓN  3
década de 1940
DISEÑADOR
DESCONOCIDO

década de 1960
AQUAMARINE

década de 1930
BURBERRY

década de 1950
DISEÑADOR
DESCONOCIDO
década de 1990
RALPH LAUREN

década de 1970
CHRISTIAN DIOR

década de 1980
ANTONY PRICE

La evolución del impermeable,


una prenda de vestir que
cumple una función bien
definida, ha sido espectacular,
adaptándose a los cambios
en la silueta y estéticos.

INTRODUCCIÓN  37
FUENTES POTENCIALES Dichos temas pueden influenciar a los diseñadores de dos maneras
diferentes. Unos, como la película Muerte en Venecia (Death in Venice),
DE INSPIRACIÓN E INFLUENCIA por ejemplo, proporcionan una atmósfera, una impresión o una historia.
Otros, como el movimiento Art Déco, son más concretos: su estética
Si el cuaderno de bocetos no le proporcionara un punto de partida para la y sus diseños se pueden deconstruir y aprovechar directamente.
investigación creativa, existen temas específicos que pueden explorarse Algunas influencias que poseen significado cultural y poder evocador
para encontrar inspiración, cada uno de los cuales con sus propias están tan bien definidas que las dos dimensiones pueden tratarse de
fuentes de información y materiales. No hay fuentes de inspiración manera independiente. Por ejemplo, unos trajes étnicos o una influencia
e influencias correctas o incorrectas: la lista no tiene fin. El propósito militar proporcionan un ambiente, pero también diseños específicos.
de los siguientes párrafos es proporcionarle un punto de partida. La colección otoño/invierno 2010-2011 de Junya Watanabe, por
ejemplo, utiliza detalles militares, pero las siluetas y el ambiente
Tal como ya se ha mencionado en el capítulo 2, los analistas de tendencias toman como referencia la época eduardiana.
han identificado diversas influencias que afectan al desarrollo de la
moda, entre las que se incluyen los desarrollos sociales y tecnológicos, Los diseñadores comerciales a menudo se inspiran en la propia
la cultura juvenil y la moda callejera, los logros artísticos, desde industria de la moda, tanto de los trabajos pasados o presentes de
arquitectónicos y gráficos hasta cinematográficos y musicales, las otros diseñadores como de los análisis de tendencias. Los diseñadores
celebridades y los personajes públicos, y, por supuesto, la moda actual. de moda de gran consumo, por ejemplo, diseñan ateniéndose
Cualquier tema capaz de influir en las tendencias de moda le puede a los análisis de las tendencias formales, mientras que los de las casas
proporcionar inspiración. Sólo las manifestaciones más recientes de moda consolidadas utilizan los archivos de la casa para encontrar
de estas influencias son útiles para identificar tendencias emergentes; inspiración. Las marcas de moda deben mantener una identidad
no obstante, su desarrollo histórico también puede resultar inspirador. de diseño, por lo que en el desarrollo del proyecto de una colección,
sus diseñadores a menudo actualizan el estilo de la casa, adaptándolo
Todas estas fuentes potenciales de inspiración son obra humana, para que esté en sintonía con las tendencias actuales.
es decir, culturales. Otras fuentes culturales, como las culturas y
los trajes folclóricos o étnicos, los mitos y las leyendas, las historias Los estudiantes que escojan como fuente de inspiración el mundo de la
y narraciones, son de escaso valor para los analistas de tendencias, moda deberán crear algo genuinamente nuevo con el fin de evitar que
porque son principalmente históricas, pero los diseñadores pueden los acusen de plagio. La autoría por parte del alumno debe ser evidente
aprovecharlas. Por último, el mundo natural y la vida cotidiana han y su influencia sólo debe insinuarse. De hecho, se trata de algo muy
proporcionado inspiración a los artistas desde el Renacimiento. difícil; una solución sería inspirarse en un tema ajeno a la moda.

Andrea Tramontan,
influenciado por el
manga y otros dibujos
de cómic, creó estas
imágenes que
inspiraron su colección.

