Introducción
En el primer parcial estudiaremos e investigaremos los siguientes temas: la música, la estética,
los instrumentos musicales, la voz humana, la música en la Edad Media y en el Renacimiento;
cada uno de estos elementos, conforman la estructura de la asignatura de Apreciación Musical
y contribuirán en su formación profesional y desarrollo integral.
Asesoría Didáctica
Para el desarrollo de las unidades de cada guía, debe apoyarse en la investigación realizada
en diferentes medios físicos y electrónicos, que le permitan incorporar conocimientos
significativos en las diferentes actividades de aprendizaje.
Al desarrollar cada tema es importante que señale la fuente de consulta empleada de acuerdo
a las normas APA. Recuerde que en cada unidad didáctica se encuentran las actividades a
realizar y las fuentes de consulta, las mismas que están acorde a los contenidos referentes a
la asignatura.
Toda la información que usted necesite para el desarrollo de esta primera unidad, se encuentra
en la bibliografía complementaria descrita en este documento. También puede obtener más
fuentes de consulta al ingresar en el sistema integrado de bibliotecas de la Universidad de las
Fuerzas Armadas ESPE (http://biblioteca.espe.edu.ec/), para consultas específicas y de
calidad.
2
Nombre de la signatura: Apreciación Musical
Parcial de estudio: Primero
Actividades de aprendizaje
Actividad de aprendizaje 1.1.
Presentación correcta y
adecuada.
4
Nombre de la signatura: Apreciación Musical
Parcial de estudio: Primero
5
Nombre de la signatura: Apreciación Musical
Parcial de estudio: Primero
Para efectuar esta actividad, es necesario que usted realice una revisión
bibliográfica de las páginas Web, referentes a la clasificación de los
instrumentos musicales, de la voz y cómo se conforma una orquesta:
Sinfónica y banda sinfónica. Revise las siguientes fuentes:
Orientacione
s didácticas Las familias de los instrumentos musicales (Rivera, 2017)
Rivera, M (2017). Las familias de los instrumentos musicales
https://es.slideshare.net/MarcosEuclidesRivera/instrumentos-musicales-y-
su-clasificacion-72932002
Instrumentos musicales por familia (Soto, 2010)
Soto, R (2010) Instrumentos musicales por familia
http://rsartesmusicales.blogspot.com/2010/04/clasificacion-de-los-
instrumentos_15.html
6
Nombre de la signatura: Apreciación Musical
Parcial de estudio: Primero
7
Nombre de la signatura: Apreciación Musical
Parcial de estudio: Primero
b) Realice una audición del tema “Magnum Mysterium” del compositor italiano
Giovanni Pierluigi da Palestrina, seguidamente describa las características de
los elementos de la música presentes en este tema (melodía, armonía y
ritmo), además indique qué instrumentos musicales logra usted apreciar en
esta obra musical.
Para escuchar el tema del literal b), vea el video en esta dirección electrónica:
Giovanni Pierluigi da palestrina, Magnum Mysterium (Mephisto, 2009)
Orientacione Mephisto (2009) Magnum Mysterium
s didácticas https://www.youtube.com/watch?v=hyDRSI1joa8
8
Nombre de la signatura: Apreciación Musical
Parcial de estudio: Primero
Formato de
Archivo de Microsoft Office.
entrega
El tutor de la asignatura