Está en la página 1de 1

Paciente de 68 años llega con un fuerte dolor en MMII pero con la información que se tiene se

puede ver que tiene antecedentes clínicos, tales como la fiebre reumática pues esta es un factor
para desarrollar problemas vasculares, además tiene un antecedente por cirugía cardiaca en la
cual remplazaron una válvula aórtico por estenosis (porque se cerro o se calcifico) hace 3 años, así
que se puede decir que es un paciente cardiópata.

Cuando se dirige hacia los miembros inferiores y se llega al territorio de las arterias iliacas externas
o comunes el pulso no se siente con buena intensidad, se manda una ecografía Doppler la cual
reporta que hay una disminución de flujo tanto de resistencia y velocidad, es decir que el pulso es
Tardus parvus (es como si el flujo sanguíneo hiciera fuerza para poder pasar). Entonces se puede
pensar que al nivel en donde paso el ecógrafo puede existir algo que este limitando el flujo
sanguíneo.

Puede ser por muchas causas, por lo cual se envía un nuevo estudio, Angiografía que arroja
resultados en donde muestra que no es algo externo que esta obstruyendo sino algo interno del
vaso sanguíneo (la aorta), está comprendido debajo de donde salen las arterias renales, entonces
está llegando flujo sanguíneo a los riñones por esto es de suma importancia porque los riñones
ocupan al rededor del 20% del gasto cardiaco.

Entonces cuando un paciente tiene un problema por encima de los riñones fácilmente puede
hacer falla renal y podría morir, pero como el paciente que se le hicieron los estudios tiene es por
debajo de los riñones, se le puede diagnosticar en un 70% que es un proceso arterioesclerótico de
la aorta

También podría gustarte