58  capítulo 3: INVESTIGACIÓN CREATIVA


La inspiración se puede encontrar
en un gran número de temas
actuales o históricos que abarcan
la vida cultural, natural
y cotidiana.

FUENTES POTENCIALES DE INSPIRACIÓN E INFLUENCIA  59


PLANIFICACIÓN DE LÍNEAS Con el mismo objetivo de optimizar los ingresos, los equipos de ventas
de las marcas de moda y los diseñadores trabajan conjuntamente
EN LA INDUSTRIA en la planificación de línea. Tienen en cuenta una amplia serie de
factores, entre los que se incluyen la presentación de la colección
Cada mercado de moda requiere un equilibrio particular de diferentes y la mezcla de prendas necesarias para combinarlas formando modelos
tipos de prendas. Por ejemplo, la cantidad de prendas sueltas completos y atractivos que muestren la estética del diseñador. Puede
superiores e inferiores que se pueden vender en un mercado están que se incluyan determinadas prendas con escasas expectativas de
relacionadas. Los diseñadores y los vendedores eligen basándose ventas, porque son esenciales en el concepto de la colección y precisas
no sólo en la estética y el estilo, sino también en los tipos y en para su presentación. Son las que se utilizan en el escaparatismo.
la funcionalidad de las prendas que incluyen en su colección. Deben provocar un fuerte impacto visual y ser dignas de aparecer
en la prensa. Por otra parte, las casas de moda también presentarán
El proceso que conduce a estas elecciones se denomina planificación a los compradores prendas que no han considerado necesario mostrar
de línea; para los diseñadores, por una parte, y para los compradores, en la pasarela.
por otra, es un ejercicio ligeramente diferente. Estos últimos seleccionan
las prendas entre diferentes colecciones, no sólo con el objetivo Los compradores seleccionan prendas de diferentes colecciones
de que se vendan, sino también con el fin de maximizar los ingresos. y las organizan en historias para proponérselas a sus clientes.
Los minoristas establecen una planificación de línea, basada en cifras Los diseñadores distribuyen su línea en torno al concepto
de ventas previas, y a veces con ayuda de programas informáticos, y a la estética de su colección. Crean variaciones de cada
que especifica los tipos y la cantidad de prendas que deben pedir diseño entre prendas del mismo tipo o diferentes, y seleccionan
dentro de un abanico de precios específico. Esta planificación de línea las más exitosas para incluirlas en su colección.
incluye un equilibrio entre los tipos de prendas (sueltas, completas,
exteriores...) y una mezcla de tallas y de colores tradicionales. Debe
asegurar combinaciones posibles de las prendas para crear diferentes
modelos que se puedan comercializar como historias.

Los diseñadores comerciales


a menudo completan sus
planificaciones de línea ofreciendo
variaciones en las telas y en los
detalles de algunos de sus diseños,
como se muestra aquí en este
desfile de Valentino de su colección
otoño/invierno 1988.

94  capítulo 5: DISEÑO Y PLANIFICACIÓN DE LA LÍNEA


PLANIFICACIÓN DE LA LÍNEA de pulir. Cuando diseñe su colección final debe administrar sus recursos
cuidadosamente. Por tanto, es aconsejable que planifique la línea
DE sU COLECCIÓN FINAL de su colección desde un principio.

Dependiendo del centro de formación, los estudiantes deben presentar La planificación de la línea de una colección final requiere identificar,
una colección final compuesta de cuatro a ocho modelos para ser organizar y coordinar siluetas y prendas. Dependiendo del grado
valorada y puntuada. No obstante, el número de modelos, o salidas, de confianza en su visión, puede planificar su colección de dos
permitidos en la pasarela en la presentación de graduación puede variar. maneras distintas. Puede trabajar en 2-D, que tiene sus limitaciones,
El presupuesto y la concurrencia limitan el número total de modelos pero que también es muy económico. Visualice su colección
que se pueden presentar, y éste se debe repartir equitativamente desfilando por la pasarela. Dibuje los diferentes modelos que
entre los estudiantes. A pesar de su tamaño reducido, la colección vea, evalúelos e identifique todas las mejoras que sean posibles.
debe mostrar prendas creativas y comercialmente viables, establecer Asegúrese de presentar una colección potente, coherente
una identidad y un estilo, y demostrar las habilidades técnicas. y equilibrada. Una vez esté satisfecho con el resultado, puede
especificar y dibujar las prendas individuales, y asignar el tiempo
Deberá elegir cada prenda con sumo cuidado, ya que puede afectar dependiendo de la dificultad que presente acabar su diseño y producción.
de manera considerable a cómo se percibe la colección en conjunto.
No debe incluir prendas que tengan poco valor, incluso aunque sólo Si todavía no se ha formado una visión de su colección, puede que
sea para completar un modelo. Intente optimizar cada salida que se le necesite adoptar un enfoque más gradual. Intente identificar un punto
haya adjudicado. Por ejemplo, algunos modelos podrían incluir prendas de partida. ¿Qué diseño, investigado durante la fase de desarrollo
exteriores, que las modelos podrían quitarse en la pasarela para mostrar y muestreo, expresa mejor su concepto? ¿Cuál es el diseño más
el resto de prendas debajo. ambicioso que se ha planteado? Un diseño central como éste
podría convertirse en la prenda estrella de su colección. Investigue
En la industria, diseñar y planificar la línea de una colección son su diseño sobre papel; mientras lo pule, sea consciente de cualquier
dos actividades claramente diferenciadas; esta distinción a menudo variación que se le ocurra. Por ejemplo, podría modificar una silueta
se difumina cuando se trata de una colección final. Los diseñadores tan sólo variando los dobladillos. Intente plasmar una idea en diferentes
comerciales se benefician del apoyo de su taller y por lo general tipos de prendas o jugar con los colores y los materiales. Evalúe cómo
se pueden permitir producir prendas que finalmente quizás no se encajan estos diseños con su concepto y cómo podrían contribuir
incluyan en su colección. Este enfoque flexible proporciona la posibilidad a la colección en conjunto.

Finalmente, una planificación


de línea formará una colección,
a menudo presentada en un
desfile como se muestra aquí con
la colección de Lucy Zhang Shuai.

Un desfile de Matthieu Thouvenot.

PLANIFICACIÓN DE LA LÍNEA DE SU COLECCIÓN FINAL  95


CÓMO CREAR
UNA COLECCIÓN FINAL
DE MODA MARK ATKINSON
El diseño de una colección final de Inció su carrera en el diseño
graduación es la primera oportunidad de accesorios como colaborador de
que tiene el estudiante de acercarse Katherine Hamnett antes de lanzar
su propia marca, Jean. Ha trabajado
a la realidad de la moda. Este manual
como consultor y diseñador para
proporciona una guía paso a paso
una serie de marcas de moda, y
para crear esta colección; cada
ha impartido clases sobre moda en
uno de sus capítulos explora una fase la Southampton Solent University
diferente: desde conocer la evolución y en el Croydon College.
del proyecto e identificar el mercado
hasta la investigación, el desarrollo
y el muestreo, pasando por el diseño
de prendas, la planificación de línea,
el estilismo y la presentación.

Esta obra, ricamente ilustrada con


350 fotografías en color, se basa
en las habilidades técnicas
adquiridas por el estudiante durante
su formación y a lo largo de la
creación de su colección cápsula.
Los estudios de casos prácticos
que le acompañan, en los que figuran
los inspiradores trabajos de
estudiantes de moda procedentes
de 18 escuelas de alto nivel de
todo el mundo, ilustran cada fase
del proceso a la vez que sacan
a la luz nuevos talentos.

Preservamos el medio ambiente


• Reciclamos y reutilizamos.
• Usamos papel de bosques gestionados de
manera sostenible siempre que es posible.
• Pedimos a nuestros impresores que
reduzcan el consumo de agua y energía.
• Verificamos que nuestros proveedores
jamás empleen mano de obra infantil.

ISBN 978-84-9801-614-7

9 788498 016147

También podría gustarte